El calvario de un colombiano que migró por amor a Estados Unidos y perdió todo: “Llegamos acá y nos separamos”

A través de un video en TikTok, León explicó cómo terminó sin hogar, enfermo y luchando por sobrevivir en los fríos inviernos de Nueva York tras la partida de su pareja

Guardar
A través de un video en TikTok, León explicó cómo dejó Colombia junto a su pareja tras ser extorsionado por grupos criminales debido a su éxito en redes sociales - crédito soyleon34/TikTok

La decisión de salir de Colombia no siempre obedece a un mismo motivo, dado que algunos buscan mejores oportunidades laborales, otros se dejan llevar por la aventura, y hay quienes parten por amor.

Sin embargo, no todas las historias culminan con un final feliz, por lo menos así lo relató el colombiano identificado en redes sociales como León, o Soyleon34, que compartió en TikTok el duro proceso que vivió tras emigrar a Estados Unidos y quedarse solo, después de perder a la pareja con la que esperaba construir un futuro mejor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una partida llena de temores

Antes de su partida, León había logrado cierta estabilidad en Colombia, pues se dedicaba a preparar cócteles y crear contenido para redes sociales; sin embargo, su éxito atrajo amenazas de grupos delincuenciales que exigían dinero a cambio de no atentar contra él ni contra su pareja.

Ante la situación y agobiado por el peligro, tomó la decisión de abandonar el país y convencer a su pareja de mudarse a Estados Unidos, pero lo que ella ignoraba, según relató León, era que él buscaba protegerla de las posibles represalias de estos grupos.

“Las bandas vieron que yo estaba monetizando en redes sociales y me amenazaron, decidí venirme a Estados Unidos. Llegamos acá y nos separamos, ella se fue a buscar una vida mejor”.

De acuerdo con su testimonio, su pareja necesitaba mayor estabilidad económica de la que él podía ofrecer al llegar, dado que atravesaba por condiciones muy difíciles como inmigrante reciente.

Del amor al abandono

Una vez en Estados Unidos, León se instaló en los Hamptons, Nueva York, un lugar donde la temporada invernal reduce drásticamente las oportunidades laborales para los recién llegados.

La llegada a Estados Unidos
La llegada a Estados Unidos marcó el inicio de una dura travesía para León, que fue abandonado por su pareja en medio de la adversidad - crédito soyleon34/TikTok

Durante esos meses de escasez, su pareja optó por marcharse y llevarse el dinero que tenían ahorrado para que ella pudiera mantenerse por un tiempo, aunque León aseguró que fue su idea que ella usara esos recursos, él quedó a la deriva cuando llegaron las nevadas más crudas.

“Ella necesitaba algo más, yo la entiendo; al final le dije: ‘No te vayas sin dinero, llévate los ahorros para que consigas algo’, o sea, finalmente, es lo menos que un hombre puede hacer, pero rápido ya tenía otro. Eso es a rey muerto, rey puesto”, narró.

El resultado fue devastador: en medio de un invierno helado, León se encontró sin techo propio, sin ingresos estables y enfermo.

Para colmo de males, sufrió un accidente que lo dejó tendido en la calle, ensangrentado y sin asistencia médica ni nadie a quien llamar para pedir ayuda, por lo que entre la hipotermia y la desesperación, lo único que hizo fue rezar, pidiendo un milagro que, afirmó, se hizo realidad al amanecer en su propio hogar sin saber exactamente cómo llegó hasta allí.

La soledad y la enfermedad en un sótano

Tras el accidente, León se resguardó en un basement, sótano, que describió como un lugar lleno de roedores e insalubre, por lo que sin trabajo y gravemente lastimado, vivía una especie de encierro forzado.

Durante tres meses, relató, enfrentó angustias económicas y emocionales, al tiempo que le llegaba la peor noticia desde Colombia: su madre estaba en estado delicado de salud.

“Estuve tres meses encerrado en un basement, los animales caminaban por el piso, me tocó dormir en un bosque, me picó un animal, después me pegó una gripa. Decía: ‘Dios mío, ¿por qué me pasa esto a mí, si he sido bueno?‘”.

