
La región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, continúa siendo escenario de una intensa disputa armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc.
En redes sociales, se conoció un video mostrar a miembros del ELN realizando una parodia que ridiculiza a la disidencia de las extintas Farc, que es liderado por alias Jhon Mechas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el filme audiovisual, subido a la red social TikTok, revelado por el medio local El pregonar, muestra a un hombre disfrazado con peluca y vestido, representando a alias “Jhon Mechas”, mientras simula huir de un operativo militar.
En la grabación, los guerrilleros del ELN lo increpan, lo que ha sido visto como una crítica a la supuesta infiltración de miembros de las disidencias en zonas urbanas. “¿Quién vive aquí? Buenas, señor. Somos la Guerrilla del ELN. (...) Ahora no. ¿Qué desea? (...) ¿Qué más? ¿Cómo te llamas? (...) Yo me llamo John Mechas. ¿Cuánto tienes viviendo aquí? Ay, no sé. Si quieres, paso por 4 (risas)”, se escucha en el video publicado por el citado medio de comunicación.

Aunque el tono humorístico del video ha captado la atención de los usuarios en redes sociales, el trasfondo de esta publicación refleja una realidad alarmante: la violencia en el Catatumbo no solo persiste, sino que se intensifica. Tras ello, la red social decidió eliminar el video de la plataforma digital.
Sin embargo, en la red social X, el video fue replicado por el medio local, donde los internautas criticaron la grabación de los guerrilleros del ELN, en medio de las tensiones que ha dejado la ola de violencia en el Catatumbo (Norte de Santander).
“La guerrilla haciendo tiktok que recocha de país”; “Degenerados”; “@COL_EJERCITO @mindefensa, esto es una parodia... cuando van a acabar CON ESTA RECOCHA?”, fueron algunos de los comentarios expuestos en la red digital.

La población del Catatumbo ha denunciado reiteradamente el abandono por parte del Estado y la falta de garantías de seguridad en medio de este conflicto prolongado. Las comunidades han señalado que la violencia no solo afecta su seguridad física, sino también su bienestar psicológico, tras años de vivir bajo la amenaza constante de los grupos armados.
La situación ha obligado al cierre de escuelas y a la interrupción de los servicios de salud, dejando a los habitantes en una situación de vulnerabilidad extrema. Las denuncias de los residentes reflejan una crisis humanitaria que se agrava con el paso del tiempo, mientras las autoridades parecen incapaces de garantizar condiciones mínimas de seguridad y acceso a servicios básicos.
ELN pagaría a jóvenes para atacar al Ejército en el Catatumbo
Además del video que fue viralizado en redes sociales, se conoció el testimonio de un joven de 18 años, identificado como alias Danilo, donde reveló que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) le pagaba una suma de 600.000 pesos a los jovenes de la región del norte de Colombia para realizar ataques contra las fuerzas militares en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.

De acuerdo con información revelada por Blu Radio, la confesión se produjo tras su captura en un enfrentamiento armado en el municipio de Convención (Norte de Santander).
El incidente ocurrió durante un combate entre tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional y miembros del grupo armado ilegal en el municipio nortesantandereano. Alias Danilo, quien resultó herido en el enfrentamiento, fue detenido y trasladado a un centro médico para recibir atención.
En un principio, el joven aseguró ser menor de edad, lo que activó los protocolos de protección de derechos con la comisaría de familia de Convención. Sin embargo, posteriormente admitió que ya había cumplido los 18 años, lo que permitió a las autoridades iniciar un proceso judicial en su contra.

La declaración del joven capturado pone en evidencia una preocupante estrategia del ELN para aprovechar la crisis migratoria y la pobreza que afecta a la región del Catatumbo.
Este caso refleja cómo el grupo armado se enfoca en jóvenes en situación de vulnerabilidad, muchos de ellos migrantes, para integrarlos a sus filas y utilizarlos en actividades violentas.
Más Noticias
Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés
Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Antonio Casale le restó importancia a Atlético Nacional en el fútbol colombiano: “No tiene trascendencia”
El periodista puso en primer lugar a Millonarios, seguido por América de Cali e Independiente Santa Fe
