
Mientras las autoridades siguen investigando todo lo referente al asesinato de Jesús Hernando Sánchez, que era conocido en el sector minero como el nuevo “zar de las esmeraldas”, se siguen recordando aspectos por los que en el pasado fue mencionado el empresario.
En primer lugar, se destacó la declaración que Sánchez hizo después del asesinato de “Pedro Pechuga”, en una situación similar, crimen del que se alejó por completo y aseguró que no tenía nada que ver con la Nueva Junta del Narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
En esa ocasión, el abogado de Sánchez, Carlos Eduardo Pardo, indicó que la cobertura del caso, incluyendo la acusación contra su cliente por un presunto robo de acciones de la empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A., propietaria de la mina de esmeraldas Cunas en Boyacá, estaba exponiendo de manera ilegítima al empresario.

Precisamente, por ese caso judicial, se ha recordado que en 2012 Hernández había sufrido un atentado que años más tarde Horacio Triana, un narcoesmeraldero que fue extraditado a Estados Unidos, confesó mediante una carta que expuso El Espectador.
En el documento, Triana indicó por qué comenzó su problema personal con Hernández, que era enemigo público de alias Otoniel y señalado de ser el sucesor de Víctor Carranza en el negocio de las piedras preciosas en el país.
En primer lugar, el narcoesmeraldero indicó que el nuevo “zar de las esmeraldas” se había quedado con acciones suyas de una mina descubierta en los 90 en Maripí, Boyacá, que durante varios años fue liderada por Hernández y familiares de Carranza.
Triana también mencionó a Julio Lozano Pirateque, alias Patricia, un narco colombiano que terminó preso en Estados Unidos, pero que en su momento llegó a ser parte de la junta directiva del cartel de Bogotá, junto con el “Loco” Barrera y “Don Lucho”.
“Víctor Carranza me presentó a Lozano, persona que yo no conocía hasta ese momento. Posteriormente, don Víctor me propuso que le vendiera unas acciones de la mina, que operaba bajo el nombre de Esmeralda Santa Rosa. Lozano luego me dijo que él era de Boyacá, que era muy amigo de Carranza, que ellos tenían negocios y que él necesitaba invertir en las minas de esmeraldas. Así que decidí venderle el 5% de las acciones de la compañía, pero me pidió que las dejara a nombre de Hernando Sánchez”, expuso Triana en el documento expuesto por El Espectador.

Triana indicó que tras la entrega de “Patricia” y su posterior captura, Sánchez incumplió con su palabra y no le entregó los 10.000 millones que habían pactado por la compra de las acciones y en lugar de eso, se adueñó por completo de la mina.
“De un momento a otro, Sánchez dispuso que no me terminaba de cancelar la suma que faltaba por la venta del 5% de las acciones, y ahí también se ordena que no se me permitiera más el ingreso a la mina ni la empresa. Ante lo acontecido, busque la intermediación de Carranza, quien en un principio me prometió solucionar el problema, pero pasaron los meses y la situación con Hernando Sánchez se fue complicando más, hasta que termino en los hechos por los cuales estoy condenado: El atentando que el señor Sánchez sufrió en el centro Comercial Andino de Bogotá el 11 de octubre de 2012. La mediación con Carranza resulto nula, puesto que se aliaron para sacarme de la empresa”, señaló Triana.
Antes de que Triana expusiera su versión de los hechos registrados en la zona T de Bogotá, las autoridades no tenían pistas que ayudaran a descifrar el crimen, por el que Sánchez permaneció tres meses en coma.

Además de este hecho, en 2022 se filtró un audio en el que “Otoniel”, excomandante del Clan del Golfo, ordenó el asesinato de Sánchez, pero hasta el momento no se han esclarecido los motivos por los que el paramilitar quería que esto se registrara.
Sobre Horacio Triana, es señalado de ser el vínculo clave por el que los grupos paramilitares, desde las AUC de los Castaño, se introdujeron en el negocio de las esmeraldas en el país; sobre la carta, se cree que fue una forma de exponer que en realidad Hernández no era un empresario alejado del mundo criminal.
“De manera oportuna también aportaré algunos documentos que tengo bajo mi poder y que soportaran mi denuncia, los mismos que se allegaran, ya sea por el suscrito o por alguno de mis familiares de los que he referido o a través del abogado que designe para que me represente como apoderado de víctimas”, se lee en la parte final del documento.
Más Noticias
Gobierno Petro admitió que le falta plata para sacar adelante la reforma a la salud: cuál es la única solución que tiene
El respaldo fiscal al ambicioso proyecto de ley está condicionado a ingresos adicionales, mientras el análisis de millones de registros y la validación de costos siguen en proceso, lo que genera preocupación en el Congreso de la República

Lina Garrido y Katherine Miranda describieron, en detalle, la crisis en la relación entre Gustavo Petro y Donald Trump: “Los tiene acorralados”
Las representantes a la Cámara de la oposición dedicaron fuertes mensajes contra el presidente de la República, a raíz de lo dicho por el mandatario norteamericano, que lo denominó como el “líder del narcotráfico” en Colombia, por lo que sería el fracaso de su estrategia antidrogas

Ciclista murió tras ser arrollado por un tren en el norte de Bogotá
El hecho ocasionó graves problemas de movilidad y un despliegue de autoridades en la zona

Un participante de la carrera Allianz 15K murió a tres kilómetros para la meta
De acuerdo con los organizadores del evento, se siguieron los respectivos protocolos para atender la emergencia

Ministerio de Transporte anunció alivio para transportadores en Boyacá: suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno
La medida, resultado de la calamidad pública y la solicitud de autoridades locales, busca aliviar el impacto económico y social en comunidades afectadas por lluvias intensas y daños en la vía principal
