
El 6 de abril de 2025, el fútbol colombiano sufrió se vistió de luto con el fallecimiento de Jorge Bolaño, exjugador de la Selección Colombia y campeón en dos ocasiones con el Junior de Barranquilla. Su último respiro fue en Cúcuta, ciudad donde residía desde hace varios años, donde sufrió un infarto mientras compartía con su familia. Tenía 47 años y estaba a pocas semanas de celebrar su cumpleaños (28 de abril).
El fallecimiento de Bolaño ocurrió durante la tarde del domingo, precisamente mientras se disputaba un partido del Junior, equipo con el que alcanzó importantes logros en su carrera. En una coincidencia que llamó la atención de los aficionados, el primer gol del encuentro, anotado por Carlos Bacca, fue celebrado con el icónico “trencito”, una coreografía que en su momento popularizaron figuras como Carlos el “Pibe” Valderrama, Víctor Pacheco, Iván Valenciano y el propio Bolaño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó Bacca en rueda de prensa, la celebración fue espontánea y no tenían conocimiento del fallecimiento del exjugador en ese momento: “Cuando vimos la foto en el camerino, nos dimos cuenta de que faltaba el cuarto, que era Bolaño. Coincidencias de la vida”, expresó el delantero.
Números de Jorge Bolaño
En Colombia, es común que los seguidores de juegos de azar, como el chance y la lotería, utilicen fechas y números relacionados con figuras públicas fallecidas para “jugar” y el caso de Bolaño no es la excepción, pues los números asociados a su vida y carrera comenzaron a circular entre los colombianos que los consideran “de la suerte”. Entre las cifras más destacadas se encuentran:
- 6: número de su icónica camiseta.
- 1977: año de nacimiento de Jorge Bolaño.
- 2025: año de su muerte.
- 2804: día y mes de su nacimiento.
- 0604: día y mes de su fallecimiento.
- 47: edad a la que falleció.
- 1998: año en que participó en el Mundial con la Selección Colombia.
Según la creencia popular y tal cual como ocurre con otras personalidades que han muerto y sirven como inspiración para loterías, estas combinaciones pueden ser intercambiables y así obtener una gran cantidad de posibilidades para chances o loterías, mientras se rinde un homenaje a los famosos a través de estas prácticas.

Los últimos momentos de Jorge Bolaño
El exjugador de la tricolor se encontraba en una reunión familiar en su residencia en Cúcuta cuando sufrió un primer infarto. Aunque fue trasladado de inmediato a una clínica en la capital de Norte de Santander, un segundo ataque al corazón terminó con su vida. La noticia afectó notablemente al mundo del fútbol, que lamentó la partida de un jugador recordado por su talento, humildad y contribuciones al deporte.
Y es que el legado de Jorge Bolaño perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol colombiano, pues su partida dejó un ejemplo de dedicación y pasión por el deporte que inspirará a futuras generaciones.
Una carrera marcada por el éxito y el reconocimiento
Jorge Bolaño, nacido en 1977, dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano. Además de su paso por el Junior, fue jugador del Cúcuta Deportivo y tuvo una destacada trayectoria internacional en equipos como el Parma de Italia. Su talento en el mediocampo lo llevó a representar a Colombia en el Mundial de Francia 1998, consolidándose como uno de los referentes de su generación.

El exjugador también fue conocido por su participación en programas deportivos tras su retiro, pues fue panelista en espacios como Saque largo, debido a que su carisma y conocimiento del deporte lo convirtieron en una figura querida tanto dentro como fuera de las canchas.
Más Noticias
Iker Casillas escogió al mejor futbolista colombiano de los últimos años: la elección causó sorpresa
El exarquero español, que llegó a competir con Falcao García en la liga española, no dudó en resaltar el papel del samario en el balompié europeo, donde llegó a ganar múltiples títulos

Federico Gutiérrez respondió por supuestamente provocar apagones en la región Caribe: “No les gusta lo que funciona en el país”
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo durante el Consejo de Ministros del 7 de abril que Afinia, filial de EPM, habría provocado apagones en algunos barrios de la costa Caribe por sus “decisiones políticas”

Gobierno colombiano lamentó la tragedia ocurrida en República Dominicana que dejó más de 140 víctimas mortales
Las autoridades colombianas reportaron una connacional afectada mientras verifican posibles casos adicionales tras el colapso en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo

Las tarifas de energía podrían subir hasta el 140% si no se pagan subsidios, alertó la Contraloría
La deuda del Gobierno con las empresas del sector eléctrico supera los 2,7 billones de pesos y podría traducirse en un impacto directo al bolsillo de millones de colombianos de bajos recursos

Los escombros de Bogotá, una oportunidad para ” fomentar una cultura de sostenibilidad”
En diálogo con Infobae Colombia, Sofía Espinosa explicó cómo se deben recolectar estos elementos y los beneficios ecológicos que provoca su reutilización
