
El violento asesinato de Hernando Sánchez Sierra, figura clave en la industria esmeraldera de Colombia, sorprendió a la capital del país el 6 de abril de 2025 y encendió las alarmas sobre la llamada “guerra verde”, pues un francotirador fue el autor del ataque en contra del esmeraldero mientras se encontraba en el exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado en el norte de Bogotá. El ataque ocurrió alrededor de las 3:47 p. m., en un hecho que las autoridades califican como un acto premeditado.
De acuerdo con el informe de la Policía de Bogotá, el disparo fue realizado desde un arma de largo alcance, lo que recuerda a otros crímenes recientes en el mundo del comercio de esmeraldas y se suma a una serie de episodios violentos que han afectado a esta industria. Y es que el ataque en contra de Hernando Sánchez no fue el primer intento de acabar con su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que el empresario había sobrevivido a dos atentados previos, según reveló en entrevista con el diario El Tiempo. El primero ocurrió en 2012, cuando fue atacado en un almacén de la zona T de Bogotá, en el que sufrió graves heridas que le costaron un ojo y un riñón, además de haber permanecido dos meses en coma y haber sido sometido a 17 cirugías.
Cuatro años después, en 2016, las autoridades descubrieron un plan para asesinarlo con un lanzacohetes (rocket) en su oficina del centro de Bogotá. Este intento fallido fue atribuido a una organización conocida como la oficina sicarial de San Andresito de la 38, un grupo vinculado a actividades delictivas en la capital. Estos antecedentes demuestran las constantes amenazas que enfrentaba Sánchez debido a su posición en el mundo esmeraldero.

Cabe mencionar que este crimen fue muy similar al de Juan Sebastián Aguilar, conocido como alias Pedro Pechuga, que fue asesinado el 7 de agosto de 2024 en el mismo conjunto residencial en el que ocurrió el ataque de Sánchez, que también vivía en el mismo lugar.
“Esto ocurre justo al borde del límite de la urbanización. Es la última casa donde vivía el señor y de ahí para allá está la cerca de la urbanización y ahí solo hay árboles, bosque, maraña, seguramente ahí pudo haberse escondido esa persona”, reveló el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, sobre el atacante del zar de las esmeraldas.
Cabe mencionar que la región esmeraldera de Boyacá ha sido históricamente escenario de conflictos violentos, conocidos como la “guerra verde”. Este término hace referencia a las luchas de poder entre grupos que buscan dominar la extracción y comercialización de esmeraldas, una actividad que, según las autoridades, ha sido utilizada por narcotraficantes para lavar dinero.
El trasfondo de este crimen se encuentra en la disputa por el control de las minas de esmeraldas en Boyacá, una región que concentra gran parte de la producción de estas piedras preciosas en Colombia. Según las autoridades, estas minas no solo son un recurso económico estratégico, sino un punto de interés para grupos criminales que buscan utilizarlas como medio para lavar dinero y financiar otras actividades ilícitas.

La muerte de Sánchez Sierra, que asumió un rol protagónico en la industria tras la muerte de Víctor Carranza, demuestra la fragilidad de la seguridad en este sector, pues no solo involucra a empresarios legítimos, sino a narcotraficantes y mafiosos que operan bajo la fachada de esmeralderos. Este conflicto, que se remonta a los años 90, ha dejado un rastro de violencia que continúa afectando a la región y a sus principales actores.
El asesinato de Sánchez ha movilizado a las autoridades locales e internacionales, pues agentes de la DEA están colaborando en las investigaciones para determinar si existe un vínculo entre este crimen y otros homicidios recientes en el sector esmeraldero.

Por su parte, la Policía de Bogotá continúa recopilando pruebas y testimonios para esclarecer las circunstancias exactas del ataque. Aunque aún no se han identificado a los responsables, el uso de un francotirador y la precisión del disparo sugieren que se trató de un acto cuidadosamente planeado.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

Alcalde de Cali se refirió al cierre de planta de importante empresa vallecaucana: “Es una señal de alerta”
Alejandro Éder instó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y al Ministerio de Hacienda a adoptar medidas urgentes para proteger la industria nacional y evitar su deterioro

Generadores de energía y el Ministerio de Minas se enfrascaron en pelea por modelo energético: “No estamos sobre remunerados”
Acolgen respondió a las acusaciones del ministro Edwin Palma en las que aseguró que se están enriqueciendo a costa de los colombianos

El Icbf respondió al Ministerio de Salud sobre la patria potestad en medio de la alerta por fiebre amarilla: esto dijo
El organismo encargado de velar por los derechos de la infancia emitió un llamado enfocado en la prevención, recomendando la aplicación de la vacuna como medida para evitar el contagio de esta enfermedad, la cual es transmitida por mosquitos