León, un colombiano que buscó
León, un colombiano que buscó un futuro mejor en Estados Unidos, enfrentó la soledad tras la ruptura con su pareja - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La incertidumbre y el dolor lo llevaron a cuestionar su fe, al tiempo que sentía no tener a nadie a quien recurrir; pese a ello, afirmó haber recuperado sus fuerzas al rezar constantemente y llenarse de ánimo para seguir adelante.

Una ayuda inesperada a través de redes sociales

La suerte de León cambió gracias a un video en el que preparaba cócteles, el mismo oficio que había intentado mantener en Colombia, pues una persona vio su talento y le ofreció trabajo en Nueva York, oportunidad que él aprovechó a pesar de las dificultades con el idioma; sin embargo, aquella posición no duró mucho, pues sus jefes decidieron despedirlo en poco tiempo, dejándolo de nuevo a la deriva.

Entre tanto, seguía con la mente puesta en la salud de su madre, quien por fortuna logró salir de cuidados intensivos; paralelamente, se enteró de que su expareja, la mujer por la que emigró, se había casado con otra persona para obtener residencia legal, pero que no le iba bien con su nuevo amor, por lo que lejos de sentir alivio al saber que las cosas no funcionaban para ella, expresó compasión, afirmando que no deseaba el mal a nadie.

Un renacer en Miami

Buscando nuevas oportunidades, León viajó a Miami, donde finalmente encontró trabajo estable como bartender.

Allí, la demanda en el sector servicios es alta, y su experiencia en la elaboración de cócteles le permitió resurgir tras una racha repleta de dificultades.

A pesar del temor natural que le quedó tras la ruptura amorosa, ahora goza de amistades y de la tranquilidad de tener un lugar digno para vivir.

Tras meses de dificultades, León
Tras meses de dificultades, León encontró estabilidad laboral como bartender en Miami, rehaciendo su vida lejos de la soledad - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Acá hay mucho trabajo para bartenders y meseros. Conseguí un trabajo genial. Conseguí dónde vivir. Lo más importante es ser agradecido con lo bueno y con lo malo”.

El valor de la gratitud y la perseverancia

Con el paso del tiempo y con un mejor nivel de inglés, León logró superar la depresión, la soledad y la precariedad que marcaron sus primeros meses en Estados Unidos.

En su video, destacó la importancia de la resiliencia y de aprender de los malos momentos para convertirse en una versión más fuerte de uno mismo, pues para él, lo vivido confirma que en la incertidumbre se forjan las lecciones más profundas y que la fe, la constancia y el trabajo honesto terminan rindiendo frutos.

Más Noticias

Asesinaron a joven dentro de su propio apartamento en un conjunto de Cundinamarca: otro residente lo apuñaló y hay tres capturados

Uno de los hoy detenidos en Soacha es un menor de edad, y la víctima del crimen fue identificado como Santiago Torres de Ossa. Otro residente del mismo conjunto de apartamentos en San Mateo fue a buscarlo hasta su domicilio junto a dos familiares y lo atacó

Asesinaron a joven dentro de

Ministerio de Defensa impone vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública

La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

Ministerio de Defensa impone vacunación

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha

En plena Semana Santa, colapsó estructura de iglesia de Filandia, Quindío: hay un menor de 10 años herido

Según explicaron las autoridades, el incidente, que se registró en la noche del miércoles 16 de abril, dejó una persona en cuidados intensivos tan solo unas horas antes de que se celebrara una eucaristía en el lugar

En plena Semana Santa, colapsó

Exembajador de Ecuador en Colombia destrozó argumentos de Petro sobre irregularidades en elecciones y recordó su apoyo a Nicolás Maduro

El escritor y periodista Gonzalo Ortiz, que desempeñó en funciones diplomáticas en representación del país vecino, dejó sin piso, uno a uno, los motivos emitidos por el jefe de Estado para no reconocer el triunfo de Daniel Noboa sobre la opositora Luisa González, que representa los intereses del correísmo

Exembajador de Ecuador en Colombia
MÁS NOTICIAS