
El cumplimiento de las normas de tránsito es un pilar fundamental para garantizar la seguridad vial en las carreteras de Colombia, especialmente en lo que respecta a las maniobras de adelantamiento, tanto para vehículos particulares como motocicletas.
Las disposiciones legales establecen que los vehículos deben circular por el carril derecho en carreteras de doble sentido, utilizando el izquierdo únicamente para adelantar, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan y respetando la señalización vial. La normativa, regulada por el artículo 60 de la Ley 769 de 2002 y modificada por la Ley 1811 de 2016, busca reducir los riesgos asociados a maniobras peligrosas y proteger la vida de los conductores y demás usuarios de las vías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cumplimiento de estas reglas es especialmente crítico para los motociclistas, quienes, debido a la agilidad y tamaño de sus vehículos, tienen una mayor responsabilidad al realizar maniobras de adelantamiento. De acuerdo con el intendente jefe James Jaramillo González, líder de la Unidad de Prevención Vial de la Seccional de Tránsito de Caldas, estos automotores deben respetar las líneas de demarcación y realizar adelantamientos únicamente cuando las condiciones de seguridad lo permitan.
Además, el artículo 68 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 del 2002) regula el uso de los carriles según la velocidad y el sentido de las vías, una disposición que también aplica a estos vehículos automotores.

Normas específicas para diferentes tipos de carreteras
En carreteras de doble sentido con dos carriles, los vehículos deben mantenerse en el carril derecho y utilizar el izquierdo exclusivamente para adelantar, siempre respetando las señales de tránsito. Sin embargo, en vías con más de dos carriles, las reglas se vuelven más específicas.
En carreteras con tres carriles y doble sentido, los conductores deben circular por el carril derecho correspondiente a su dirección, mientras que el carril central solo puede ser utilizado para adelantamientos cuando esté habilitado mediante señalización o semáforos reversibles. Por otro lado, en carreteras con cuatro carriles, los carriles exteriores están destinados al tránsito ordinario, mientras que los interiores se reservan para maniobras de adelantamiento o situaciones específicas.
Las disposiciones buscan minimizar los riesgos asociados a maniobras indebidas, como adelantamientos en lugares no permitidos, que son una de las principales causas de accidentes en las carreteras del país. El intendente Jaramillo enfatizó que el respeto a estas normas no solo es una obligación legal, también una medida esencial para proteger la vida de los conductores y de los demás usuarios de las vías.

Sanciones por incumplimiento de las normas de adelantamiento
El incumplimiento de las normas relacionadas con el uso de los carriles y las maniobras de adelantamiento puede acarrear sanciones significativas. Según el literal D06 del Código Nacional de Tránsito, adelantar a otro vehículo en lugares prohibidos, como bermas, túneles, puentes, curvas, pasos a nivel, cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta, puede resultar en una multa de 1.207.800 pesos, de acuerdo con los valores proyectados para 2025. Igualmente, la infracción puede derivar en la inmovilización del vehículo infractor.
Otra infracción relacionada es el literal D03, que sanciona a los conductores que transiten en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. Aunque esta infracción también conlleva una multa económica, desde noviembre de 2024, gracias a la aprobación de la Ley 310 de 2023, dejó de aplicarse la sanción de inmovilización para motocicletas en estos casos. Esta ley fue presentada por los senadores Alejandro Vega y Gustavo Moreno.
Adelantamientos indebidos
Una de las maniobras más riesgosas y sancionadas en las carreteras colombianas es el adelantamiento en lugares no permitidos, como en zonas con línea amarilla continua. Según explicó el medio Inviseñales.com, las líneas amarillas separan los carriles de tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Una línea amarilla continua indica que está prohibido adelantar, mientras que una línea intermitente permite esta maniobra. En el caso de una doble línea amarilla continua, la prohibición aplica para ambos sentidos de la vía.

El adelantamiento indebido en estas condiciones no solo viola las normas de tránsito, sino que incrementa significativamente el riesgo de accidentes al reducir el tiempo de reacción y la visibilidad en la vía. Esa infracción, regulada por el literal D06, es considerada una de las más graves dentro de la normativa nacional de tránsito debido a las consecuencias potencialmente fatales que puede generar.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

La JEP toma decisión clave sobre exFarc: aval parcial a su solicitud y advertencias sobre sanciones
Tras un estudio prolongado, el tribunal transicional aceptó de forma parcial esta propuesta y estableció límites concretos

Beéle de nuevo en el top 10 de canciones más escuchadas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
