Juicio Uribe: Fiscalía reveló agenda de Carlos Enrique Vélez con la que buscaría probar que sí tuvo contacto con Diego Cadena

El ente de control mostró varios apartados de la libreta del exparamilitar, lo que provocó la protesta de la defensa

Guardar
Fiscalía reveló la agenda de
Fiscalía reveló la agenda de Carlos Enrique Vélez - crédito Fiscalía

En la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá comenzó el día 24 del juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018.

Durante la audiencia, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, exintegrante del grupo Metro de las Autodefensas, rindió testimonio bajo juramento sobre su relación con el exmandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La agenda de Carlos Enrique
La agenda de Carlos Enrique Vélez contiene datos fundamentales de sus interacciones dentro de la cárcel - crédito Fiscalía

Luego de un contrainterrogatorio liderado por el abogado defensor Jaime Granados, en el que se destaparon varias mentiras e incoherencias en la versión narrada por alias Víctor, la Fiscalía General de la Nación, de la mano de Marlenne Orjuela reveló la agenda personal de Vélez.

El material probatorio contenía los números de teléfono de varias personas importantes para el proceso, como el abogado Diego Cadena. Con la prueba, el ente acusador busca demostrar si Vélez tuvo contacto con el togado, además de verificar si habría intentado sobornar con $200 millones al exparamilitar para que declarara a favor de Álvaro Uribe.

En la agenda de Carlos
En la agenda de Carlos Enrique Vélez estaba el número de Diego Cadena - crédito Fiscalía

“Usted podría indicarme cuáles son los números telefónicos que hay en su agenda”, dijo la fiscal. A lo que el exparamilitar contestó: “Está el mío, ese era el número con el que yo chateaba, los que están en esa lista Juan José Salazar, Diego Cadena y Ricardo Diosa, que era el primo mío”

Con respecto a la prueba que presentó la Fiscalía, Granados protestó al mencionar que no debería tenerse en cuenta, ya que se omitió durante la audiencia el martes 8 de abril. De igual manera, sostuvo que mostrar la agenda de alias Víctor va en contra de las reglas establecidas para los interrogatorios.

“Quiero que quede en el acto mi protesta por mostrar la agenda del señor Vélez, ya que va en contra de las reglas establecidas para el interrogatorio. No se puede utilizar un material no utilizado en el interrogatorio y eso es lo que está ocurriendo acá. Es violentar las reglas”, aseveró.

Los audios de la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación reveló el audio de alias ‘Víctor' - crédito audiencia Álvaro Uribe

Marlenne Orjuela, fiscal del caso, interrogó a Carlos Enrique Vélez por sus declaraciones contra el expresidente Uribe, en particular, en la que habló sobre una presunta reunión en la cárcel La Picota en Bogotá.

Ante los cuestionamientos de la funcionaria, Vélez aseguró que mintió ante la Corte Suprema de Justicia sobre el encuentro en la cárcel, donde habrían participado el exparamilitar Pablo Hernán Sierra y el senador Iván Cepeda.

El exparamilitar aseguró que todo fue “falso”. “Yo nunca he hablado con el senador Iván Cepeda”, insistió Carlos Enrique Vélez. Además, precisó que pedía $60 millones “cuando se dañó todo”.

Durante la diligencia, la fiscal Orjuela reveló el audio donde se escucha a alias Víctor decir que iba a revelar toda la verdad ante la Corte Suprema de Justicia. “Yo voy a decir la verdad a la Corte con puntos y señales, las pruebas que voy a demostrar contra Uribe y que me venga el mundo encima (…) desde hoy, en este momento, yo soy el enemigo de ustedes, era amigo, ahorita, soy el enemigo”, se escucha en el audio revelado por la fiscal.

Luego de conocerse los audios en los que aseguraba que era enemigo del expresidente, el abogado defensor del expresidente Jaime Granados cuestionó la presunta entrega de dineros al exparamilitar.

“¿Ese 18 de julio de 2017 le entregaron dinero?”, preguntó Granados. Vélez respondió que “no”, a lo que preguntó el jurista: “¿Firmaron un pagaré?”, a lo que volvió a negar Vélez.

Cuando el abogado Jaime Granados le consultó que si solo había confiado en la palabra de Diego Cadena, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez aseguró que “sí, claro. Entre bandidos nos damos la palabra”.

Más Noticias

Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas

La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Fijan audiencia para definir preclusión

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”

El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gustavo Petro aseguró que congresistas

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos

Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobierno de El Salvador negó

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”

En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Gobernador de Córdoba denunció plan

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”

El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Petro finalmente no irá al
MÁS NOTICIAS