
Por medio de las redes sociales quedó en evidencia una situación en el sistema de transporte público de Bogotá, Transmilenio, tras la evacuación de un bus articulado por la activación de un posible gas lacrimógeno.
La evacuación se dio en horas de la tarde del 7 de abril de 2025 en la estación La Granja, ubicada en el sector de la calle 80, en el noroccidente de la ciudad, al interior de un vehículo que cumplía con la ruta D20, que llevaba más de 100 ciudadanos.
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos por medio de las redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios menores de edad, entre ellos bebés, que también terminaron afectados: “Empezamos a toser todos como con gases lacrimógenos, estábamos ahogados todos (...) había bebés”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otro de los usuarios comentó que la situación se presentó de un momento cuando ya empezaron a presentar los síntomas por la afectación de la sustancia, que son tos, ojos llorosos y sensación de congestión, que se pudieron comprobar en las declaraciones de estas personas.
Desde TransMilenio confirmaron a Infobae Colombia que la situación no requirió de atención médica y que los uniformados de la Policía que atendieron la situación, al momento de la inspección, no encontraron ningún elemento sospechoso.
Evacuaron el metro de Medellín porque una mujer activó gas pimienta en uno de sus vagones
El 16 de enero de 2025, una línea del metro de Medellín presentó una emergencia luego de que a una ciudadana se le disparara, aparentemente por accidente, un gas pimienta que tenía dentro de sus pertenencias, lo que obligó a los pasajeros a evacuar algunos vagones del sistema. Los pasajeros debieron bajarse en la estación de San Antonio, en la Línea A.
El vagón afectado se dirigía con cientos de personas hacia La Estrella, uno de los trayectos más concurridos del sistema en horas pico, que conecta el centro con el sur de la capital de Antioquia.

Con respecto a esta situación, la cuenta oficial de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá explicó lo ocurrido en la red social X y aseguró que no fue como tal una evacuación total, sino una para de aproximadamente 10 minutos para mitigar los efectos de la sustancia: “Esta mañana, en la estación San Antonio, a una usuaria, por error, se le activó un gas pimienta que portaba. Por tal razón, fue activado el botón de emergencia del tren. La situación fue atendida por personal del Metro y la Policía. En medio de la situación, no hubo personas lesionadas ni fue necesaria la atención médica”.
Todo lo que tiene que saber sobre la operación en el sistema del Metro de Medellín
El sistema masivo de transporte, que es uno de los más celebrados dentro y fuera del país por su manejo y la forma en la que contribuye con el ambiente, está conformado por trenes, cables aéreos, buses y tranvía.
- Metro y Metrocable: son las líneas principales de la operación de transporte urbano del Valle de Aburrá.
- El tranvía: permite que el oriente de la ciudad se conecte con el occidente de una manera más práctica por medio de la Línea B.
- Buses: estos vehículos facilitan toda la ciudad y los diferentes puntos de ubicación de las líneas.

De acuerdo con la información de su sitio web oficial, se transportan cerca de 1,1 millones de viajeros al día en los 10 municipios que conforman el área metropolitana. Lo que contribuye al fortalecimiento del sector económico de la región, además de ahorrar dinero y tiempo a quienes deseen hacer uso de sus servicios.
Más Noticias
Más de mil minas antipersona fueron destruidas en operación militar en Mocoa, Putumayo
Un operativo conjunto entre la Armada y el Ejército desmanteló un arsenal ilegal que pretendía ser usado contra la fuerza pública. El material pertenecería al GAOR Comandos de Frontera

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de alemán acusado de liderar mercado ilegal en la dark web
Patrick Schmitz, presunto fundador del mercado ilegal “The Versus Project”, es señalado de facilitar más de 300.000 transacciones ilícitas en un sitio donde se ofrecía desde heroína hasta pornografía infantil

Cintia Cossio reveló doloroso procedimiento al que se somete para rejuvenecer la piel de su rostro: “Es increíble lo que hago”
La creadora de contenido dejó a más de uno con la boca abierta al referirse a la ayuda estética que utiliza y de la que pocos conocían, pues consideran que no es saludable

El bosque de palma de cera más grande del mundo está ubicado en Colombia: un tesoro natural único en el planeta
El espectacular paisaje, ubicado en medio de la cordillera de los Andes es referenciado por lugareños y turistas como uno de los mejores paisajes del territorio nacional
