Dos hombres enfrentan prisión preventiva por homicidios en el sur del departamento de Córdoba

Los capturados son procesados por homicidio agravado y por la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Guardar
Los capturados son Víctor Manuel
Los capturados son Víctor Manuel Feria Berrío y Walberto Rafael Montes Arrieta - crédito Policía Nacional

En el marco de investigaciones judiciales en el departamento de Córdoba, un juez de control de garantías ordenó la reclusión en un centro carcelario de Víctor Manuel Feria Berrío y Walberto Rafael Montes Arrieta, señalados como responsables de dos homicidios ocurridos en los municipios de San José de Uré y Montelíbano.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, ambos enfrentan cargos por homicidio agravado y por la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los acusados no aceptaron los cargos imputados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un juez con funciones de
Un juez con funciones de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro penitenciario hacía los capturados - crédito Policia Nacional de Colombia

De acuerdo con la Fiscalía, el primer caso ocurrió el 20 de marzo de 2025 en un establecimiento comercial ubicado en San José de Uré. En este incidente, Víctor Manuel Feria Berrío habría atacado a otro hombre con un arma cortopunzante durante una riña.

La investigación, liderada por una fiscal de la Unidad Vida de la Seccional Córdoba, permitió establecer que el imputado fue capturado en flagrancia por las autoridades. Durante el registro realizado tras su detención, se le encontró el arma que presuntamente utilizó para cometer el homicidio.

El ente investigador destacó que la captura inmediata de Feria Berrío fue clave para avanzar en el proceso judicial. Este hecho subraya la importancia de las acciones rápidas por parte de las autoridades en casos de violencia que afectan la seguridad de la región.

Homicidio en Montelíbano: el caso de alias “Chucky”

El segundo caso involucra a Walberto Rafael Montes Arrieta, conocido con el alias de Chucky. Según detalló la Fiscalía, el 30 de enero de 2025, en el municipio de Montelíbano, Montes Arrieta habría disparado repetidamente contra un hombre de 42 años que se encontraba frente a una vivienda.

El ataque, que se realizó desde una motocicleta, resultó en la muerte de la víctima. Tras el crimen, alias Chucky y su acompañante huyeron del lugar, tomando un rumbo desconocido.

El capturado habría atacado a
El capturado habría atacado a un ciudadano mortalmente - crédito Policía Nacional de Colombia

La captura de Montes Arrieta se llevó a cabo el 1 de abril de 2025 en el barrio Jerusalén, en el municipio de Planeta Rica. Este operativo fue realizado por miembros de la Policía Nacional, quienes lograron identificar y detener al sospechoso semanas después del homicidio. La detención de Montes Arrieta representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad en la región.

Contexto judicial y acusaciones

Ambos imputados enfrentan cargos por homicidio agravado, un delito que en Colombia contempla penas severas debido a su gravedad. Además, se les acusa de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, un delito que agrava su situación judicial. La Fiscalía ha señalado que las pruebas recolectadas, incluidas las armas utilizadas en los crímenes, serán fundamentales para sustentar el caso en su contra.

Estos hechos reflejan los desafíos que enfrenta el departamento de Córdoba en términos de seguridad y justicia. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir la violencia y garantizar que los responsables de actos criminales enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

El imputado fue detenido el
El imputado fue detenido el 1 de abril en el barrio Jerusalén de Planeta Rica (Córdoba) por agentes de la Policía Nacional - crédito Colprensa

Los municipios de San José de Uré y Montelíbano han sido escenario de diversos episodios de violencia en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre sus habitantes. La captura de los presuntos responsables de estos homicidios envía un mensaje contundente sobre el compromiso de las autoridades para combatir la impunidad y fortalecer la seguridad en la región.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional continúan trabajando en conjunto para esclarecer estos casos y llevar a los responsables ante la justicia. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para reducir los índices de criminalidad en el sur de Córdoba, una zona que históricamente ha enfrentado problemas relacionados con la violencia y el crimen organizado.