
Las investigaciones por el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) adelantadas por la Fiscalía General de la Nación empiezan a surtir efecto. El ente acusador informó a través de un boletín sobre resolución de la situación jurídica de uno de los implicados en el escándalo: Pedro Andrés Rodríguez Melo.
El exasesor jurídico de la entidad, señalado de haber direccionado la contratación para la compra de 40 carrotantes para el abastecimiento de agua en La Guajira y para obras de mitigación de emergencias en varios departamentos del país, fue condenado a e 4 años, 10 meses y 19 días de prisión por una juez penal especializada de Bogotá. Según la Fiscalía, esta es la primera condena proferida por el caso de corrupción en la Ungrd.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sentencia condenatoria surgió como resultado del aval que dio la jueza al preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y el exasesor, que aceptó los delitos por los cuales fue imputado y que se comprometió a regresar el dinero del cual se apropió ilícitamente. El preacuerdo en cuestión fue avalado por una juez penal del circuito especializado de Bogotá en febrero de 2025.

“En virtud del preacuerdo, Rodríguez Melo había aceptado los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado en favor propio y de terceros. Asimismo, se comprometió a reintegrar 1.000 millones de pesos, de los cuales ha restituido 500 millones de pesos y se comprometió a pagar el 50% restante con garantía real”, indicó el ente investigador.
Por sus actuaciones ilícitas, y cumpliendo lo acordado con la Fiscalía, el exfuncionario de la Ungrd deberá permanecer privado de la libertad por más de cuatro años y pagar una multa equivalente a 2.761 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Las acciones de Pedro Rodríguez Melo que lo llevaron ante la justicia
De acuerdo con el ente acusador, el exasesor jurídico presentó al contratista Luis Eduardo López Rosero ante el exsubdirector para el Manejo de Desastres de la entidad Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, para que este fuera escogido para obtener una orden de proveeduría. La orden contemplaba la compra de 40 carrotanques que debían ser utilizados para suministrar agua potable a las poblaciones más necesitadas de La Guajira.

El contrato, cuyo valor rondaba los $46.800 millones, fue utilizado para la desviación de recursos públicos, que habrían llegado a manos de exfuncionarios de la entidad y congresistas. Mientras tanto, los vehículos adquiridos fueron dejados en estado de abandono, por lo que no se cumplió con el objetivo de llevar agua apta para el consumo humano al departamento.
En junio de 2023, Rodríguez Melo recibió tres cotizaciones de las empresas de López Rosero, luego de que este fuera beneficiado con información privilegiada sobre el proceso contractual, y se las entregó a Pinilla. Teniendo en cuenta las propuestas entregadas por el contratista, se establecieron los términos de la convocatoria, logrando que una de las empresas de López Rosero cumpliera con todos los requisitos para obtener el contrato. Luego, en octubre de 2023, le fue adjudicada la orden de proveeduría y Rodríguez Melo recibió una coima de $1.000 millones.

“El señor Pedro Andrés Rodríguez Melo como asesor jurídico del Director General de la Ungrd y quien estuvo vinculado a la entidad del 20 de junio al 26 de diciembre de 2023, tuvo pleno conocimiento de los trámites contractuales de la entidad, entre estos los gestionados en la subdirección de manejo de desastres en la modalidad adquisición de asistencia humanitaria de emergencia”, indicó en su momento el ente acusador.
Por otro lado, en abril de 2025 Sneyder Pinilla recibió la aprobación del preacuerdo suscrito con la Fiscalía. En consecuencia, deberá pagar una pena en de 5 años y 8 meses de prisión y una multa equivalente a 3.550,56 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El 29 de abril dará a conocer su condena.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
