
Con un fuerte mensaje en las redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el lunes 7 de abril de 2025 sobre la polémica por el contrato por $55.000 millones, destinado a un buque hospital para el Amazonas. Y salió en defensa de Beatriz Gómez Consuegra, superintendente y esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; acusada de presunto abuso de poder.
En un mensaje contundente publicado en redes sociales, el jefe de Estado respondió a las acusaciones por supuestas presiones indebidas en este millonario proyecto y respaldó la gestión de Gómez: compañera sentimental del titular de la cartera y que es señalada de haber presionado a dos funcionarios del Hospital San Rafael de Leticia para que firmen el cuestionado contrato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, Petro cuestionó la visión de quienes han criticado el proyecto y defendió su progreso como una medida vital para las comunidades afectadas. “La presión indebida es dejar a la población indígena y campesina que habita las riveras (sic) de los ríos amazónicos sin atención médica”, afirmó Petro en un mensaje en plataforma digital de X, en respuesta a un medio de comunicación.

La defensa de Petro al buque fluvial en Amazonas y a la esposa de su ministro de Salud
Asimismo, remarcó que el buque hospital fue construido íntegramente por la Armada Nacional, entidad pública, y que no hay intereses privados en este caso. “El buque lo hizo completamente la armada, entidad pública, y quien firma el contrato es otra entidad pública. No hay intereses privados aquí, sino pura indolencia con la población de la Amazonía”, afirmó Petro en su intervención.
Además, según el mensaje, Gómez Consuegra ha sido señalada de haber incurrido en abuso de poder, pero el mandatario fue enfático en rechazar las acusaciones de nepotismo en este caso; de la misma manera en que lo ha hecho el ministro de Salud, que con dos mensajes le respondió al periodista Daniel Coronell: que en su columna de opinión en la revista Cambio puso en evidencia el mediático caso.

En su declaración, Petro explicó que su nombramiento en la Superintendencia no se dio bajo su Gobierno, sino durante la administración anterior, lo que desestimó cualquier posible inhabilidad. Además, indicó que los contratos implicados son firmados entre entidades públicas, garantizando la transparencia del proceso. “No existe ni nepotismo ni inhabilidad para ejercer sus funciones”, añadió.
El contrato para este buque hospital, que pretende llevar recursos médicos a una de las zonas más vulnerables del país, ha sido motivo de polémica. “Quienes no firman contrato para que la armada entregue el buque hospital que hizo, son indolentes con el derecho a la salud de poblaciones marginadas”, enfatizó Petro, que reiteró la urgencia de resolver esta situación a favor de las comunidades.

Las denuncias que tiene en el ‘ojo del huracán’ a la esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo
De acuerdo con la denuncia, los riesgos de que el proyecto sea un “elefante blanco” serían fehacientes. En su columna, Coronell reveló el contenido de una llamada telefónica con Mario Castro, asesor jurídico del Hospital San Rafael de Leticia: al que también habría intimidado para que el contrato fuera firmado “a toda costa”. Así como lo hizo con Lina Baracaldo, interventora del Hospital San Rafael de Leticia.
En efecto, Baracaldo habría sido presionada para firmar un contrato millonario sin contar con los recursos financieros asegurados. En palabras de Coronell, Beatriz Gómez “está mandando tanto o más que su marido en el sector” y planteó la teoría de que la superintendente delegada estaría asumiendo funciones que no le corresponden; pese a que la implicada negó haber incurrido en tales prácticas.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo



