
La diplomática Laura Gil, actual embajadora de Colombia en Austria y figura con una extensa trayectoria en asuntos multilaterales, presentó este lunes 7 de abril su candidatura a la Secretaría General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), como representante oficial del Estado colombiano.
El Gobierno la postuló para suceder a Néstor Méndez, que ocupa el cargo desde 2015 y culmina su segundo periodo este año. La elección de quien estará en esta posición se llevará a cabo el próximo 5 de mayo durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA en Washington.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El rol de Secretario General Adjunto en este organismo multilateral es clave para la estructura interna de la entidad.
No solo se encarga de suplir al Secretario General en caso de ausencias temporales, sino que también actúa como uno de sus principales asesores y coordinadores políticos, con amplias responsabilidades en el funcionamiento del organismo y la articulación entre los Estados miembros.
Con esta postulación, Colombia no solo busca posicionar una figura con experiencia diplomática y multilateral, sino también reforzar su apuesta por una política exterior con enfoque de género.
Laura Gil cuenta con una sólida hoja de vida en la diplomacia y la política pública. Además de su actual rol en la representación diplomática en Viena, fue viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y ha trabajado como asesora en temas estratégicos tanto en el Ministerio del Interior como en el Departamento Nacional de Planeación.
Su carrera ha estado marcada por la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento del multilateralismo y el impulso de iniciativas que promuevan la equidad y la gobernanza democrática en la región.
De resultar elegida, sería la primera vez que Colombia accede a este cargo en la OEA, lo que representaría un hito tanto para la política exterior del país como para el liderazgo femenino en el continente.
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado pidiendo apoyo para la candidata: “Candidatizo a Laura Gil, a la secretaria adjunta de la OEA Espero el apoyo de la comunidad latinoamericana y del Caribe”.
Según detalló el Gobierno colombiano, esta postulación no solo busca posicionar a una candidata con una sólida trayectoria, sino también reafirmar el compromiso del país con una política exterior que priorice la equidad de género y los derechos humanos. En este sentido, la candidatura de Gil se alinea con los esfuerzos internacionales para garantizar que las mujeres tengan un rol pleno y significativo en las decisiones de alto nivel.
Hasta donde se conoce, el proceso de elección para la Secretaría General Adjunta de la OEA se llevará a cabo durante el 57º periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la organización, programado para mayo de 2025.
Este evento reunirá a los Estados miembros para decidir quién ocupará este importante cargo en el organismo regional durante el próximo quinquenio.
Apenas una semana atrás, un grupo de congresistas se reunió en Washington con el secretario general saliente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para discutir la situación política de Colombia y expresar su preocupación por la estabilidad democrática de cara a las elecciones de 2026.

Según informó la delegación, Almagro compartió su inquietud sobre los desafíos que enfrenta la democracia colombiana, incluyendo la posible influencia de grupos armados en el proceso electoral.
El encuentro, liderado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tuvo como eje central la preservación de la democracia en el país sudamericano. Cepeda destacó que el poder legislativo busca garantizar que las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 se desarrollen sin riesgos para la institucionalidad.
“Colombia ha sido uno de los países con mayor estabilidad democrática en Latinoamérica, y de ninguna manera queremos que eso se pierda de cara al proceso electoral del próximo año”, afirmó el senador.
Más Noticias
América de Cali vs. Corinthians EN VIVO fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Escarlata recibirá a uno de los equipos grandes del continente en uno de los partidos más atractivos de la jornada en la ‘otra mitad de la gloria’, como se le llama a este torneo

SIC avanza en investigación contra la Liga Femenina por presuntas irregularidades en los contratos de las jugadoras
La Superintendencia de Industria y Comercio intensificó la investigación contra 29 clubes, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol por posibles prácticas anticompetitivas que habrían afectado las condiciones laborales de las futbolistas

Reportan cierre en la vía Fusagasugá Bogotá por caída de árboles
El corredor está afectado en el sector de la aguadita, donde bomberos del municipio trabajan en el restablecimiento de la carretera

Frase del ministro de Defensa en el Congreso desata polémica por comparación entre obesidad y desnutrición
El ministro acompañó su exposición con datos relacionados con la violencia homicida en el país, señalando que actualmente la tasa de muertes violentas se sitúa en 25 por cada 100.000 habitantes

Posible nuevo recorte de Trump afectaría al Metro de Bogotá, pero Galán dio parte de tranquilidad
