Un hombre identificado como Luding Fabián Angulo Sánchez, conocido como alias Cabezón, fue detenido en el barrio El Tejar, en Bucaramanga, luego de ser señalado como el principal responsable de una serie de robos de motocicletas que afectaron a la comunidad local.
Según informó la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el sujeto habría participado en el hurto de al menos 40 motocicletas, principalmente en el barrio San Francisco, una de las zonas más afectadas por estos delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La captura de este hombre se logró tras una investigación exhaustiva que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y la identificación de características físicas que coincidían con el perfil del sospechoso. De acuerdo con las autoridades, alias Cabezón utilizaba la modalidad de halado para sustraer los vehículos, un método que consiste en forzar el sistema de encendido de las motocicletas para llevárselas rápidamente.
Un historial delictivo con múltiples anotaciones judiciales

El historial judicial de Luding Fabián Angulo Sánchez revela un patrón de comportamiento delictivo que se extiende más allá del robo de motocicletas. Según detallaron las autoridades, el hombre cuenta con al menos seis anotaciones judiciales por delitos como hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y falsedad de documentos. Además, el comandante encargado de la Policía de Bucaramanga, el coronel Misael Quiroga, informó que el detenido está vinculado a más de 60 procesos relacionados con el hurto violento de automotores.
El coronel Quiroga también destacó que, para lograr la captura de alias Cabezón, se emplearon herramientas de inteligencia artificial que permitieron realizar seguimientos y análisis tecnológicos. Estas herramientas fueron clave para recopilar pruebas contundentes que respaldaran la presentación del caso ante un juez de garantías.
El impacto de los robos y las medidas adoptadas por las autoridades

El barrio San Francisco, en Bucaramanga, se convirtió en el epicentro de los robos cometidos por alias Cabezón. Según consignó la Policía Metropolitana, esta zona fue la más afectada por los hurtos de motocicletas, lo que generó preocupación y alarma entre los residentes. Sin embargo, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir este tipo de delitos. En lo que va del año 2025, se han capturado a 19 personas relacionadas con el hurto de motocicletas y se han recuperado 116 vehículos, según informó la Policía.
El coronel Quiroga también hizo un llamado a la ciudadanía para que, antes de adquirir vehículos, soliciten el certificado de revisión técnica de automotores emitido por la Policía Nacional. Esta medida busca prevenir la compra de vehículos robados y reducir el mercado ilegal de automotores.
Un caso con implicaciones familiares y sociales
Uno de los aspectos más impactantes del caso es la presunta instrumentalización de un adolescente, hijastro de alias Cabezón, en las actividades delictivas. Según las autoridades, el joven habría sido utilizado por el detenido en algunos de los robos. Lamentablemente, el adolescente fue asesinado días antes de la captura de Angulo Sánchez, un hecho que añade un componente trágico y complejo a esta situación.
El coronel Quiroga destacó que, además de los robos cometidos en Bucaramanga, se logró la recuperación de vehículos robados en otras ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá, lo que evidencia la magnitud de las operaciones delictivas en las que estaba involucrado alias Cabezón.
Medida intramural y el futuro del caso

Tras su captura, Luding Fabián Angulo Sánchez fue puesto a disposición de un juez, quien dictó medida de aseguramiento intramural en un centro carcelario. Este paso marca el inicio de un proceso judicial que buscará esclarecer la totalidad de los delitos cometidos por el detenido y determinar las sanciones correspondientes.
El caso de alias Cabezón pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades en su lucha contra el crimen organizado y el hurto de vehículos en Bucaramanga y otras ciudades del país. Asimismo, resalta la importancia de la colaboración ciudadana y el uso de tecnologías avanzadas para combatir este tipo de delitos.
Más Noticias
Paola Jara relató el difícil camino hacia la maternidad con Jessi Uribe: tuvo dos embarazos fallidos
La cantante compartió un diario de su gira, en el que detalló el complejo camino que atravesó para en su camino para ser madre

Dos menores de 8 y 6 años resultaron gravemente heridos tras pisar mina antipersona: uno de ellos perdió un brazo
El gobernador de Antioquia condenó el ataque que dejó a dos menores lesionados, y responsabilizó al frente 36 de las disidencias de las Farc, al mando de alias Primo Gay y Richard

Tras polémica con empresa colombiana, Jackson Mora ahora afronta varias polémicas en su país, podría ir a prisión
En medio del escándalo, inversionistas de la FFC buscan volver a reunir a las MMA en Latinoamérica

Petro y viceministro de Diálogo Social reaccionaron a denuncia de Fico Gutiérrez sobre supuesta “encerrona”: “No me importa”
El alcalde de Medellín aseguró que el Gobierno pretende intervenir en decisiones propias de la alcaldía, para impedir que recurra a la defensa en las protestas

Hijo de Miguel Ángel Russo, campeón con Millonarios, marcó con Tigres y rompió en llanto mientras su padre es velado
‘Nacho’ declaró que jugaría ante Newell’s Old Boys en honor a su padre, que murió siendo el entrenador de Boca Juniors
