César Escola, reconocido por su papel como jurado en el programa de televisión colombiano Yo Me Llamo, compartió detalles sobre su experiencia como padre adoptivo en una reciente entrevista en Los Impresentables.
El argentino, que ha construido una destacada carrera en la televisión colombiana con programas como Do Re Millones y También Caerás, reveló cómo la llegada de su hijo Martín transformó su vida y le otorgó un nuevo propósito. Según explicó, el proceso de adopción fue un camino lleno de preparación y reflexión que culminó en una relación de amor incondicional que ya lleva dos décadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la entrevista, Escola relató que nunca imaginó formar una familia, pero que la vida le presentó señales que lo llevaron a reconsiderar sus prioridades. “Llega un momento de tu vida donde uno empieza a plantearse muchas cosas, en lo que uno atesora, el conocimiento, el cariño, lo material, si uno se va, ¿a quién se lo deja? Y la vida se encargó de mandarme a Martín”, expresó el presentador. Según detalló, el proceso de adopción incluyó un curso de un año que le permitió prepararse para asumir la responsabilidad de ser padre, con la posibilidad de desistir en cualquier momento. Sin embargo, cuando Martín llegó a su vida, Escola no tuvo dudas y desde entonces han compartido un vínculo que describe como transformador.
Un proceso de adopción llevado con discreción

A pesar de la cercanía que mantiene con el público a través de su trabajo en televisión, César Escola ha optado por mantener en privado muchos aspectos de su relación con Martín. Según explicó en la entrevista, esta decisión responde a su deseo de proteger a su hijo de posibles comentarios negativos o malintencionados. “Siempre mantuve el tema de la privacidad, de quién es, porque nosotros que estamos en este medio estamos muy expuestos a muchos casos”, afirmó. Además, mencionó que durante su participación en programas como Yo Me Llamo, desactiva los comentarios en redes sociales para evitar enfrentarse a los haters o personas que no aportan nada positivo.
Esta postura de discreción no ha impedido que Escola hable públicamente sobre las lecciones que ha aprendido como padre. En varias ocasiones, ha destacado que la paternidad le ha enseñado valores como la paciencia y el apoyo incondicional, además de fortalecer su capacidad para enfrentar los retos que implica criar a un hijo como padre soltero.
Martín, un joven con sueños y metas claras

Martín, el hijo de César Escola, tiene actualmente 20 años y se encuentra en una etapa crucial de su vida, enfocándose en su formación profesional. Según reveló Escola en la entrevista, su hijo está interesado en estudiar geología y ha intentado ingresar a la Universidad Nacional de Colombia, una de las instituciones más prestigiosas del país. Aunque no ha logrado ser admitido en intentos anteriores debido a la alta demanda de cupos, Escola destacó la perseverancia de Martín y su compromiso con alcanzar sus metas. “Es que no hay cupos, le gusta la geología. Por ejemplo, en el último año en el ingreso a la Nacional fueron 54 mil personas las que se presentan”, explicó el presentador, por lo que resalta la competitividad del proceso de admisión.
El apoyo de César hacia Martín ha sido constante, y el presentador no duda en motivarlo para que continúe persiguiendo sus objetivos. Esta relación de respaldo mutuo es un reflejo del profundo vínculo que han construido a lo largo de los años, un vínculo que Escola describe como una de las mayores bendiciones de su vida.
Un legado de amor y aprendizaje

La historia de César Escola y su hijo Martín es un ejemplo de cómo la paternidad puede transformar la vida de una persona, incluso cuando no estaba en sus planes iniciales. Según relató el presentador en Los Impresentables, la llegada de Martín no solo le dio un propósito renovado, también le permitió compartir todo lo que ha acumulado a lo largo de su vida, desde conocimientos y experiencias hasta cariño y valores. A pesar de los desafíos que implica ser padre soltero, Escola ha enfrentado esta etapa con entereza y gratitud, por lo que destaca el impacto positivo que Martín ha tenido en su vida.
Con una carrera consolidada en la televisión colombiana y una relación familiar que lo llena de orgullo, César Escola continúa siendo una figura querida por el público, no solo por su talento y carisma, también por la autenticidad con la que comparte su historia personal.
Más Noticias
Luis Díaz comienza a hacerse notar en los entrenamientos del Bayern Múnich: así fue su golazo
El atacante colombiano se ha mostrado contento en sus primeros días con el equipo alemán, conociendo sus compañeros y acostumbrándose al ritmo de trabajo de Vicent Kompany
Hinchas de Millonarios presentaron tutela, luego de que les prohibieran banderas en el estadio con mensajes contra los dirigentes
Los aficionados del Embajador han manifestado su descontento por los refuerzos traídos para el segundo semestre del 2025 y los exorbitantes precios de los abonos

Expolicía de Trinidad y Tobago fue condenado a 16 años por explotar a mujeres para que ejercieran la prostitución: las dos víctimas son colombianas
Valentine Eastman aprovechó su condición de miembro activo del Servicio de Policía en el país caribeño para cometer los delitos

Paola Rey habló del inicio de su relación con el actor Juan Carlos Vargas: “No se quería casar, ni tener hijos”
La ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025′ reveló cómo se conoció con su esposo, con el que lleva 18 años de relación y tiene dos pequeños: “Para mí era innegociable”

La Toxicosteña reveló con cuánta plata hizo el video de la canción ‘Macta llega’ y dio detalles de la producción que ella misma organizó
La cantante compartió información inédita sobre el proceso que llevó para sacar a adelante el primer proyecto musical en el que trabajó
