“A trabajar”: Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron intensa pelea en redes por liderar el ausentismo en el Congreso

El intercambio escaló cuando la congresista compartió fotos en las que se evidenciaba la inasistencia del representante en la sesión del Día de la memoria y la solidaridad con las víctimas

Guardar
Miguel Polo Polo y Mafe
Miguel Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron una pelea en redes sociales tras las ausencias en el Congreso de ambos - crédito @miguelpolopolo/ /Instagram - @MafeCarrascal/X

Las discusiones entre miembros del Congreso de la República se han intensificado y migraron a las redes sociales, en las que adquieren mayor visibilidad. La más reciente confrontación se registró entre los representantes a la Cámara Miguel Polo Polo y María Fernanda Carrascal, conocidos por sus posturas ideológicas opuestas, que protagonizaron una extensa disputa que encendió plataformas como X, dejando en evidencia no solo diferencias políticas, sino cuestionamientos sobre el cumplimiento de sus deberes legislativos.

El punto de partida del enfrentamiento fue una crítica emitida por Miguel Polo Polo respecto al uso del glifosato —una sustancia herbicida cuyo regreso a las políticas de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia— que fue anunciado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Esta medida generó controversia, ya que contradice una de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por esta razón, Polo Polo recordó un mensaje publicado por el actual mandatario en 2021, en el que aseguraba que no usaría el glifosato en su eventual gobierno, por lo que el congresista señaló: “Una promesa más de la campaña Petro que se rompe en el gobierno Petro. Glifosato es lo que hay, glifosato es lo que viene… ¿cómo le quedó el ojo a los petristas? Su majestad no les cumple es NADA”.

“Glifosato es lo que hay,
“Glifosato es lo que hay, glifosato es lo que viene”, escribió Polo Polo para criticar al Gobierno Petro - crédito @MiguelPoloP/X

La respuesta no tardó en llegar por parte de Mafe Carrascal, representante del Pacto Histórico, que aprovechó la fecha de conmemoración del Día de la memoria y la solidaridad con las víctimas, celebrado cada 9 de abril, para lanzar una crítica directa a Polo Polo sobre su ausencia en las sesiones legislativas. A través de una fotografía del Salón Elíptico del Congreso, la congresista del progresismo escribió: “Óyeme, estamos aquí escuchando a las víctimas y no te veo por ninguna parte. Una sesión más a la que no vienes”.

Lejos de dejar el comentario sin respuesta, Polo Polo contraatacó con una imagen que mostraba una tabla con datos de ausentismo legislativo, donde se indicaba que Carrascal había acumulado 41 faltas en cinco meses. En el mismo material se mencionaba un supuesto gasto al Estado por esta situación, equivalente a “aproximadamente 240.000.000 millones de pesos”.

Junto a la imagen, el representante escribió: “Aquí estoy, que no me hayas visto es otra cosa. No olvides que tú eres la reina de las ausencias”.

Miguel Polo Polo también mencionó
Miguel Polo Polo también mencionó a María Fernanda Carrascal, con 41 faltas y más de cinco meses sin asistir - crédito @MiguelPoloP/X

La disputa se intensificó aún más cuando Polo Polo publicó un ranking informal donde coronaba a Carrascal como una de las congresistas con mayor número de inasistencias. No obstante, la legisladora respondió con una serie de publicaciones en las que no solo negó ser la más ausente, sino que presentó cifras que, según ella, contradicen las afirmaciones del representante por la curul afro.

“Claro, estás aquí en las redes, porque por plenaria ni te apareces a trabajar. Mira, querido, tú que mezclas todo con todo para justificar tus bajezas, aquí tienes, en un solo año faltaste más que yo en 2 años y medio, con incapacidades durante una semana por las tardes en plenaria mientras defendía la reforma laboral en las mañanas, con 38 semanas en embarazo y 15 días de incapacidad por mi hija en UCI”, escribió la congresista en su cuenta de X.

A su mensaje agregó una acusación directa sobre la justificación de las faltas del legislador, y añadió: “A trabajar que para eso te pagan casi 50 salarios mínimos, no para que vivas de fiesta, en el gimnasio y en el quirófano. Valdría la pena preguntar en total cuántas faltas llevas y revisar si las excusas son reales o son tan falsas como el certificado que te acreditó como indígena para quedarte con una beca”.

Como parte de su argumentación, Carrascal difundió una imagen en la que se leía: “el rey del ausentismo (...) de julio 2023 a julio 2024 ausencia de 88 plenarias”, destacando con ello una aparente contradicción entre los señalamientos del congresista y su propio récord de asistencia.

La senadora Esmeralda Hernández publicó
La senadora Esmeralda Hernández publicó en redes sociales una imagen que muestra las ausencias de Miguel Polo Polo en el Congreso - crédito @EsmeHernandezSi / X

Pese a lo anterior, el cruce de mensajes no se detuvo. En una nueva publicación, Carrascal respondió la llegada tardía de Polo Polo al recinto legislativo el 9 de abril. “Ay, ya llegaste, 2:28 p.m., llevamos aquí desde las 9:30 a.m., gracias por correr, ojalá no sea para hacer otro show, como es costumbre”, expresó la congresista, quien además acompañó el mensaje con una imagen actual desde la Cámara para sustentar su afirmación.

En una última intervención, la congresista del Pacto Histórico volvió a mostrar otra fotografía tomada desde el mismo recinto, en la que hizo énfasis en la corta duración de la presencia de su contraparte: “Y ya te volviste a ir, no duraste ni media hora aquí. Ay, Miguel, yo puedo demostrar cada una de mis faltas a sesiones por cumplir con otras obligaciones laborales como congresista y por incapacidades médicas relacionadas con mi embarazo y mi bebé. Y ni así soy la congresista que más se ha ausentado, hay mucha gente antes que yo, empezando por ti que encabezas la lista, ¿tú puedes justificar tus faltas?”.

Mafe Carrascal mostró la ausencia
Mafe Carrascal mostró la ausencia de Miguel Polo Polo a la Cámara de Representantes el 9 de abril de 2024 - crédito @MafeCarrascal/X