Ejército desmanteló megalaboratorio para procesar cocaína en Nariño: estaba avaluado en más de 14.000 millones de pesos

Por medio de un operativo coordinado se logró la localización y destrucción controlada de las infraestructuras dedicadas al narcotráfico, al parecer al servicio de los grupos de frente de disidencias Oliver Sinisterra

Guardar
Las autoridades informaron que eran
Las autoridades informaron que eran cuatro estructuras en las que se realizaban los procesamientos de los estupefacientes - crédito Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia comunicó que algunas de sus tropas, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, lograron la ubicación y posterior destrucción controlada de un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en el departamento de Nariño.

El complejo, compuesto por cuatro infraestructuras diseñadas para la producción ilícita de estupefacientes, representaba un importante centro de financiamiento para el grupo armado residual de las Farc Oliver Sinisterra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con un comunicado de la institución, el operativo tuvo lugar en la vereda Nuevo Oriente, municipio de Barbacoas, donde se incautaron 210 kilogramos de clorhidrato de cocaína, además de grandes cantidades de insumos químicos como 250 kilogramos de soda cáustica, 120 kilogramos de carbón activado, 2.642 galones de cocaína en proceso, 1.000 galones de hidrocarburos, 240 galones de acetona, 50 galones de ácido sulfúrico y 20 galones de ácido clorhídrico.

También fueron hallados equipos utilizados en la producción de la droga, entre ellos 10 hornos microondas, 15 grameras digitales y tres marcianos, junto con canecas para almacenamiento de alcaloides.

Despliegue de fuerzas para la acción militar, en Nariño - crédito Ejército

De acuerdo con estimaciones militares consignadas en el comunicado, la destrucción de este laboratorio genera una pérdida económica superior a los 14.000 millones de pesos para la estructura criminal.

“Este resultado afecta significativamente la capacidad logística y financiera de este grupo delincuencial, debilitando su accionar en la región”, señalaron fuentes del Ejército Nacional.

Las autoridades destacaron que la operación fue posible gracias a labores de inteligencia y cooperación interinstitucional, lo que permitió un golpe certero contra la producción y comercialización de drogas ilícitas.

Declaraciones sobre el desmantelamiento del laboratorio de cocaína - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional, para concluir, reiteró su compromiso de continuar con operativos conjuntos en todo el país para combatir las economías ilegales del narcotráfico. “Seguiremos desarrollando acciones para neutralizar estas estructuras y contribuir a la protección del medio ambiente, la fauna, la flora, las fuentes hídricas y la estabilidad del territorio”, afirmaron voceros de la institución, del Batallón contra el Narcotráfico número 4.

Incautan cargamento de cocaína oculto en bananos con destino a Europa: seis detenidos en Colombia

Un operativo de la Policía Nacional de Colombia permitió la incautación de 521 kilogramos de clorhidrato de cocaína, valorados en aproximadamente 16,9 millones de euros, que estaban ocultos en un cargamento de bananos con destino a Alemania y Bélgica.

La droga pertenecía a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), una organización criminal vinculada al tráfico transnacional de estupefacientes. La operación, denominada “República”, culminó con la captura de seis personas presuntamente involucradas en esta red delictiva.

De acuerdo con la información publicada por Infobae, el operativo se llevó a cabo el viernes 4 de abril de 2025 como parte de la estrategia “Esmeralda Plus”, diseñada para combatir el narcotráfico en el país.

El director general de la
El director general de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana, anunció este resultado a través de su cuenta de X - crédito @DirectorPolicia/X

Las autoridades lograron desarticular una estructura criminal que utilizaba métodos sofisticados para contaminar contenedores de exportación con sustancias ilícitas. Los detenidos, que trabajaban en el proceso de empaque de frutas, aprovechaban sus posiciones laborales para facilitar el transporte de la droga hacia Europa.

De la misma manera, por medio de un comunicado, la Policía Nacional de Colombia detalló que la organización criminal empleaba un modelo de “outsourcing criminal” para coordinar el tráfico de estupefacientes. Este esquema permitía a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada operar de manera eficiente, utilizando a trabajadores locales para infiltrar la droga en los cargamentos de bananos destinados al mercado europeo. Según el reporte oficial, esta modalidad de operación refleja el alto nivel de sofisticación y organización de los grupos delictivos en la región.

El cargamento incautado, que tenía como destinos principales Alemania y Bélgica, estaba compuesto por clorhidrato de cocaína, una de las formas más puras y costosas de esta droga. Su valor en el mercado europeo se estima en cerca de 17 millones de euros, lo que evidencia la magnitud del impacto económico que este decomiso representa para la organización criminal.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”

La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

Autoridades desmantelaron una fábrica de

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”

Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

La Segura opinó sobre la

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”

La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Jessica Cediel anuncia que está

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”

El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Petro esta vez sí fue
MÁS NOTICIAS