
Desde el Concejo de Bogotá se ha emitido una alerta debido al creciente número de peticiones, quejas y reclamos (PQR) relacionadas con el actual esquema de recolección de basuras.
Según una nota de Citytv, entre julio de 2024 y enero de 2025 se registraron un total de 123.154 PQR, de las cuales 112.439 fueron reclamos presentados por los ciudadanos, 5.552 fueron peticiones y 5.163 corresponden a quejas formales sobre el servicio.
Frente a estos datos, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, cuestionó en su cuenta de X el modelo de aseo en la capital del país.
“Tener un operador público y fortalecer el reciclaje es el camino”, escribió en su mensaje el primer mandatario del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio antes citado, las localidades que más han registrado reclamos por el servicio de basuras en Bogotá son Engativá, Kennedy, Suba, Bosa y Puente Aranda. En particular, en el barrio Nogales, ubicado en la localidad de Suba, los vecinos han denunciado de manera recurrente la proliferación de plagas debido a los puntos críticos de basura que se acumulan en los contenedores del sector, lo que ha generado preocupación entre los residentes.

Gustavo Petro reaccionó a las recientes quejas sobre el servicio de basuras en Bogotá y las inundaciones que han afectado a la ciudad. El presidente vinculó estos problemas no solo con la construcción en humedales, sino también con el modelo de aseo privatizado, que considera ineficaz.
Petro destacó que la solución radica en contar con un operador público para el servicio de basuras y en fortalecer el reciclaje, una estrategia que, según él, ha demostrado ser efectiva a pesar de los intentos de sabotaje, haciendo referencia al modelo que implementó cuando fue alcalde de la ciudad de Bogotá.
“Las inundaciones por lluvias en Bogotá no solo tienen que ver con haber construido sobre humedales, también, porque sirve el modelo de aseo privatizado. Tener un operador público y fortalecer el reciclaje es el camino. Lo demostramos a pesar del saboteo”, escribió el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

A esta publicación de Gustavo Petro contestó el concejal Humberto Amín, conocido como Papo Amín, que comentó: “Las estrategias de aseo que seguramente quiere de nuevo implementar... Le recuerdo esto Presidente @petrogustavo”.

Y es que, durante su mandato como alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, Gustavo Petro implementó el programa de recolección de basura denominado Basura Cero. Según informó Semana, el objetivo de este plan era eliminar la privatización del servicio de aseo en la ciudad. Como parte de la iniciativa, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá convocó una licitación para la adquisición de 278 camiones recolectores.
No obstante, la falta de experiencia de la entidad en la gestión de residuos sólidos llevó a la firma de un convenio con su filial, Aguas Bogotá, para que se encargara de la operación de estos vehículos.
En diciembre de 2012, solo llegaron 26 vehículos, los cuales presentaban problemas de oxidación. Ante la demora en la llegada del resto de los camiones, Gustavo Petro decretó una alerta amarilla que permitió el uso de volquetas abiertas para la recolección de basura, lo que derivó en una crisis sanitaria. Por eso, esta situación obligó a negociar con operadores privados para compartir la operación del servicio.
En su momento, con respecto a las basuras en la capital, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, escribió en su cuenta de X que “nadie quiere vivir en una Bogotá sucia. Sin duda el manejo de basuras es uno de los principales retos que enfrenta hoy la ciudad. Somos conscientes de que hay mucho por mejorar, pero a veces se nos olvida, como bien dice Luis Ávila, que todos debemos ser parte de la solución. Sacar la basura al lugar indicado en el momento indicado y separar los residuos son acciones pequeñas que marcan una gran diferencia. De todos depende que Bogotá esté limpia”.
Más Noticias
Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos
