
El fin de semana Carlos Lehder, quien fue uno de los máximos jefes criminales del Cartel de Medellín con Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, aseguró que no era cierta la versión de que esa organización narcoterrorista financió a la extinta guerrilla del M-19 para que se tomarán el Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.
Durante una entrevista que concedió a la revista Semana, el excapo negó esos señalamientos y descalificó las declaraciones que hizo al respecto John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, que se autodenominó en varias ocasiones como la “mano derecha” de Escobar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para Lehder era sorprendente que la Comisión de la Verdad haya incluido en su informe lo dicho por el fallecido sicario, del que dijo que era un “payasito” y sostuvo que supuestamente Escobar aportó 5 millones de dólares para esa acción de los subversivos, con el fin de quemaran todos los expedientes que había en la sede del Poder Judicial en Colombia.
“Me quedé frío (...) lo conocí cuando era el chofer de Pablo. No podía cargar una pistola. Después lo vi iniciar como pistolero. ‘Popeye’ era un payasito, un charlatán, un cuentacuentos. ¿Cómo es posible que lo lleven a una comisión tan importante, donde hay funcionarios o magistrados, gente muy calificada, y ponen a este señor sin corroborar? El cartel de Medellín no tenía absolutamente ningún negocio con el M-19″, aseguró.
Además aclaró que la relación que sostuvieron con esa desaparecida guerrilla era un “pacto de no agresión” luego de que la estructura narcotraficante rescatara a Marta Nieves Ochoa, la hermana Juan David Ochoa también fundador de esa organización criminal, que raptaron en febrero de 1982.

Sobre estas declaraciones reaccionó el exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina, que respaldó lo dicho por el exjefe narcotraficante que purgó una condena de casi 40 años en Estados Unidos.
“Es absolutamente cierto lo que dice Lehder, es más cuando a mi me invitan a testificar sobre el Palacio de Justicia, le expreso a la citante que la declaración de Popeye es completamente falsa [sic]”, publicó el domingo 6 de abril en su cuenta oficial de la red social X.
El exmandatario de la capital vallecaucana también desmintió la vinculación que hizo ‘Popeye’ de su progenitor con el Cartel de Medellín, del que dijo que era el enlace para esa acción subversiva.
“No podría señalar a mi padre Ivan Marino Ospina como el vínculo entre el Cartel y el M19 para los hechos del Palacio dado que mi padre había muerto meses antes en los Cristales en Cali, hecho notorio y público [sic]“, afirmó.

Se debe recordar que el papá del exalcalde fue jefe insurgente en ese extinto movimiento guerrillero que renunció a la lucha armada con un acuerdo de paz en 1990.
Magnicidio del ministro Rodrigo Lara Bonilla solo fraguó Pablo Escobar, según Lehder

Durante su conversación con Semana, Lehder no dudó en señalar a Pablo Escobar como el principal responsable de su extradición a Estados Unidos y aseguró que tuvo un papel determinante en los eventos que llevaron a su captura y posterior envío al país norteamericano. Además, lo acusó de estar detrás del asesinato del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, un crimen que marcó un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
El magnicidio de Lara Bonilla, ocurrido en 1984, fue un hecho que conmocionó al país y que evidenció el poder y la violencia del narcotráfico en esa época. Lehder, quien fue uno de los socios más cercanos de Escobar en los inicios del Cartel de Medellín, ahora busca distanciarse de las acciones de su antiguo aliado, atribuyéndole la responsabilidad de algunos de los episodios más oscuros de la historia reciente de Colombia.
<br>
Más Noticias
Los hijos de Gustavo Petro y Verónica Alcocer también se quedarían sin visa americana: esta es la razón
De acuerdo con Leszli Kálli, excandidata al Senado, existen motivos específicos que pueden desencadenar la revocatoria de una visa y que cuando la causa está relacionada con cuestiones de seguridad, la revocación se hace extensiva a todo el grupo familiar beneficiario

ExFarc y víctimas se reunieron para dar inicio al cumplimiento de la primera sentencia por secuestros
El primer encuentro para definir el diseño y ejecución de la sanciones restaurativas, contó con el acompañamiento de entidades del Estado y la ONU

Ejército lamentó la muerte de soldado tras pisar una mina antipersonal del Clan del Golfo en Unguía, Chocó
Durante una misión de control territorial, el uniformado Jhon Miranda Ramírez sufrió lesiones fatales al activar el explosivo. Las autoridades interpondrán las denuncias correspondientes

Juan Carlos Florián se habría autoinvitado a un evento en Perú; allí aseguró que la “M” en su cédula es de “marica” y no de “masculino”
El ministro de Igualdad aseguró que hay una policía de género que está afectando a la población diversa

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama
Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello “100% colombiano”
