
Semana Santa se perfila como una de las temporadas con mayor afluencia de viajeros en las carreteras colombianas, pues según datos de la Superintendencia de Transporte, se registra un incremento del 35% en el flujo vehicular durante estos días, lo que aumenta tanto la congestión como el riesgo de accidentes.
En este contexto, consultar el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onsv) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) se ha convertido en una herramienta vital para conocer los puntos de mayor siniestralidad en el país y planificar un desplazamiento más seguro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información más reciente difundida por el observatorio, el número de víctimas en siniestros viales durante enero de 2025 registró una disminución de 17 casos en comparación con enero de 2024.
Este dato positivo se asocia con la capacidad del Ansv para recopilar y analizar información relevante sobre incidentes de tránsito, incluso, a través de tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG) provista por Esri Colombia, se identifican patrones de riesgo y se facilita a las autoridades la toma de decisiones oportunas para reducir el impacto de los accidentes en las vías nacionales.
Conozca las vías con más siniestralidad
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial aseguró que el 90% de los siniestros que ocurren en Colombia tienen relación directa con el comportamiento de las personas.
Entre los factores más frecuentes que conducen a tragedias en carretera se destacan el exceso de velocidad, 41,23% de los casos, la desobediencia a las señales de tránsito, 39,34%, y la conducción en estado de embriaguez, 5,21%.

Dado que el tráfico vehicular aumenta significativamente durante Semana Santa, la ANSV recomendó a los conductores reforzar la prudencia, especialmente en los corredores con antecedentes de alta peligrosidad.
Según la información registrada, las vías a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con mayor siniestralidad en lo corrido de 2025 son:
- IP - Antioquia - Bolívar
- IP - Cesar - Guajira
- Rumichaca - Pasto
- Malla Vial del Meta
- Autopista al Río Magdalena 2
- Vía Bogotá - Villavicencio
Por parte del Invias, se destacan los siguientes corredores como los más afectados:
- Neiva - Balsillas
- Medellín - Hatillo - Don Matlas
- Buga - Andalucía
- Duitama - La Palmera
El Observatorio detalló que, de las 639 víctimas reportadas en enero de 2025, 365 iban en motocicleta, 137 eran peatones, 88 se transportaban en vehículos y 38 en bicicletas.
Así es cómo funciona el observatorio
El uso de tecnología basada en Sistemas de Información Geográfica ha resultado fundamental para la reducción gradual de víctimas en las carreteras.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, apoyado por Esri Colombia, integra datos de múltiples fuentes para generar estadísticas, mapas temáticos y proyecciones de riesgo.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha fortalecido este trabajo con la herramienta Sinidata, que procesa información en tiempo real y emplea inteligencia artificial para brindar alertas tempranas.
Por tal motivo, las autoridades pueden identificar patrones de siniestralidad por zonas o tipos de vehículo, lo que facilita una respuesta más rápida.
Por ejemplo, se logró disminuir en un 4,5% las muertes de motociclistas respecto a 2023, equivalentes a 172 vidas salvadas, una reducción que si bien no elimina la problemática, dejó en evidencia el poder de la tecnología y los datos para enfocar políticas que reduzcan los siniestros.
José Barrera, gerente de Infraestructura y Transporte de Esri Colombia, explica que la combinación de análisis predictivo y recolección de datos a gran escala es clave para actuar preventivamente.
“Gracias a la colaboración de más de 100 entidades públicas y privadas, se ha logrado reunir información valiosa que facilita la identificación de sectores críticos para motociclistas, peatones y actores viales en general”.
Medidas para evitar congestiones y aumentar la seguridad
Además de acceder a la información del Observatorio, durante Semana Santa las autoridades han emitido recomendaciones específicas para mejorar la movilidad.

En ese sentido, la Superintendencia de Transporte, por medio de la Circular Externa 074, solicitó a los operadores de infraestructura vial actualizar y optimizar sus planes de contingencia. Entre las medidas propuestas destacan:
- Pago anticipado en peajes: esta práctica pretende agilizar el tránsito de los viajeros al reducir el tiempo de cobro.
- Habilitación de carriles exclusivos para pagos electrónicos: con ello se espera atender más eficientemente la alta circulación, evitando represamientos y demoras.
- Capacidad operativa mejorada: se insta a los concesionarios a disponer de más personal y recursos en los peajes para atender la afluencia vehicular.
Más Noticias
Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras
Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida
“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo
El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

Expertos lanzaron alerta a no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”
Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga

Karol G reapareció en redes sociales y deslumbró con su figura en medio de rumores de embarazo
La ‘Bichota’ reapareció luego de semanas de silencio en su cuenta oficial, disfrutando de la playa durante la Semana Santa

Hora y dónde ver WrestleMania 41, la última lucha por un título de John Cena
La empresa fundada por Vince McMahon celebrará el evento más importante del año para la lucha libre, una de las disciplinas de entretenimiento más exitosas del mundo
