
Total revuelo provocaron las declaraciones del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, al vincular los apagones en la costa Caribe con una supuesta oposición política liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Las aseveraciones las dio en medio del Consejo de Ministros, llevado a cabo el lunes 7 de abril de 2025. “El alcalde, líder de la oposición de este Gobierno, ha anunciado cortes y ha hecho cortes de energía a barrios completos. Mientras que hoy Fico está apagando barrios completos, nosotros estamos llevando energía a esos barrios y esto, obviamente, ha sido utilizado políticamente hoy por Fico, por EPM”, expresó puntualmente Palma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Palma señaló que los cortes de energía en la región Caribe, atribuidos a Afinia, filial de EPM, estarían relacionados con decisiones políticas del mandatario local. Afirmó que “prácticamente el dueño de EPM es Fico”, acusándolo de realizar las interrupciones del servicio en barrios completos.
Al respecto, en medio de su rendición de cuentas ante el Concejo de Medellín, Federico Gutiérrez aseguró que EPM no es de su propiedad, sino de todos los antioqueños; además, reafirmó su compromiso de defender la empresa frente a los señalamientos del Gobierno Nacional.
“No es la empresa de Fico, como dicen algunos, desde el gobierno nacional. Esta es la empresa de todos los antioqueños, de todos los medellinenses y de todos los colombianos. Y es que les duele y no les gusta lo que funciona en el país. Pues aquí EPM sí funciona y EPM trae un gran beneficio”, expresó.

En su intervención, Gutiérrez destacó que los recursos generados por EPM han sido fundamentales para financiar programas sociales como Buen Comienzo, que brinda atención en educación, salud, nutrición a niños y niñas vilnerables de Medellín; así como para la construcción de infraestructura vial y otras inversiones clave en la ciudad.
En sus palabras, las transferencias de EPM al municipio superan los $2,6 billones de pesos en lo corrido de 2025, lo que ha permitido destinar utilidades directamente a los ciudadanos, en lugar de beneficiar a un grupo reducido de accionistas. “Los recursos de las utilidades van transferidas directamente a todos los ciudadanos, no a una familia ni a las familias más ricas, ni a cuatro o cinco accionistas”, apuntó.
El alcalde también destacó que el modelo de gestión de EPM es un ejemplo de eficiencia en el país, lo que, según él, genera incomodidad en el Gobierno Nacional. “Aquí EPM sí funciona y trae un gran beneficio”, enfatizó el alcalde, al tiempo que reiteró que la empresa es un patrimonio de todos los medellinenses y no de un grupo político o económico.
En esa misma línea, el presidente del Concejo Municipal de Medellín, Sebastián López, respaldó al alcalde y criticó al presidente Gustavo Petro, acusándolo de tener una actitud hostil hacia la ciudad y el departamento de Antioquia. López calificó la situación actual como una “pandemia política” y expresó su confianza en que Gutiérrez pueda liderar un proceso de recuperación desde las regiones.
“Hoy estamos viviendo una pandemia política. Hoy estamos viviendo un presidente de la república que odia a la ciudad y hoy al departamento y usted tiene ese compromiso de recuperar el país desde las regiones con todos nosotros”, aseveró por su parte López.

Tanto el alcalde como los concejales resaltaron la importancia de proyectos estratégicos como la central hidroeléctrica Hidroituango, que se espera que en 2027 entregue su segunda etapa y aporte 1.200 megavatios al sistema energético nacional. Este proyecto, según las autoridades locales, será clave para evitar apagones en el país y garantizar el suministro de energía a largo plazo.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
