
A través del Decreto 0420, del 7 de abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, designó a su ministro de Hacienda, Germán Ávila, como el mandatario encargado para asumir funciones delegatarias, mientras él asiste a la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a celebrarse en Honduras del 8 al 10 de abril de 2025.
Petro, que asumirá la presidencia pro tempore de la organización, otorgó facultades a Ávila para que pueda ejercer las funciones presidenciales durante la ausencia temporal en el territorio nacional; con lo que cambió de ministro delegatario, pues en anteriores ocasiones había sido designado el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, como en su anterior viaje a Haití.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“De conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro de Hacienda y Crédito Público, doctor Germán Ávila Plazas está habilitado para ejercer las funciones legales y unas funciones constitucionales como ministro delegatario”, se leyó en el referido decreto, con el que se confirmó el encargo al titular de esta cartera, reemplazante de Diego Guevara.
De esta manera, el ministro de Hacienda tendrá que asumir las responsabilidades relacionadas con el cargo, en tanto el jefe de Estado se encuentra en territorio centroamericano, al cual se desplazó en compañía de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia: que en su intervención reafirmó el compromiso del país con una región más unida y activa, impulsando la integración comercial.
Es válido destacar que el artículo 196 de la Constitución Política de Colombia establece que el presidente debe avisar al Senado o a la Corte Suprema de Justicia antes de viajar al extranjero; y le da la facultada para delegar en funciones a uno de sus ministros, que supla su ausencia en el territorio nacional. “La infracción de esta disposición implica abandono del cargo”, se precisó en la disposición que lo reglamenta.

Gustavo Petro, presente en la cumbre de la Celac en Honduras
De acuerdo con el cronograma de la visita del jefe del Estado, Petro asumirá este miércoles 9 de abril la presidencia de la Celac. En su intervención, El liderazgo del primer mandatario al frente de la Celac, como lo reportaba Infobae Colombia, arrancará con una propuesta ambiciosa: promover una red de interconexión eléctrica que utilice energías limpias para conectar a países de Latinoamérica y el Caribe.
“Voy a recibir la presidencia de la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe (Celac). Priorizaré la interconexión eléctrica de todas las Américas con energías limpias. Buscaré que cese el genocidio en Gaza”, indicó el mandatario en su cuenta de X, su principal plataforma de comunicación, con lo que compartió con sus simpatizantes los ejes centrales de su agenda en suelo hondureño.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, será la anfitriona de la cumbre. La jefe de Estado, del ala política de Petro, recibirá a los mandatarios el miércoles 9 de abril, después de una reunión de cancilleres ya mencionada. Entre los asistentes confirmados a la cumbre se encuentran el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el de Bolivia, Luis Arce, el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Uruguay, Yamandú Orsi.
A su vez, otro de los asuntos determinantes que se tratarán en la cumbre será la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, una medida que pone en riesgo las economías de varios países de América Latina. La administración de Donald Trump anunció un arancel del 10% para la mayoría de las importaciones provenientes de la región; entre ellos, Colombia, que ofrece diversos productos.
Más Noticias
Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño
Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”
El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”
El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
