
En Colombia, las billeteras digitales como Nequi y Daviplata han ganado popularidad como herramientas para realizar transacciones rápidas y seguras.
Sin embargo, esta creciente adopción también ha atraído la atención de delincuentes que buscan aprovecharse de los usuarios mediante aplicaciones fraudulentas.
Según informó un usuario en redes sociales, una de estas aplicaciones falsas, denominada Nequi DZ Y2, está siendo utilizada para engañar a comerciantes y ciudadanos, generando pantallazos falsos de transacciones que simulan ser legítimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fraude se lleva a cabo a través de una aplicación que no está disponible en las tiendas oficiales, como Google Play Store o App Store, sino que se descarga como un archivo APK.
Este programa imita de manera casi exacta la interfaz de la aplicación original de Nequi, lo que facilita que los estafadores engañen a sus víctimas. Un video difundido en redes sociales muestra a un ciudadano explicando el funcionamiento de esta herramienta fraudulenta, con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos y cómo evitar caer en este tipo de engaños.
Así operan los estafadores con la aplicación falsa
De acuerdo con el usuario, la aplicación Nequi DZ Y2 presenta una pantalla inicial titulada “Formulario”, donde el estafador introduce el nombre de la víctima, su número de celular y el monto que supuestamente será transferido. Una vez completados estos datos, el delincuente selecciona la opción “Generar”, lo que produce una pantalla que simula ser un comprobante de pago legítimo.
Esta pantalla fraudulenta incluye detalles como un código QR, el nombre del usuario, el monto de la transacción, la fecha y hora exactas, un código de referencia y el supuesto origen del dinero.
Con esta información, los estafadores logran convencer a los comerciantes de que el pago ha sido realizado, generando confianza y facilitando el fraude. Aunque esta transacción nunca se refleja en la cuenta del comerciante, ya que el comprobante es completamente falso.

Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, los expertos recomiendan solicitar al supuesto pagador que presione el botón “Listo” dentro de la aplicación. Este botón redirige al usuario a la pantalla principal de la app, donde se puede verificar si el dinero realmente fue transferido. En el caso de la aplicación falsa, este botón no funciona, lo que permite desenmascarar al estafador.
El impacto de las estafas digitales en Colombia
El problema de las estafas digitales no es nuevo en Colombia, pero ha mostrado un crecimiento alarmante en los últimos años. Según un informe de TransUnion, los intentos de fraude digital en el país aumentaron un 134 % entre 2019 y 2021. Entre las modalidades más comunes se encuentran el robo de identidad y el phishing, que afectan tanto a usuarios individuales como a empresas.
Además, más del 40 % de los colombianos han reportado pérdidas económicas debido a estafas digitales, lo que evidencia la magnitud del problema. Las billeteras digitales, que han experimentado un crecimiento exponencial en su base de usuarios, se han convertido en un objetivo atractivo para los delincuentes.

Las modalidades de fraude incluyen mensajes de texto fraudulentos, enlaces maliciosos y, como en este caso, pantallazos falsos de transacciones.
El aumento de las estafas digitales pone de manifiesto la necesidad de educar a la población sobre los riesgos asociados con el uso de herramientas tecnológicas. Las billeteras digitales ofrecen múltiples beneficios, como la facilidad de uso y la rapidez en las transacciones, pero también requieren que los usuarios sean conscientes de las posibles amenazas.
En este contexto, es crucial que las empresas detrás de estas plataformas, como Nequi y Daviplata, refuercen sus sistemas de seguridad y promuevan campañas de concienciación para informar a sus usuarios sobre cómo identificar y evitar fraudes. Asimismo, las autoridades deben intensificar los esfuerzos para perseguir y sancionar a los responsables de estos delitos, garantizando un entorno digital más seguro para todos.
Más Noticias
Cómo era la relación de Dayana Jaimes y Lily Díaz antes de la polémica de infidelidad
La imagen, que muestra un supuesto beso entre Jaimes y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, generó una ola de especulaciones y críticas, especialmente por el vínculo familiar entre Jaimes y Díaz

Sebastián Montoya se prepara para la carrera larga en Baréin: hora y dónde seguir la acción del colombiano en la Fórmula 2
El colombiano enfrenta la segunda fecha de la temporada 2025 de la F2. Después de un desafortunado incidente en la carrera sprint, el piloto colombiano ya tiene su mirada puesta en la carrera larga del 13 de abril

Tres extranjeros hallados sin vida en menos de 24 horas en Medellín: las autoridades investigan los casos
Autoridades revelaron que los cuerpos de los dos hombres y la mujer fueron hallados sin signos de violencia

Lina Tejeiro conto cuál es el peor beso en su carrera actoral: fue con uno de los protagonistas de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’
La actriz no dejó pasar por alto la oportunidad para burlarse de su compañero de set, pues la escena debieron repetirla por la falta de coordinación en sus labios

EN VIVO | Plan Éxodo: se presenta aumento del flujo vehicular en los diferentes corredores viales de la salida de Bogotá
Las vacaciones de Semana Santa provocaron que miles de conductores se desplacen desde la capital del país a sus lugares de origen
