
Un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario para 15 presuntos miembros de la estructura criminal conocida como el Tren de Aragua, tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Según informó la Fiscalía, los procesados enfrentan delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio, terrorismo, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, entre otros. Sin embargo, ninguno de los acusados aceptó los cargos y permanecerán detenidos mientras avanzan las investigaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por el ente de control, las capturas de 14 de los implicados se llevaron a cabo en operativos realizados en las localidades de Bosa y Kennedy, en el sur de Bogotá. Durante los procedimientos, las autoridades incautaron tres armas de fuego, 73 cartuchos, un chaleco balístico y varias dosis de sustancias estupefacientes. Entre los detenidos se encuentra un ciudadano extranjero identificado como Osmer Josué Castillo Urbaneja, alias Osmer, señalado como el principal líder de las actividades delictivas de esta organización en la zona.
Alias Osmer, responsable del ataque con granada a policías en Bogotá
Alias Osmer, que ya se encontraba cumpliendo una medida de privación de la libertad en un centro carcelario, es acusado de haber ordenado un ataque con granada ocurrido el 10 de septiembre de 2024 en el sector de Llano Grande, en Kennedy.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, “Osmer” habría orquestado el atentado contra dos oficiales con el objetivo de intimidar a través de la violencia el control sobre las actividades ilícitas del sector. El ataque, dirigido contra los policías, dejó como saldo una mujer fallecida y nueve personas heridas, incluidos los uniformados. Además, se le atribuye la muerte de un hombre en la misma zona el 27 de septiembre de 2023, en lo que las autoridades califican como un posible ajuste de cuentas.

Junto a “Osmer” fueron judicializados dos de sus presuntos hombres de confianza: Wilfredo José Romero Chirinos, alias Ratón, y Víctor Manuel López García, alias Shakil. Según las investigaciones, esta estructura criminal habría ejercido control sobre actividades económicas en varios barrios del sur de Bogotá, como El Amparo, María Paz, Llano Grande, Patio Bonito, San José, San Bernardino y Villa Ema, exigiendo pagos a comerciantes y obligándolos a vender drogas bajo amenazas de muerte.
Además de los ya mencionados, la Fiscalía identificó a otros 12 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’, quienes también enfrentan cargos por diversos delitos. Entre ellos se encuentran Alexander Antonio Chacón Montero, alias Chacón; Gilberto Manuel Rodríguez Vallez, alias Manuel; Frans Charityn Castellanos Mendoza, alias Franchezca; José Gustavo Carvajal Bravo, alias Junior; José del Carmen Aranguren Torres, alias Pelón; Leidy Sofía Cuenca Vigoya, alias La Paisa; Alexander José Teran Coronel, alias Neneco; Jhoan Steven Aguirre Pachón, alias Steven; Yuneiber José Peña Moreno, alias Beyaco; Ronald Luis Armando Martínez Agraz, alias Flaco; y Junior Alexander Rojas Peña.
Según las autoridades, la organización no solo se dedicaba al narcotráfico y la extorsión, sino que también imponía restricciones sobre quiénes podían realizar actividades económicas en los barrios bajo su control, cobrando sumas de dinero a cambio de permitir dichas actividades. “Estas personas cumplirían roles de expendedores, transportadores y el cobro de extorsiones”, precisó la Fiscalía.

Resultados de la lucha contra el crimen en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, reportó la captura de 3.061 personas durante marzo de 2025. Estas detenciones están relacionadas con delitos como extorsión, narcotráfico, hurto y trata de personas, y forman parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, diseñado para debilitar las estructuras criminales que operan en la ciudad.
Entre los capturados se encuentra otro presunto cabecilla del Tren de Aragua, identificado como alias Chino San Vicente, que habría operado en Bogotá y Soacha. Según las autoridades, este sujeto es señalado de ser responsable del homicidio de dos policías ocurrido el 4 de diciembre de 2022, además de estar implicado en delitos de extorsión y concierto para delinquir agravado.
Más Noticias
Petro ya está en Honduras para asumir la presidencia de la Celac
El presidente de la República reiteró que durante el año en que estará al frente de ese organismo, impulsará proyectos de transición energética en América Latina

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 9 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento
