AvanzaTEC lanzó su nueva etapa de inscripciones con más de 50 cursos gratuitos en tecnología en Colombia: así puede participar

El programa proporcionará a miles de colombianos la oportunidad de mejorar sus habilidades digitales y obtener certificaciones internacionales en tecnologías clave como inteligencia artificial y ciberseguridad

Guardar
Con 52 nuevos cursos en
Con 52 nuevos cursos en áreas digitales avanzadas, el programa AvanzaTEC busca capacitar a colombianos de todo el país, priorizando la inclusión y el acceso a herramientas tecnológicas esenciales - crédito Johan Largo/Infobae

Más de 35.000 colombianos tendrán la oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas avanzadas de manera gratuita en 2025 gracias al programa AvanzaTEC, una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC).

Según indicó la cartera TIC, el programa, que ya ha impactado a miles de personas en todo el país, tiene como objetivo cerrar la brecha digital y democratizar el acceso al conocimiento tecnológico, especialmente en las regiones más apartadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El lanzamiento oficial de la nueva etapa del programa se llevó a cabo con una jornada de conferencias y clases magistrales, conocida como AvanzaTEC Fest, en la sede de la Universidad Santo Tomás. Durante el evento, el ministro TIC, Julián Molina, destacó la importancia de la tecnología como motor de progreso y equidad.

La tecnología no es solo una herramienta, es el puente hacia el futuro que estamos construyendo. Cerrar la brecha digital no es un acto solo de equidad, es un imperativo para el avance de nuestra nación”, afirmó Molina, subrayando que el acceso al conocimiento digital puede empoderar comunidades y abrir nuevas oportunidades laborales.

El Ministerio TIC ofrece cursos
El Ministerio TIC ofrece cursos sin costo en analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial - crédito Ministerio TIC

De acuerdo con el Ministerio TIC, AvanzaTEC cuenta con el respaldo de importantes empresas tecnológicas como IBM, Google, Fortinet, Microsoft, Huawei, Cisco, Oracle, Ericsson, Esri y Fundación Telefónica Movistar, además de instituciones académicas de renombre como la Universidad de Cambridge y el Tecnológico de Monterrey. Dicha colaboración permite ofrecer una amplia gama de cursos especializados en tecnologías de la información (TI), diseñados para responder a las demandas del mercado laboral actual.

Desde su creación, el programa ha priorizado la inclusión, llevando formación digital a comunidades vulnerables y regiones con menor conectividad. Según el ministerio, esta estrategia busca no solo capacitar a los participantes, también fomentar el liderazgo en tecnología entre jóvenes y mujeres, promoviendo su integración en la economía digital.

Para 2025, el programa AvanzaTEC incluye un total de 52 cursos en áreas clave como analítica de datos, Internet de las cosas, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), lenguajes de programación, servicios en la nube y redes (network). Asimismo, se ofrecen módulos de habilidades digitales básicas e inglés en línea, con el fin de proporcionar una formación integral.

El evento de lanzamiento de
El evento de lanzamiento de AvanzaTEC, celebrado en la Universidad Santo Tomás, dio inicio a una nueva fase del programa - crédito Ministerio TIC

Los cursos tienen una duración que varía entre 20 y 159 horas, y están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento. Como incentivo adicional, los participantes que completen los cursos podrán acceder a certificaciones internacionales y, en algunos casos, a viajes académicos, dependiendo de su desempeño y del plan de incentivos desarrollado por los aliados tecnológicos.

Además de los aspectos técnicos, el programa también aborda la inteligencia emocional digital, enseñando a los participantes a gestionar relaciones saludables en entornos virtuales, un aspecto cada vez más relevante en el mundo digital.

Requisitos para participar

El Ministerio TIC detalló que los interesados en inscribirse en AvanzaTEC 2025 deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Ser colombiano o tener una situación regularizada en el país.
  • Contar con un dispositivo y acceso a internet.
  • Tener una cuenta de correo electrónico activa y personal.
  • Completar el proceso de inscripción en el portal oficial del programa: https://www.avanzatec.gov.co/portal/.
  • Estar atentos a las fechas establecidas en el cronograma de actividades.
AvanzaTEC presenta una oferta educativa
AvanzaTEC presenta una oferta educativa variada en áreas como programación, inteligencia artificial y administración de sistemas - crédito Ministerio TIC

Impacto y resultados previos

El impacto de AvanzaTEC ya se refleja en cifras significativas. Según datos del Ministerio TIC, en 2024 se certificaron más de 8.000 personas en Bogotá, 2.750 en Antioquia y más de 2.000 en Santander y Valle del Cauca, respectivamente. Para la cartera, dichas cifras evidencian el alcance del programa y su capacidad para transformar vidas a través de la educación digital.

El rector de la Universidad Santo Tomás, Fray Álvaro José Arango, destacó la relevancia de la iniciativa durante el evento de lanzamiento. “Encaminar el conocimiento hacia la tecnología es la base del progreso porque a través de las TIC encontramos las respuestas para mejorar las condiciones de vida”, afirmó, subrayando la importancia de formar a los ciudadanos para que puedan enfrentar las demandas laborales del futuro.