
Una de las iniciativas más destacadas del Gobierno para reducir las brechas en salud en la región amazónica se encuentra en medio de una controversia por presuntos casos de nepotismo y abuso de poder.
Beatriz Gómez Consuegra, esposa del actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y médica de profesión, ocupa el cargo de superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en la Superintendencia Nacional de Salud fue señalada como protagonista en esta polémica luego de una columna de Daniel Coronell en la revista Cambio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su implicación en este escándalo ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la asignación de responsabilidades en el sector.
En múltiples oportunidades, el jefe de la cartera de Salud en el gobierno de Gustavo Petro ha sido cuestionado en múltiples oportunidades por la presencia de su pareja sentimental como funcionaria en la misma administración pública en la que él trabaja. Incluso el tema fue mencionada en las mociones de censura que Jaramillo ha enfrentado.

Este vínculo podría generar un posible conflicto de interés o, incluso, una inhabilidad. En su declaración de bienes y renta, el ministro Jaramillo incluyó a su esposa en la sección destinada a conflictos de interés, lo que ha levantado inquietudes sobre la transparencia en su gestión.
Gómez Consuegra ha construido una carrera en el sector salud centrada en la gerencia hospitalaria y la mejora de la calidad en los servicios médicos. Con una especialización en economía de la salud, ha desempeñado varios roles clave en su trayectoria profesional, siendo uno de los más destacados su paso como gerente del Hospital de Usme, cargo al que accedió por mérito tras un concurso convocado por la administración del entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

A lo largo de su carrera, Beatriz Gómez Consuegra ha ocupado diversos cargos en reconocidas instituciones del sector salud. Su experiencia abarca desde su paso por Cafesalud EPS, hasta su trabajo en el Hospital El Tunal y la Clínica Los Nogales. Además, ha sido parte de la IPS Virrey Solis, el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte y Esimed S.A., es decir, la funcionaria hoy señalada de supuestas presiones a funcionarios tiene experiencia en el sector público y privado.
En relación con la denuncia realizada recientemente en su contra, el domingo 6 de abril, el periodista Daniel Coronell publicó una columna de opinión en la revista Cambio en la que cuestionó la actuación de Beatriz Eugenia Gómez Consuegra, médica y actual superintendente delegada para prestadores de servicios de salud.
En su artículo, Coronell denunció que Gómez Consuegra estaría excediendo sus competencias al presionar de manera directa, e incluso mediante amenazas, a funcionarios para avanzar con decisiones vinculadas al proyecto del buque hospital en la región amazónica.
En su columna de opinión, de igual citó una llamada grabada entre Gómez Consuegra y un funcionario del hospital relacionado con el contrato del proyecto del buque hospital, en la que aparentemente la superintendente delegada habría presionado al empleado con las palabras: “Ustedes firman hoy... o mañana me presentan la renuncia”.
Frente a las denuncias realizadas por Coronell, varias personalidades políticas han reaccionado dando su opinión con respecto al tema. En ese sentido, el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero hizo una publicación en su cuenta de X en la que comentó: “A propósito de la denuncia de @DCoronell sobre @GA_Jaramillo y su esposa hay que recordar lo que reveló @paulabolivar hace un año. La cuestionada pareja sacó a las patadas al interventor del Hospital San Francisco de Asís a pesar de tener cáncer y ser prepensionado. Asqueante”.

En esa misma línea, el concejal de la ciudad de Bogotá integrante de la misma colectividad que Forero, Daniel Briceño en la misma red social escribió: “Desde el 13 de mayo de 2023 denuncié y le pedí a la Procuraduría que interviniera en el conflicto de interés entre el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo y su cónyuge Beatriz Eugenia Gómez, pero nada pasó y hoy vemos las consecuencias”.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”
Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Este es el listado con las mejores bibliotecas universitarias de Colombia: Pereira y Medellín acompañan a Bogotá en el podio
Algunas de las bibliotecas, de acuerdo con la firma encuestadora, mantienen una política de puertas abiertas al público

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela acusaron a la Cancillería de inacción para lograr su liberación: “No responde solicitudes”
Uno de los familiares aseguró que la canciller Laura Sarabia no se ha pronunciado sobre la situación de las personas detenidas que solo han logrado acumular radicados
