
El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo lanzó una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro, en medio del creciente escándalo diplomático que involucra al mandatario colombiano y a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
Según la funcionaria estadounidense, durante un encuentro privado, Petro habría expresado simpatía por miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela y con presencia creciente en varios países de América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Restrepo, reconocido por su amplia trayectoria en el sector público, no escatimó palabras para calificar la forma en que el Gobierno colombiano ha reaccionado frente a esta denuncia. En una publicación en sus redes sociales, el exministro ironizó con la palabra “gagueando” para describir la forma errática, según él, en que el Ejecutivo ha intentado matizar las declaraciones de Noem.
“Cuatro trinos y un discurso, además de un comunicado de la cancillería, lleva el Gobierno Petro tratando de matizar lo que la secretaria de seguridad del gobierno Trump dice que Petro le dijo sobre el Tren de Aragua”, escribió Restrepo, en clara alusión a la respuesta fragmentada y, a su juicio, contradictoria del Ejecutivo colombiano.

La controversia llega en un momento particularmente delicado para Colombia: la inminente evaluación por parte del Gobierno de los Estados Unidos sobre el compromiso del país en la lucha contra el crimen y el narcotráfico. Este procedimiento anual es clave para mantener la cooperación bilateral en temas de seguridad y acceso a recursos internacionales.
En este contexto, Restrepo advirtió que el mal manejo de este episodio podría tener consecuencias graves para el país: “El cruce de palabras y apreciaciones encontradas sobre el Tren de Aragua se constituye en un desafortunado episodio diplomático que llega en el peor momento: se convierte en una condena anticipada para Colombia (...)”.
Además, el exministro expresó su preocupación por el hecho de que sea la versión de Kristi Noem, y no las explicaciones del Gobierno colombiano, la que termine teniendo peso ante la Casa Blanca: “Quizás no sabremos nunca exactamente qué fue lo que le dijo el presidente Petro sobre el Tren de Aragua. Pero a la Oficina Oval llegará la versión de la secretaria de Trump y no las cambiantes versiones del gobierno colombiano”.
Y remató con una advertencia aún más fuerte: “Es desafortunado que la versión de la secretaría y no la gagueante del Gobierno colombiano sea la que retendrá y en la que creerá el Gobierno de Trump”.

“Cuando los elefantes pelean, las hormigas sufren”: Restrepo
En otra publicación, Restrepo abordó el contexto internacional desde un enfoque más amplio, esta vez centrándose en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Aunque en principio se trata de un tema separado, el exministro lo utilizó para ilustrar el impacto que los desaciertos diplomáticos pueden tener sobre países como Colombia, que no son actores protagónicos en los conflictos globales pero que inevitablemente sufren sus consecuencias.
“Cuando los elefantes se pelean, las hormigas sufren”, escribió, haciendo alusión a un viejo proverbio africano que suele usarse para describir las tensiones geopolíticas entre potencias.

En su análisis, Restrepo recordó cómo, mientras el expresidente Donald Trump anunciaba un aumento del 50% en los aranceles a las importaciones chinas, esperaba que ese movimiento obligara a Pekín a negociar en términos favorables para Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta de China fue contundente:
“En vez de ese ruego suplicante, China le responde hoy a EE.UU con una nueva alza del 50% en los aranceles, lo cual lleva a una tarifa agregada del 84% que deberán pagar los Estados Unidos al llegar con sus productos al mercado Chino”.
El exministro elogió la forma en que China ha defendido sus intereses, comparándola con la actitud sumisa de otras naciones asiáticas: “Es impresionante: en vez de responderle a Trump con voces suplicantes —como lo están haciendo otros países asiáticos como Vietnam y Japón—, pidiendo espacios de negociación con el capataz de la Casa Blanca, la China le ha respondido con un fuerte puñetazo comercial alzando adicionalmente el listón arancelario”.

Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
