
Un operativo conjunto entre la Policía y Migración Colombia permitió la captura de un ciudadano peruano que llevaba cinco años prófugo de la justicia de Perú.
Según informó la Policía Nacional, el hombre era buscado por su presunta responsabilidad en un homicidio agravado ocurrido en 2020, un crimen que, de acuerdo con las autoridades, se habría originado en un acto de intolerancia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El detenido fue localizado en el sector de Santander, en la localidad de Santa Fe, en Bogotá, donde se encontraba escondido desde que huyó tras cometer el delito. La captura se realizó en medio de la denominada “Operación Bogotá”, una acción coordinada que permitió dar cumplimiento a una orden judicial emitida en su contra.

Un crimen marcado por la intolerancia
El homicidio que se le atribuye al ciudadano peruano ocurrió en 2020 y, según las investigaciones, fue el resultado de un acto de intolerancia que terminó con la vida de una persona. Tras cometer el crimen, el sospechoso abandonó el lugar y logró evadir a las autoridades durante años, hasta que finalmente fue ubicado en la capital colombiana.
De acuerdo con lo informado, el hombre había logrado mantenerse oculto en el sector de Santander, un área de la localidad de Santa Fe, donde aparentemente buscaba evitar ser detectado. Sin embargo, la colaboración entre la Policía y Migración Colombia permitió rastrear su paradero y proceder con su detención.
Coordinación entre autoridades para la captura
La captura del sospechoso fue posible gracias a una orden judicial que autorizó su aprehensión. Según detalló el comandante de la estación de Policía de Santa Fe, Carlos Torres, las autoridades habían estado tras la pista del hombre desde que se emitió la orden en su contra.

“Durante todo este tiempo lo estuvieron buscando. Finalmente, mediante una orden judicial, lograron ubicarlo y lo detuvieron”, declaró Torres, quien destacó la importancia de la coordinación entre las diferentes entidades involucradas en el operativo.
El detenido ahora deberá enfrentar un proceso judicial por el delito de homicidio agravado. Según lo informado, será presentado ante un juez de control de garantías, quien determinará su situación jurídica y los pasos a seguir en el caso.
Contexto y consecuencias
El caso pone de manifiesto la persistencia de las autoridades colombianas en la búsqueda de personas prófugas de la justicia, especialmente en casos de homicidio. Además, resalta la cooperación entre diferentes entidades, como la Policía y Migración Colombia, para garantizar que los responsables de crímenes graves enfrenten las consecuencias legales de sus actos.

El sector de Santander, donde fue capturado el sospechoso, es una zona de la localidad de Santa Fe que, como muchas áreas urbanas, puede ofrecer refugio a quienes buscan evadir la justicia. Sin embargo, este caso demuestra que las operaciones coordinadas y el uso de herramientas judiciales pueden ser efectivas para localizar y detener a los responsables de delitos graves.
El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, se enfrenta ahora a un proceso judicial que podría derivar en una condena significativa, dado que el homicidio agravado es uno de los delitos más severamente castigados en el sistema penal. Más en este caso particular que el prófugo de la justicia estuvo más de 5 años al incógnito. Este caso también subraya la importancia de abordar las causas subyacentes de los actos de intolerancia, que en ocasiones pueden escalar hasta convertirse en tragedias irreparables.
La captura del ciudadano peruano representa un avance en la lucha contra la impunidad y envía un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades colombianas para garantizar la justicia, incluso cuando los responsables intentan eludirla durante años.
<br/>
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
