RCN es el nuevo dueño de Miss Universe Colombia: qué pasó con la franquicia del concurso de belleza

El canal ya había tenido en su poder la potestad de enviar a la ganadora del certamen Señorita Colombia al concurso de belleza, donde la última representante fue Gabriela Tafur en 2019

Guardar
Miss Universe Colombia, Daniela Toloza
Miss Universe Colombia, Daniela Toloza fue la última cuota que llevó Natalie Ackerman bajo su dirección a Miss Universo - crédito REUTERS/Raquel Cunha

Un remesón se vivió recientemente en la dirección de Miss Universe Colombia, que estaba bajo la dirección de Natalie Ackerman y había logrado consolidarse con dos reinas en las semifinalistas, 2 en top 5 y una sin calificación, la representante por el Valle del Cauca, Daniela Toloza.

Sin embargo, el certamen de belleza ha sufrido algunos cambios a nivel internacional con la entrada de Nawat Itsaragrisil como accionista de Miss Universo y propietario de la franquicia para Tailandia.

Esto, sumado a que el empresario taliandés es el dueño de uno de los certámenes de belleza más polémico de ese lado del mundo como es el Miss Grand International, donde las colombianas han tenido una destacada participación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Camila Avella fue la primera
Camila Avella fue la primera madre en representar a Colombia y llevar al país nuevamente al top 5 en Miss Universo - crédito REUTERS/Jose Cabezas

Con los nuevos movimientos, Natalie Ackerman que hasta 2024 tuvo en su poder la franquicia del Miss Universe Colombia, quedó por fuera del juego y esta ha pasado a formar parte de la estrategia de marketing del Canal RCN, lo que significa un nuevo cambio en la elección y coronación de la beldad que nos representará en el concurso internacional.

Paulina Vega se convirtió en
Paulina Vega se convirtió en Miss Universo en 2014, la última reina de la era Trump y que dejó el nombre de Colombia en alto - crédito Colprensa

Así lo expuso la vicepresidenta de Programación y Mercadeo del Canal RCN, que recalcó es un orgullo asumir el nuevo rol como directivos de la franquicia en el país, y agregó:

“Desde Estudios RCN y todo nuestro sistema de medios, nos hemos destacado por tener una gran experiencia en la transmisión de eventos en vivo, y este no será la excepción. Nuestro compromiso es llevarle a las audiencias un certamen de calidad, que destaque el empoderamiento, el talento, la belleza e inteligencia de la mujer colombiana”, en conversación con La FM.

La lluvia de elogios que
La lluvia de elogios que ha recibido María Fernanda Aristizabal, Miss Universe Colombia, a su llegada a Nueva Orleans al concurso de Miss Universo. Tomada de Instagram @mafearistizabalu

Desde la organización de Miss Universe, el vicepresidente de Relaciones Internacionales, Mario Búcaro, respaldó la decisión de que se entregue un nuevo franquiciante en Colombia. Destacó la confianza en el canal para mantener los estándares del concurso a nivel nacional e internacional, fortaleciendo la marca en el territorio nacional.

“Confiamos en que la experiencia y el compromiso del Canal RCN no sólo mantendrán los más altos estándares que caracterizan a este concurso, sino que los elevarán. Esta alianza fortalece nuestra misión de empoderar a la mujer colombiana y de garantizar una elección íntegra y representativa”, señaló Búcaro.

Qué pasará con las franquicias departamentales

Bajo la dirección de Ackerman, se introdujeron las famosas franquicias departamentales mediante las cuales se hacían concursos regionales para elegir a la representante por cada departamento, distrito o ciudad; sin embargo, el canal no se ha pronunciado al respecto sobre lo que ocurrirá con estas figuras que ya tenían adelantadas las elecciones de algunas participantes.

Laura Olascuaga, por Bolívar, ganó
Laura Olascuaga, por Bolívar, ganó certamen Miss Universe Colombia en plena pandemia - crédito Miss Universe Colombia

Sobre el proceso de convocatoria y las reglas para elegir a las participantes para el certamen nacional, RCN no se ha pronunciado al respecto por lo que se espera que en los próximos días se den las indicaciones a través de los canales oficiales de RCN, quienes ahora ostentan la única autorización para adelantar esta tarea.

Finalmente, Velez aseguró que seguirán propendiendo por resaltar la belleza y la pluralidad de culturas entre las mujeres de Colombia, resaltando el papel de transformación que tiene cada una en los diferentes ámbitos en sus comunidades.

“Nuestras mujeres se caracterizan por ser agentes de cambio, estén donde estén, y eso se verá reflejado en cada una de las representantes”, enfatizó Vélez.

Qué esperan los seguidores

Coronación de Catalina Duque Abréu
Coronación de Catalina Duque Abréu como Señorita Colombia, junto a ella la saliente Sofía Osío Luna - crédito @reinadocolombia/IG

En redes sociales se ha hecho evidente la alegría que generó el hecho de que la franquicia haya cambiado de dueño, teniendo en cuenta el fracaso que para muchos significó la dirección anterior con respecto a lo que venía realizando el Concurso Nacional de Belleza bajo la dirección de Raymundo Angulo.

Por eso, hay quienes piden que sea la Señorita Colombia la que represente a Colombia en el concurso internacional, teniendo en cuenta la labor social que este realiza.