Revelan la causa que llevó a la Drummond a producir menos carbón en Colombia: “La producción permanece sin vender”

La empresa de origen estadounidense alertó que se tendrán que tomar medidas adicionales a finales de este año para optimizar las operaciones

Guardar
Entre 2012 y 2020, Colombia
Entre 2012 y 2020, Colombia produjo en promedio 83,9 millones de toneladas de carbón al año. En 2021, la producción de carbón en el tercer trimestre fue de 12,9 millones de toneladas - crédito Canva

La empresa minera Drummond, una de las principales productoras de carbón en Colombia, decidió disminuir de manera temporal su actividad en las minas Pribbenow y El Descanso, ubicadas en el Cesar. La medida responde a que “una parte significativa de nuestra producción prevista para lo que resta del año permanece sin vender”, como informó la compañía en un memorando interno dirigido a sus empleados. El documento fue posteriormente filtrado y difundido en la opinión pública, lo que tomó relevancia en la agenda mediática.

El ajuste productivo, que comenzó a implementarse el 1 de abril, está motivado por diversos factores del mercado que impactaron el rendimiento de la empresa. La compañía señaló que los inventarios de carbón en sus puntos de carga y acopio muestran un aumento considerable, lo que complica el flujo normal de venta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, resaltó que “de mantener las condiciones del mercado en los niveles actuales, tendremos que tomar medidas adicionales a finales de este año para optimizar las operaciones, incluyendo ajustes en los horarios de operación”.

Impacto del contexto geopolítico y el mercado europeo

La coyuntura internacional afectó de manera importante las operaciones de Drummond, en especial, en el mercado europeo, que normalmente es altamente competitivo para la minera. La caída de la demanda de carbón en esta región ocurre después de un leve repunte asociado al conflicto entre Rusia y Ucrania, que había dinamizado de manera temporal la comercialización del mineral en Europa.

Drummond informó que los inventarios
Drummond informó que los inventarios de carbón en sus puntos de carga y acopio muestran un aumento considerable, lo que complica el flujo normal de venta - crédito Juliana Lopera

Sin embargo, este resurgimiento de la demanda no tuvo continuidad. “La demanda de carbón en Europa está nuevamente en declive tras un breve aumento causado por el conflicto entre Rusia y Ucrania”, enfatizó la compañía en su comunicado.

Otro desafío importante para Drummond y el mercado asiático en general son los altos costos de transporte marítimo. La minera explicó que el aumento en el costo del transporte al continente asiático afecta su competitividad frente a productores de países como Sudáfrica, Indonesia, Rusia y Australia, cuyos costos de traslado son más económicos.

Condiciones regulatorias y económicas en Colombia

En el ámbito local, las condiciones regulatorias y económicas también juegan un papel fundamental en la decisión de ajustar las operaciones.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. insiste en que Colombia debe dejar atrás la dependencia económica del carbón y del petróleo - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Al respecto, Drummond indicó que “los ajustes en impuestos, aranceles y regulaciones laborales, junto con la inflación que afecta a los equipos y materiales, hacen más compleja la operación”. Estas nuevas cargas regulatorias se suman a los costos logísticos y las iniciativas legislativas que, según la empresa, ralentizaron el crecimiento del sector minero en el país.

Y es que, en 2024, Drummond cerró su producción con 27,6 millones de toneladas de carbón, mientras que el año anterior alcanzó los 29,5 millones de toneladas, lo que representó un crecimiento del 7,1% respecto a 2023. Sin embargo, este año presenta un nuevo panorama en el que los ajustes resultan inevitables para garantizar la sostenibilidad de las operaciones, según los análisis hechos por la compañía.

Perspectiva del sector minero frente a ajustes

La situación que enfrenta Drummond no es un caso aislado dentro de la industria minera del carbón en Colombia. Otras empresas, como Cerrejón, también iniciaron ajustes en las operaciones en respuesta a mercados adversos. La compañía anunció hace poco una reducción en su producción anual de entre cinco a diez millones de toneladas, por lo que argumentó “precios insostenibles” del carbón térmico transportado por vía marítima y problemas derivados de bloqueos y otras afectaciones operativas, lo que complicó las actividades.

Drummond informó que en la
Drummond informó que en la actualidad evalúa las variables del mercado y las condiciones operativas para determinar el alcance de los ajustes necesarios - crédito Luisa González/Reuters

Este tipo de recortes tiene implicaciones económicas muy importantes, no solo para las empresas, sino también para el país. Según cifras de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), una reducción de cinco millones de toneladas puede generar una disminución de cerca de medio billón de pesos en regalías, un impacto que resuena con fuerza en las regiones productoras de carbón y sus economías.

El futuro de Drummond: ajustes y perspectivas

Aunque no se precisaron cifras concretas sobre la reducción, Drummond informó que en la actualidad evalúa las variables del mercado y las condiciones operativas para determinar el alcance de los ajustes necesarios.

La empresa advirtió que, de no mejorar las circunstancias actuales, “tendremos que tomar adicionales a finales de este año para optimizar las operaciones, incluyendo ajustes en los horarios de operación”, una declaración que remarca la necesidad de mantenerse flexibles frente a un mercado altamente volátil.

Más Noticias

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín

La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Policía incautó cerca de 10.000

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos

Generales retirados rechazaron la propuesta de Petro de enviar tropas colombianas a la Franja de Gaza: “Es una cortina de humo”

El Consejo de Generales de la Reserva del Ejército Nacional sostuvo que la propuesta responde, en parte, al interés del presidente por consolidar una imagen de líder progresista y referente moral frente a la comunidad internacional

Generales retirados rechazaron la propuesta

Video captó el momento exacto en que un intento de hurto terminó con un ladrón fallecido y otro herido grave en Bogotá

Un miembro de la fuerza pública fue atacado por la espalda por un sujeto armado en una transitada avenida. El caso generó conmoción y nuevas preguntas sobre la seguridad en la capital

Video captó el momento exacto

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca

En el estreno del entrenador de la Fiera, el volante colombiano aprovechó la oportunidad de ser titular para marcar su tercer tanto con el club en el segundo semestre de 2025

James Rodríguez empezó a mostrar
MÁS NOTICIAS