
Dentro de la Política de austeridad que viene impulsando en Estados Unidos, el presidente de ese país, Donald Trump, estaría pensando en intervenir los giros de recursos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que podría tener efectos en el proyecto de la construcción del metro de la capital colombiana.
Mauricio Claver-Carone, enviado especial del gigante norteamericano para América Latina, señaló que esta medida está siendo evaluada debido a preocupaciones relacionadas con la transparencia y la gestión de los recursos en el BID, informaron en la emisora Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Absolutamente tienen que ser reformadas. Y creo que ninguna de ellas merece ni un centavo más del dinero de los contribuyentes estadounidenses. Eso es seguro”, citaron en el medio radial de sus declaraciones durante un evento, la semana pasada, en el Miami Dade College.
Además expresó críticas hacia la organización, acusándola de prácticas poco claras y señalando específicamente algunos préstamos otorgados a Colombia como ejemplos de estas irregularidades, donde uno de ellos está relacionado con un programa enfocado en la diversidad, y el otro a una línea de crédito destinada para la construcción del futuro tren metropolitano de Bogotá.
“Tienen en Colombia un programa DEI de aproximadamente 450 millones de dólares y luego 500 millones para que los chinos construyan el metro en Bogotá. ¿En serio? ¿Es ahí donde debería ir su dinero? ¿Y luego quieren que les demos más dinero? Entonces, sí, no soy un gran fan”, insistió.

Claver-Carone también sostuvo que “el BID está pidiendo un incremento de capital para el sector privado” con recursos estadounidenses, algo que para él debe ponérsele fin.
“Dejen de pedirnos más dinero para tener un impacto y, al final de la hora, crear incentivos perversos y malas prácticas”, sostuvo.
Sobre esta posibilidad, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostuvo que el respaldo del BID al metro se mantenía, y recordó que hay más recursos comprometidos de la banca multilateral, destacaron en La W Radio.
“Hay una decisión de cuatro bancos que están participando en ese proyecto: el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial, CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo. Hay que decir que en esas entidades determinaron que, de cierta forma, las reglas para la operación —eventualmente, por ejemplo, de las licitaciones— son las reglas del BID", recogieron de sus palabras.

Galán también recordó que se trataba de “una decisión institucional de unos bancos” que conforman diferentes “países miembros”, que por el momento mantienen “el apoyo al proyecto”, detallaron en esa emisora.
“Nosotros estamos trabajando en este momento en lo que será la segunda parte de la financiación de la Línea 1 del Metro. Ya tenemos, en cierta forma, el cupo de parte de la Nación y del Distrito para poder acceder a esos recursos. Estamos en el trámite que va a permitir traer esos recursos financiados por la banca multilateral”, reiteró.
Finalmente el mandatario distrital recordó que el metro tiene un avance de más del 51 % y en términos institucionales seguía “firme” el proyecto, lo que era uno de los requerimientos de “ la banca multilateral para garantizar la financiación” del futuro metro, cuya primera línea se estima que entre en operación en 2028.
El presidente Trump viene implementando una dura política de austeridad en su país y de hecho designó al magnate sudafricano, nacionalizado estadounidense, Elon Musk, el dueño de la red social X, la compañía automotriz Tesla, la aeroespacial Space X para que colaboré en la eficiencia de la inversión de los recursos de ese país a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, por sus siglas en inglés) con el que aseguró que se ha puesto al descubierto el despilfarro de los recursos de los contribuyentes estadounidenses.
Más Noticias
Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados
