Luis Carlos Reyes señaló a exministros de gobiernos anteriores como responsables de la creación de “mermelada”

El exdirector de la Dian acusa a exfuncionarios de diseñar el sistema de cupos indicativos, vinculado a corrupción política en Colombia

Guardar
Luis Carlos Reyes señala hipocresía
Luis Carlos Reyes señala hipocresía en antiguos responsables del Ministerio de Hacienda e Interior - crédito Colprensa

El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, lanzó fuertes acusaciones contra exministros de Hacienda y del Interior de administraciones pasadas, a los que responsabiliza de haber instaurado el sistema de cupos indicativos, conocido popularmente como “mermelada”. Este mecanismo, que actualmente es objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, ha sido señalado como un esquema de corrupción que involucra presuntas cuotas políticas en la designación de funcionarios públicos.

Reyes deberá comparecer en los próximos ante la Fiscalía para rendir declaración bajo juramento como parte de las investigaciones. El exfuncionario utilizó sus redes sociales para expresar su postura, calificando de hipócritas a los exministros que, según él, promovieron este sistema mientras ahora se presentan como figuras técnicas y expertas en la gestión pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Reyes acusa a exministros de
Reyes acusa a exministros de establecer el sistema "mermelada" en gobiernos anteriores - crédito @luiscrh / X

El sistema de cupos indicativos, también conocido como “mermelada”, ha sido un tema recurrente en los debates sobre corrupción en Colombia. De acuerdo con Reyes, este esquema fue diseñado por exministros de gobiernos anteriores, que lo implementaron como una herramienta para distribuir recursos públicos de manera discrecional, favoreciendo intereses políticos.

En un mensaje publicado en la red social X (anteriormente Twitter), Reyes afirmó: “Inaceptable la hipocresía de ciertos exministros de Hacienda y del Interior de otros gobiernos, que presumen ser los ‘técnicos’ ‘ejecutores expertos’ que van a ‘arreglar las cosas’, habiendo ellos inventado el sistema de cupos indicativos/mermelada que hoy investiga la justicia”. Estas declaraciones generaron un amplio debate, especialmente en un momento en el que las investigaciones sobre corrupción en el sector público están en el centro de la atención nacional.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación intensificó las indagaciones relacionadas con los cupos indicativos, un sistema que, según las denuncias, habría permitido la asignación de recursos públicos a cambio de favores políticos. En este contexto, Reyes fue citado para esclarecer su posible participación o conocimiento sobre la designación de funcionarios en la Dian bajo este esquema.

La justicia indaga presuntas prácticas
La justicia indaga presuntas prácticas corruptas en la distribución de recursos públicos - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Además de Reyes, otros exfuncionarios fueron llamados a declarar en investigaciones relacionadas. Según se informó, un exministro de Comercio también compareció recientemente ante la Corte Suprema de Justicia para rendir su versión sobre un caso vinculado a la corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Este caso involucra a congresistas de la Comisión de Crédito Público, que habrían sido salpicados en irregularidades dentro de esta entidad.

Luis Carlos Reyes declarará ante la Fiscalía sobre presuntas cuotas políticas en la Dian

Es preciso mencionar que, el exministro de Comercio fue citado para que comparezca como testigo el próximo 10 de abril. Según informó la Fiscalía, el objetivo de esta diligencia es esclarecer denuncias relacionadas con la supuesta influencia de actores políticos en la asignación de cargos dentro de la entidad tributaria.

Reyes ya había entregado un documento clave a las autoridades judiciales, el cual fue remitido a la Corte Suprema de Justicia. Este informe incluye una lista de 48 nombres que, presuntamente, estarían vinculados a la designación de funcionarios o ascensos en la Dian. Entre los mencionados figuran altos funcionarios, congresistas y excongresistas, lo que ha generado un amplio interés público y político en el caso.

Investigan si los cupos indicativos
Investigan si los cupos indicativos perpetuaron designaciones discrecionales con fines políticos - crédito Luis Jaime Acosta / REUTERS

La investigación, liderada por la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía, busca determinar si existió una red de clientelismo dentro de la Dian. De acuerdo con la Fiscalía, las denuncias apuntan a que la independencia de la entidad podría haberse visto comprometida debido a presiones políticas en la estructuración de su personal. Por ello, el ente investigador pretende establecer si las recomendaciones políticas en la asignación de cargos derivaron en algún tipo de ventaja para los involucrados.

Más Noticias

Memo Orozco, de ‘Sábados Felicitos’, publicó un video en el hospital: qué le pasó

Desde el hospital en Barranquilla, el comediante relató con su característico humor los detalles del incidente que sufrió, el cual generó preocupación entre sus seguidores en las redes sociales

Memo Orozco, de ‘Sábados Felicitos’,

Mabel Cartagena se sumó a las críticas por el ganador del premio India Catalina a mejor pódcast: estos son los famosos que reaccionaron

La presentadora, junto con otros famosos, dejaron ver su descontento por la selección que tuvo la organización del galardón respecto al programa que se llevó el primer puesto

Mabel Cartagena se sumó a

La salida de Melissa Gate de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó reacciones en redes sociales: “Se nos va la reina”

La creadora de contenido abandonó la versión colombiana del ‘reality’ para irse como invitada especial a la versión del programa que se realiza en Estados Unidos y se transmite en Telemundo

La salida de Melissa Gate

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

Directora de Bomberos desautorizó a

El peso colombiano, afectado por medidas arancelarias de Trump: la moneda más devaluada de las economías emergentes

El peso colombiano estaría tambaleando frente al muro arancelario de Donald Trump y los analistas le apuntan a la situación fiscal, económica y política interna del país, como parte de las razones

El peso colombiano, afectado por
MÁS NOTICIAS