
En tiempos en que las plataformas digitales dominan la forma de consumir música, un evento que gira en torno al disco físico logra mantenerse no solo vigente, sino cada vez más relevante. Se trata del Record Store Day Colombia, cuya edición 2025 se celebrará el sábado 12 de abril. Más allá de la venta de vinilos, casetes y CDs, esta jornada representa una oportunidad única para que las discotiendas independientes del país refuercen su papel como espacios culturales.
Desde que Colombia se sumó oficialmente a este evento mundial —nacido en 2008 en Estados Unidos—, varias ciudades consolidaron una red activa de tiendas, coleccionistas y artistas que se vinculan al evento de forma orgánica. Para Rodrigo Duarte, delegado nacional del Record Store Day Colombia, el valor de la jornada va más allá de la simple transacción comercial: “Lo que se ha buscado es generar un circuito para que la gente salga, visite las discotiendas, vuelva a familiarizarse en general con los formatos físicos, porque no estamos hablando solamente de los vinilos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las grandes novedades de esta edición es el lanzamiento del nuevo disco de Frente Cumbiero, Inconcretos & Asociados, una producción nacional que será distribuida exclusivamente en discotiendas participantes. El estreno estará acompañado de conciertos íntimos y encuentros con el público en lugares como Roma Records, RPM o Sin Fronteras, fortaleciendo así el vínculo entre el formato físico y las escenas musicales locales. “Lo que se busca es que ese disco esté en las diferentes tiendas de la ciudad independiente de que tengan los discos internacionales o no del Record Store Day”, agregó Duarte.
Junto con este título, también se lanzarán reediciones y prensajes inéditos de agrupaciones nacionales e internacionales, entre ellos nombres como A Tribe Called Quest, The Cure, The Hives, Elton John y Jamiroquai, que nutrirán el catálogo especial disponible durante la jornada. Para los coleccionistas, se trata de una oportunidad inigualable para adquirir ediciones limitadas que no volverán a circular.
Además de la oferta discográfica, muchas tiendas aprovechan la jornada para activar sus propios catálogos, organizar vitrinas temáticas o programar presentaciones de artistas independientes. Esa combinación de lanzamientos exclusivos, showcases y encuentros con los artistas convierte al Record Store Day en una fiesta musical con alma de barrio. “Independiente a tener o no los discos del Record Store Day, la discotienda tiene promociones, tiene activaciones, tiene eventos relacionados con el Record Store Day”, explicó Duarte.

La importancia de esta celebración también radica en su capacidad para revalorizar el formato físico como una práctica cultural viva. Duarte insistió en que hablar del “regreso” del vinilo es una idea imprecisa. “Primero que todo es importante no usar ese concepto, ese contexto de que los discos volvieron. Eso no tiene ningún sentido. Los discos jamás se dejaron de fabricar, se hicieron a una escala ya mínima cuando tanto el CD como los formatos digitales tomaron el control del mercado”.
Hoy en día, las discotiendas no son simples puntos de venta, son lugares donde la música se escucha, se conversa y se comparte. “Eso ha permitido también que los públicos vuelvan a recuperar sus discos, la aparición de nuevos públicos, el desarrollo también de los mismos artistas, el engranaje que tiene esto con la industria musical es enorme”, afirmó Duarte.
Bogotá será una de las ciudades con mayor participación este año. Entre las tiendas que se unieron al evento están RPM Records, Garage Store Room, Tango Discos, Sin Fronteras, Three Little Birds, Santo & Seña, Felix Store, Master Records, La Roma Records y muchas más. También Medellín estará presente con espacios como Surco Records.

En última instancia, el Record Store Day Colombia demuestra que el disco físico no es una reliquia del pasado, sino un símbolo de una comunidad musical activa y comprometida. “El Record Store Day Colombia ha sido significativo porque ha permitido crear un circuito y un reconocimiento de las discotiendas que existen en la ciudad y en el país”, concluyó Duarte.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 17 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Estamos buscando alternativas hasta debajo de las piedras”: la Dian plantea reducir el IVA al 17 %
La posibilidad de bajarla al 18 % o incluso al 17 % forma parte de las discusiones en el marco de la nueva reforma tributaria que buscaría recaudar alrededor de 12 billones de pesos

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 18 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

El Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 18 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este viernes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este viernes 18 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
