Miguel Uribe lanzó una alerta por el presupuesto 2026 y acusó a Gustavo Petro de querer robarse las elecciones

El presupuesto 2026 podría marcar una década de mínimos en inversión pública. Las críticas de Miguel Uribe Turbay por su impacto en los sectores más vulnerables

Guardar
Miguel Uribe Turbay denuncia recorte
Miguel Uribe Turbay denuncia recorte presupuestal del 28% a la Registraduría Nacional en un contexto preelectoral - crédito Colprensa

Una nueva controversia se desató en el escenario político colombiano luego de que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, advirtiera sobre las implicaciones que tendría el anteproyecto de presupuesto nacional para 2026, especialmente en sectores claves como el electoral, la seguridad, la salud y la educación. Según el congresista, los ajustes fiscales propuestos por el Gobierno representarían no solo un debilitamiento institucional, sino, en sus palabras, un intento directo por afectar la transparencia democrática del país.

Entre los recortes que más preocupan al senador está la drástica disminución del presupuesto destinado a la Registraduría Nacional del Estado Civil. La reducción, según él, supera los 900.000 millones de pesos, lo que equivale a un 28% del total asignado a dicha entidad. Para Uribe Turbay, este ajuste presupuestal no es fortuito, y, por el contrario, responde a una estrategia del presidente Gustavo Petro para interferir en las próximas elecciones. “El anteproyecto de presupuesto para el 2026 es la prueba más clara de que Gustavo Petro quiere robarse las elecciones y aferrarse al poder. No lo vamos a permitir”, sentenció.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Miguel Uribe acusa a Gustavo
Miguel Uribe acusa a Gustavo Petro de utilizar el presupuesto para “perpetuarse en el poder” - crédito Colprensa

El legislador no solo hizo hincapié en las consecuencias que tendría esta reducción para el funcionamiento de la Registraduría en pleno año electoral, también extendió sus críticas a otras áreas estratégicas. Señaló que la seguridad ciudadana podría verse seriamente comprometida, debido a que el Gobierno contempla una reducción del 4% en el presupuesto de la Policía Nacional. Esta disminución, de acuerdo con sus declaraciones, representa una pérdida de 650.000 millones de pesos. “Este recorte no es una coincidencia, es un intento deliberado por desestabilizar el sistema electoral y perpetuarse en el poder”, agregó el senador.

La discusión sobre el anteproyecto presupuestal generó preocupación también en sectores sociales, pues los ajustes no solo tocarían a las entidades de control y seguridad, también a los componentes más sensibles del gasto público. Miguel Uribe fue enfático en señalar que el presupuesto de inversión para el 2026 será el más bajo en más de una década. Según sus cifras, la caída alcanza los 19 billones de pesos frente al año anterior. A su juicio, este deterioro en la inversión pública afectará directamente los derechos fundamentales de los colombianos.

Ajustes en el presupuesto 2026
Ajustes en el presupuesto 2026 reducen inversión en salud, educación y seguridad ciudadana en Colombia - crédito Iván Valencia/Bloomberg

Entre los sectores más golpeados, se encuentra el de la salud. El senador denunció un recorte del 56% en la inversión para esta área, lo que implica una disminución de 1,2 billones de pesos. De manera similar, el presupuesto para educación sufriría un recorte del 54%, lo que se traduce en 4,3 billones de pesos menos. “Con un recorte brutal del 56% en salud y del 54% en educación, Petro les está quitando la salud a los colombianos y las oportunidades de educación a miles de jóvenes”, criticó Uribe Turbay, haciendo eco del impacto que, según él, tendrá esta política en las poblaciones más vulnerables.

La lista de reducciones también incluye sectores estratégicos para el desarrollo rural y urbano. Se estima que la inversión en agricultura se reduciría en 2,8 billones de pesos, mientras que la destinada a vivienda perdería 1,7 billones. El deporte también recibiría un golpe, con una disminución de 260.000 millones de pesos. A esto se suman ajustes en los órganos de control, la Procuraduría General tendría un recorte del 13%, y la Defensoría del Pueblo, del 2%.

Disminución del 4% afecta el
Disminución del 4% afecta el presupuesto de la Policía Nacional. Críticas sobre seguridad ciudadana en Colombia - crédito prensa Miguel Uribe

Uribe no escatimó en críticas hacia lo que considera una contradicción entre el discurso gubernamental y las decisiones fiscales. “Dice que defiende a los campesinos, pero les quita el presupuesto. Dice que le importa la juventud, pero le niega el deporte y la educación. Petro no quiere un país con oportunidades, quiere un país sometido”, afirmó el congresista.