
Carlos Felipe Córdoba, excontralor general de la República, cuestionó con vehemencia al presidente Gustavo Petro tras conocerse detalles de la reunión que sostuvo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Las críticas surgieron a raíz de las declaraciones de la funcionaria norteamericana, quien reveló supuestas afirmaciones del mandatario colombiano sobre integrantes del Tren de Aragua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Según Noem, durante el encuentro privado en Bogotá, Petro habría mostrado una postura comprensiva hacia los miembros de esa organización criminal. En una entrevista, la funcionaria del gobierno de Donald Trump aseguró que el presidente colombiano dijo:
“Hablando de cómo los miembros del Tren de Aragua eran incomprendidos, que eran realmente personas que solo necesitaban más amor y comprensión”
Aunque desde la Presidencia se negó tajantemente que Petro hubiera hecho esa afirmación, y algunas personas presentes en la reunión salieron a respaldarlo, la polémica continúa escalando en el país. Esta vez, Córdoba se sumó a las voces que exigen claridad sobre lo ocurrido.
A través de un video difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el exfuncionario expresó su rechazo a lo que calificó como una actitud preocupante del presidente. “No hay derecho. Ya ni pena le da reconocer que está gobernando es para esos criminales amigos. Qué infortunio, qué mala hora la que nos ha llegado con este Gobierno”, manifestó Córdoba, en una intervención directa y sin rodeos.
El excontralor dirigió sus palabras directamente al jefe de Estado, haciéndole una serie de cuestionamientos por su supuesta postura frente a organizaciones que han sido responsables de hechos violentos en distintas zonas del país. “Aquí nos está usted demostrando que nunca dejó de pensar en sus amigos delincuentes. ¿Cómo así?, ¿cómo así que amor a los delincuentes?, ¿a los que nos aterrorizan?”, dijo.
Córdoba defendió que quienes merecen apoyo y protección por parte del Gobierno son los ciudadanos comunes que diariamente enfrentan dificultades económicas y de seguridad. “Quienes necesitan amor son los ciudadanos de bien, que madrugan a trabajar y no a robar, que madrugan a rebuscarse la comida de sus hijos todos los días y no a extorsionar”, agregó, en uno de los pasajes más duros de su mensaje.
Finalmente, hizo un llamado a distintos sectores del país a unirse frente a lo que considera un momento crítico para Colombia. “Es trascendente la unión de toda la gente de bien, todos los sectores, a nuestros ciudadanos, a los empresarios, a los políticos, a los independientes, porque Colombia es mucho más que un mal gobierno, Colombia merece seguridad, Colombia merece volver a confiar”, concluyó.
El pronunciamiento de Córdoba se suma a otras voces que han reaccionado a las versiones que surgieron desde Washington. A pesar de las negativas oficiales, el episodio ha generado tensiones diplomáticas y cuestionamientos políticos en el escenario nacional. La controversia sobre las palabras atribuidas al presidente sigue generando divisiones y reacciones encendidas.
Más Noticias
Andrea Valdiri habló de la condena de Epa Colombia: “Ojalá aprenda”
En una reciente entrevista, la bailarina habló sobre su relación con Daneidy Barrera, reflexionó sobre las dificultades de mantener amistades auténticas en el entretenimiento y compartió su perspectiva sobre su condena

Yaya Muñoz reaccionó a las palabras de Melissa Gate sobre ella en ‘La casa de los famosos Colombia’ y envió un contundente mensaje
La periodista y presentadora compartió un texto en el que expresó lo que pensaba respecto a su excompañera de programa y las últimas apreciaciones que dijo

“El Instituto Nacional de Salud, producía vacunas en Colombia, llegó Andrés Pastrana y quitó la producción”: Gustavo Petro sobre vacunas contra la fiebre amarilla
Gustavo Petro señaló que decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Pastrana afectaron la capacidad de Colombia para fabricar vacunas

Extranjero explicó por qué se asusta cada que su novia colombiana le habla en español
La colombiana ha compartido videos en los que se ve cuando su pareja le pide que no hable en su lengua natal, incluso, al decirle: te amo

Golpe al microtráfico en San Bernardo: incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes
En una operación liderada por uniformados del CAI San Victorino, la Policía Nacional logró incautar dosis de bazuco en una vivienda de un barrio en el centro de Bogotá
