Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”

Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

Guardar
La evacuación se dio en
La evacuación se dio en horas de la tarde del 7 de abril de 2025 en la estación La Granja, ubicada en el sector de la calle 80 - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Por medio de las redes sociales quedó en evidencia una situación en el sistema de transporte público de Bogotá, Transmilenio, tras la evacuación de un bus articulado por la activación de un posible gas lacrimógeno.

La evacuación se dio en horas de la tarde del 7 de abril de 2025 en la estación La Granja, ubicada en el sector de la calle 80, en el noroccidente de la ciudad, al interior de un vehículo que cumplía con la ruta D20, que llevaba más de 100 ciudadanos.

Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos por medio de las redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios menores de edad, entre ellos bebés, que también terminaron afectados: “Empezamos a toser todos como con gases lacrimógenos, estábamos ahogados todos (...) había bebés”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por medio de las redes sociales quedó en evidencia una situación en el sistema de transporte público de Bogotá, Transmilenio, tras la evacuación de un bus articulado por la activación de un posible gas lacrimógeno - crédito @PasaenBogota/X

Otro de los usuarios comentó que la situación se presentó de un momento cuando ya empezaron a presentar los síntomas por la afectación de la sustancia, que son tos, ojos llorosos y sensación de congestión, que se pudieron comprobar en las declaraciones de estas personas.

Desde TransMilenio confirmaron a Infobae Colombia que la situación no requirió de atención médica y que los uniformados de la Policía que atendieron la situación, al momento de la inspección, no encontraron ningún elemento sospechoso.

Evacuaron el metro de Medellín porque una mujer activó gas pimienta en uno de sus vagones

El 16 de enero de 2025, una línea del metro de Medellín presentó una emergencia luego de que a una ciudadana se le disparara, aparentemente por accidente, un gas pimienta que tenía dentro de sus pertenencias, lo que obligó a los pasajeros a evacuar algunos vagones del sistema. Los pasajeros debieron bajarse en la estación de San Antonio, en la Línea A.

El vagón afectado se dirigía con cientos de personas hacia La Estrella, uno de los trayectos más concurridos del sistema en horas pico, que conecta el centro con el sur de la capital de Antioquia.

Evacuación de vagón del Metro
Evacuación de vagón del Metro de Medellín por sustancia quimica en el ambiente - crédito Metro de Medellín

Con respecto a esta situación, la cuenta oficial de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá explicó lo ocurrido en la red social X y aseguró que no fue como tal una evacuación total, sino una para de aproximadamente 10 minutos para mitigar los efectos de la sustancia: “Esta mañana, en la estación San Antonio, a una usuaria, por error, se le activó un gas pimienta que portaba. Por tal razón, fue activado el botón de emergencia del tren. La situación fue atendida por personal del Metro y la Policía. En medio de la situación, no hubo personas lesionadas ni fue necesaria la atención médica”.

Todo lo que tiene que saber sobre la operación en el sistema del Metro de Medellín

El sistema masivo de transporte, que es uno de los más celebrados dentro y fuera del país por su manejo y la forma en la que contribuye con el ambiente, está conformado por trenes, cables aéreos, buses y tranvía.

  • Metro y Metrocable: son las líneas principales de la operación de transporte urbano del Valle de Aburrá.
  • El tranvía: permite que el oriente de la ciudad se conecte con el occidente de una manera más práctica por medio de la Línea B.
  • Buses: estos vehículos facilitan toda la ciudad y los diferentes puntos de ubicación de las líneas.
Uso de gas defensa personal
Uso de gas defensa personal obligo a evacuación del Metro en Medellín - crédito redes sociales

De acuerdo con la información de su sitio web oficial, se transportan cerca de 1,1 millones de viajeros al día en los 10 municipios que conforman el área metropolitana. Lo que contribuye al fortalecimiento del sector económico de la región, además de ahorrar dinero y tiempo a quienes deseen hacer uso de sus servicios.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares

El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

Santiago Mosquera sí le dirá

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”

La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Petro anunció que no acepta

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando

La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol

Se mueve la cúpula de

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos

El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Ministerio de Defensa y Ejército
MÁS NOTICIAS