
El sector de las esmeraldas en Colombia enfrenta una nueva ola de incertidumbre tras el asesinato de Jesús Hernando Sánchez, un influyente empresario de esta industria, ocurrido el 6 de abril de 2025 en el exclusivo sector de Montearroyo, al norte de Bogotá.
De acuerdo con las autoridades, Sánchez fue atacado por un francotirador mientras se encontraba dentro de su vivienda, en un hecho que las autoridades han calificado como un acto de alta planificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El crimen ha generado una profunda conmoción, no solo en el gremio esmeraldero, también ha producido asombro en el departamento de Boyacá, de donde era originario Sánchez. Reconocido como una figura clave en el negocio de las esmeraldas, muchos lo consideraban el sucesor de Víctor Carranza, conocido como el “zar de las esmeraldas”. Este contexto ha intensificado las preocupaciones sobre una posible reactivación de disputas violentas por el control de este lucrativo sector.
Un ataque que revive tensiones históricas

El asesinato de Sánchez no es un hecho aislado. Según las autoridades, el caso guarda similitudes con el homicidio de Juan Sebastián Aguilar, conocido como “Pedro Aguilar”, otro empresario del sector, ocurrido en agosto de 2024 en la misma zona de Bogotá. Ambos crímenes han despertado temores de que resurjan las disputas por el poder en una industria que, históricamente, ha estado marcada por episodios de violencia.
La Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), junto con otras organizaciones del gremio como Asocoesmeral, Acodes y Aprecol, emitieron un comunicado conjunto, en el que condenan el asesinato de Sánchez. En el texto, expresaron su indignación ante el acto violento y exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva. “La violencia que hoy cobra su vida nos llena de indignación. Exigimos a las autoridades una investigación rigurosa y castigo para los responsables. No podemos permitir que el miedo se normalice”, señalaron en su pronunciamiento.
Un historial de violencia

El ataque que acabó con la vida de Jesús Hernando Sánchez no fue el primero que enfrentó. En 2012, Sánchez sobrevivió a un atentado en el que recibió nueve disparos mientras compraba en una tienda en el norte de Bogotá. En esa ocasión, el agresor fue identificado como Édgar Ortiz, que fue detenido tras el incidente. Este antecedente resalta los riesgos que enfrentan quienes están vinculados al negocio de las esmeraldas, un sector que, pese a su importancia económica, ha estado históricamente asociado con conflictos y rivalidades.
Impacto en el sector y exigencias de justicia
El asesinato de Sánchez ha generado un fuerte impacto en la comunidad esmeraldera, que ahora exige respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades. En este caso, el gremio ha manifestado su preocupación por el resurgimiento de la violencia en uno de los sectores más tradicionales de la economía colombiana.
La muerte de Jesús Hernando Sánchez también pone en evidencia la necesidad de garantizar la seguridad en un sector que, aunque ha intentado dejar atrás su pasado violento, sigue enfrentando desafíos significativos.
Último adiós a Jesús Hernando Sánchez

El funeral de Jesús Hernando Sánchez se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 11:00 a. m. en la Parroquia Santa María Magdalena, ubicada en Bogotá. La velación comenzará el 9 de abril a las 12:30 p. m. en la Funeraria Capillas de la Fe, sede Santa María Magdalena.
Con su muerte, el sector de las esmeraldas pierde a una figura clave, mientras el territorio nacional observa con preocupación el impacto que este crimen podría tener en la estabilidad de una industria que ha sido históricamente estratégica para la economía nacional, pero que a la vez ha dejado una mancha imborrable de violencia.
Más Noticias
Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

El ritual que terminó siendo una mafia: cayó red que traficaba veneno de rana amazónica desde la selva hasta Europa
La investigación reveló una cadena criminal que capturaba ranas en la Amazonía, extraía su veneno para rituales clandestinos y lo enviaba a varios países bajo la fachada de “sanación espiritual”

7 presuntos delincuentes se hacían pasar por trabajadores de Air-e para robar cableado en Barranquilla
La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar actividades sospechosas



