Gobierno de Estados Unidos fue “fundamental” para dar de baja a cabecilla del Clan del Golfo, reveló ministro de Defensa

Según explicó Pedro Sánchez, la neutralización de alias Chirimoya se logró gracias a un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación

Guardar
Pedro Sánchez celebró la neutralización
Pedro Sánchez celebró la neutralización de alias Chirimoya, uno de los principales capos del Clan del Golfo - crédito Jesús Avilés/ Infobae

En un nuevo golpe contra el Clan del Golfo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la neutralización de alias Chirimoya, uno de los principales cabecillas de esta organización narcotraficante.

El operativo, que calificó como “un éxito de cooperación internacional”, fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía, la Fiscalía General de la Nación y el apoyo clave del Gobierno de los Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ministro Sánchez dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de X, donde destacó la relevancia de la colaboración entre países en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “La cooperación entre países afectados por el narcotráfico y el terrorismo es clave para desmantelar este cáncer transnacional que no conoce fronteras ni discrimina por sexo, raza o condición social”, escribió.

Y es que alias Chirimoya, identificado como José Miguel Demoya Hernández, era considerado el quinto cabecilla del Clan del Golfo. Según las autoridades, lideraba con extrema violencia una estructura criminal responsable de múltiples delitos, entre ellos concierto para delinquir, homicidios y desplazamiento forzado de comunidades enteras.

Alias Chirimoya era uno de
Alias Chirimoya era uno de los grandes capos del Clan del Golfo - crédito @PedroSanchezCol/X

La trayectoria criminal de alias Chirimoya estuvo marcada por su participación directa en la expansión del Clan del Golfo hacia regiones estratégicas del país, como el sur de Bolívar y la costa Atlántica. De acuerdo con el ministro Sánchez, este jefe criminal no dudaba en ordenar asesinatos, incluso de campesinos, niños y niñas, con el objetivo de consolidar el control territorial y las rutas del narcotráfico.

“El Clan del Golfo, bajo el mando de criminales como alias Chirimoya, sembró terror en comunidades rurales, provocando violencia, muerte y desplazamientos forzados. Muchas familias tuvieron que abandonar sus hogares por temor a las represalias o a ser víctimas del conflicto armado que desató esta organización en su afán de poder y riqueza ilícita”, afirmó Sánchez.

Alias Chiquito Malo y Alias
Alias Chiquito Malo y Alias Gonzalito son de los máximos cabecillas del Clan del Golfo - crédito @PedroSanchezCol/X

El operativo que permitió la caída de alias Chirimoya es considerado un importante avance en la estrategia del Gobierno colombiano para debilitar las estructuras del narcotráfico.

Estados Unidos, históricamente un aliado estratégico de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, habría aportado capacidades de inteligencia, tecnología de punta y asesoría operativa para ubicar y ejecutar el operativo contra el jefe criminal.

Según explicó el ministro Sánchez,
Según explicó el ministro Sánchez, el papel de Estados Unidos fue fundamental para concretar el golpe contra el Clan del Golfo - crédito Montaje Infobae

“El trabajo articulado con la comunidad internacional, especialmente con el Gobierno de los Estados Unidos, sigue siendo fundamental para combatir el crimen organizado que afecta a nuestros países. El narcotráfico es un flagelo que no respeta fronteras y que debemos enfrentar unidos”, sostuvo el ministro de Defensa.

La caída de alias Chirimoya representa un golpe contundente para el Clan del Golfo, considerada una de las estructuras criminales más poderosas del país, con presencia en al menos 14 departamentos y vínculos internacionales en actividades de narcotráfico, minería ilegal y extorsión.

Por alias Iván Mordisco ofrecen
Por alias Iván Mordisco ofrecen una recompensa de $4.450.000.000 - crédito @PedroSanchezCol/X

El ministro Sánchez reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de continuar esta ofensiva contra las estructuras del crimen organizado. “Mantendremos el ímpetu de la mano de la comunidad internacional para desmantelar el crimen transnacional del narcotráfico”, concluyó.

Por ahora, las autoridades siguen en la búsqueda de otros altos mandos del Clan del Golfo, al tiempo que fortalecen las operaciones en zonas afectadas por la violencia generada por esta organización. La neutralización de alias Chirimoya envía un mensaje contundente: la lucha contra el narcotráfico continúa y el trabajo conjunto entre países es esencial para proteger a las comunidades vulnerables y garantizar la seguridad nacional.

Es importante anotar que Sánchez acompañó su mensaje con una serie de volantes en los que se ve las diferentes recompensas que ofrecen por algunos de los líderes de las diferentes estructuras criminales que existen en el país.

Más Noticias

Vicky Dávila afirma que le gustaría trabajar en su campaña política con Westcol “Me gustaría demostrarle que las mujeres somos capaces”

Además de explicar los motivos por los que le gustaría trabajar con el polémico influencer, la candidata presidencial también mencionó los nombres de Jefferson Cosio, JP y Luisa Fernanda W

Vicky Dávila afirma que le

Madre de la modelo Laura González entró a ‘La casa de los famosos Colombia’: le hizo una advertencia

Durante su breve aparición, Herlinda instó a su hija a mantenerse enfocada en su participación en el programa y a no dejarse desviar por la tristeza. Las palabras de fuerza y apoyo de la mamá de la participante impactaron profundamente a los seguidores del ‘reality’

Madre de la modelo Laura

Si va a viajar en Semana Santa, tenga en cuenta la lista actualizada de los elementos permitidos y prohibidos por las aerolíneas

Las actualizaciones en las normativas del equipaje buscan reforzar la seguridad aérea y agilizar los controles en aeropuertos internacionales

Si va a viajar en

Daniel Briceño reveló alianzas de Rtvc con español Pablo Iglesias, fundador de Podemos, acusado de agredir a periodista: “Los burros se buscan”

El concejal bogotano reprochó que el representante de la izquierda española fuera noticia por quitarle el micrófono al periodista Vito Quiles y tirarlo suelo en una rueda de prensa

Daniel Briceño reveló alianzas de

Carlos Antonio Vélez reveló que referente de la selección Colombia renunciaría a la Tricolor tras discusión con Néstor Lorenzo: “Estoy muy aburrido”

El comentarista y periodista deportivo reveló los detalles sobre una charla que entre uno de los referentes de la “Tricolor” y uno de los dirigentes de la Federación

Carlos Antonio Vélez reveló que
MÁS NOTICIAS