Lunes negro por los aranceles de Trump impactó acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores: por qué es hora de invertir

El temor a una recesión global se intensificó en las últimas horas debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, que incluyó a Colombia en la lista de países afectados

Guardar
La Bolsa de Valores de
La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) es una empresa privada listada en el mercado de valores, que administra plataformas de negociación de títulos de tenta variable, renta fija y derivados estandarizados y a través de filiales creadas mediante alianzas estratégicas con otras compañías. Opera los mercados de "commodities" energéticos y de divisas - crédito Luisa González/Reuters

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) inició la semana con una tendencia negativa, reflejando el impacto de la incertidumbre global generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El índice principal de la bvc, el Colcap, registró una caída del 0,64%, situándose en 1.610,08 puntos, mientras que el índice regional nuam, que mide el comportamiento de los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú, retrocedió un 3%, con lo que alcanzó los 1.031,23 puntos

La jornada bursátil también estuvo marcada por el desplome de varias acciones clave en el mercado colombiano. Las acciones de Cementos Argos lideraron las pérdidas con una caída del 2,97%, seguidas por las acciones preferenciales del Grupo Aval, que retrocedieron un 2,95%, y las del Grupo Bolívar, que disminuyeron un 2,74%. En contraste, la única acción que mostró un desempeño positivo fue la del Grupo de Energía de Bogotá, que subió un 1,4 %.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El contexto internacional también jugó un papel determinante en el comportamiento de los mercados. De acuerdo con EFE, el temor a una recesión global se intensificó debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que recientemente impuso un arancel del 10% a una serie de productos importados. El nuevo gravamen afecta de manera directa a los principales bienes que Colombia exporta a Estados Unidos, como petróleo, oro, café sin tostar, flores, puertas y ventanas.

Ecopetrol es la empresa más
Ecopetrol es la empresa más rentable del Estado colombiano - crédito Luisa González/Reuter

Además, se destaca que la incertidumbre económica se vio agravada por el retroceso en los precios del petróleo, un factor crítico para la economía colombiana, que depende en gran medida de este recurso. La caída en los precios del crudo está vinculada a la desaceleración económica de China, que es uno de los mayores consumidores de petróleo a nivel mundial. La situación, combinada con lo que los analistas denominaron una “guerra de divisas y bonos”, generó un entorno de volatilidad en los mercados financieros.

Reacciones de los inversionistas y ajustes en los portafolios

El impacto de estas tensiones comerciales y económicas no se limita a los índices bursátiles. Según explicó el vicepresidente de Inversión de Solidus Capital, Diego Palencia, a La República, los inversores profesionales tuvieron que implementar estrategias de stop loss para limitar las pérdidas en sus portafolios. Esto implica hacer ajustes en los instrumentos financieros, como y derivados, para adaptarse a las nuevas condiciones de riesgo de liquidez y mercado.

Palencia también señaló que el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos es un factor clave en esta dinámica. En las semanas previas, el rendimiento de estos bonos alcanzó el 3,9%, pero recientemente subió al 4,1%, lo que refleja las represalias de los principales tenedores de bonos frente a las políticas comerciales de la administración Trump. El aumento en los rendimientos obligó a los inversores a reconsiderar lass estrategias y buscar alternativas más seguras en un entorno de creciente incertidumbre.

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, inició una guerra comercial con la imposición de aranceles a decenas de países que exportan a dicha nación - crédito Kevin Mohatt/Reuters

Acciones de baja liquidez, las más afectadas

En el mercado colombiano, las acciones de baja liquidez resultaron siendo las más golpeadas por la volatilidad. La acción de Nutresa lideró las pérdidas en la sesión del lunes, con una caída del 5,47%, con lo que se convirtió en la más desvalorizada del día. Le siguieron las acciones de Mineros, que retrocedieron un 2,81%, y las de Ecopetrol, que disminuyeron un 1,55%. Estas cifras reflejan el impacto desproporcionado que las condiciones globales pueden tener en empresas con menor capacidad de negociación en el mercado.

Perspectivas y desafíos para los mercados regionales

El panorama para los mercados de América Latina sigue siendo incierto, en especial, para países como Colombia , que depende en gran medida de las exportaciones de materias primas. Según los datos recopilados por EFE, la caída en los índices bursátiles regionales, como el nuam, deja en evidencia la vulnerabilidad de las economías latinoamericanas frente a las tensiones comerciales globales y las fluctuaciones en los precios de los commodities.

Así las cosas, los analistas advierten que la recuperación de los mercados dependerá en gran medida de la evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como de la capacidad de los países de la región para diversificar sus economías y reducir su dependencia de las exportaciones de materias primas.

La caída en los índices
La caída en los índices bursátiles regionales, como el nuam, deja en evidencia la vulnerabilidad de las economías latinoamericanas frente a las tensiones comerciales globales crédito Carlos Ruiz/Pixabay

Recuperación de las acciones

No obstante, el economista Andrés Moreno Jaramillo, profesor de la Facultad de Economía y asesor financiero certificado, llamó a la calma. Esto, debido a que al final de la tarde la Bolsa de Colombia empezó a tener una recuperación sostenida.

Indicó que acciones como Promigas subieron 1%, así como Mineros, Terpel, incluso Ecopetrol alcanzó a fortalecerse 0,26%, así como Aval.

Es una reacción normal. La caída que hubo. Es un tema más político. Habrá negociación. Habrá medidas de la FED, en fin, la idea es que esta coyunyuta se aproveche para invertir”, puntualizó el experto.

Más Noticias

La salida de Melissa Gate de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó reacciones en redes sociales: “Se nos va la reina”

La creadora de contenido abandonó la versión colombiana del ‘reality’ para irse como invitada especial a la versión del programa que se realiza en Estados Unidos y se transmite en Telemundo

La salida de Melissa Gate

Luis Díaz se olvidaría del Liverpool y acompañaría a Jhon Jáder Durán en el Al-Nassr de Arabia Saudita

El futuro del atacante colombiano todavía es una incertidumbre, porque no ha renovado con el cuadro inglés y tiene ofertas para equipos en otros países

Luis Díaz se olvidaría del

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

Directora de Bomberos desautorizó a

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Escarlata recibirá a uno de los equipos grandes del continente en uno de los partidos más atractivos de la jornada en la ‘otra mitad de la gloria’, como se le llama a este torneo

América de Cali vs. Corinthians

Guerrilleros del ELN se burlaron de las disidencias de las Farc en un polémico video de TikTok

El material audiovisual se muestra a un hombre disfrazado con peluca y vestido, representando a alias “Jhon Mechas”, líder del Frente 33 de las disidencias, mientras simula huir de un operativo militar

Guerrilleros del ELN se burlaron
MÁS NOTICIAS