“Eran ladrones ‘pupis’ porque solo se llevaron lo de oro”: joven bogotano relata el infierno del que fue víctima por paseo millonario en Bogotá

Lo último que recuerda es haber abordado un vehículo que solicitó a través de la plataforma Uber y, horas más tarde despertó en un taxi diferente, al que no tiene idea de cómo llegó

Guardar
Desde su celular se realizaron
Desde su celular se realizaron varias transacciones en la madrugada - crédito @nicolastwinss / TikTok

En algún punto, Bogotá llegó a registrar hasta siete casos de hurto en la modalidad de paseo millonario por día, según cifras de la Unidad Nacional contra el Secuestro y la Extorsión de la Fiscalía.

Los relatos de personas que pierden la consciencia al abordar un vehículo de servicio público y despiertan sin sus pertenencias son cada vez más comunes. Cuenta de ello, la denuncia realizada por el estudiante de medicina, conocido en redes como Nicolas Twin, el primer fin de semana de abril.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Me drogaron, me robaron y todavía sigo en shock. Cada vez más, odio Bogotá. (Recuerdo que) Yo ya estaba yendo hacia mi casa, pero entré al Uber y luego no me acuerdo de nada, lo próximo que recuerdo es despertándome a las 3:40 a. m. en (cercanías al centro comercial) Andino, tirado, en un taxi al que no supe cómo llegué”, explicó.

Al volver en sí, Nicolás se sintió confundido, ya que, por voluntad, nunca habría tomado un taxi y menos en la calle. Entonces, le preguntó la hora al conductor y notó que habían pasado cuatro horas desde que pidió el Uber para ir a su casa.

“Me dijo que había entrado muy mal al vehículo y empecé a revisarme y no tenía mi collar, no tenía mis pulseras de oro, pero las de plata, sí... eran unos ladrones pupis y tampoco me dejaron mi celular, que era nuevo, porque me habían robado otro hace poco”, afirmó.

El taxista lo ayudó a comunicarse a su celular y, aunque contestaban, no decían nada. Todo parecía muy extraño y, aun sintiéndose inseguro, Nicolás saltó del vehículo y salió corriendo hasta encontrarse con una amiga que lo ayudó a llegar a su casa.

El joven insiste que, muy “seguramente, no estuvo implicada una sola persona. Fueron varias porque no era fácil quitarme las joyas, tenían un seguro. Además, había pasado mucho tiempo, a solas, con no sé quién”.

Pero eso no es todo. Según comentó, “al llegar a la casa, entré a mi correo y empecé a ver todas las transacciones que habían hecho. Obviamente, me vaciaron las cuentas. No les bastó el celular ni las joyas. No se lo deseo a nadie y, claramente, debieron drogarme porque no les habría dado acceso a mis cuentas”.

Al acceder de nuevo a sus redes sociales, Nicolás notó que sobre las 2:30 a. m. había estado llamando a un amigo y pidiéndole ayuda; sin embargo, quedan en el aire varias preguntas sobre lo ocurrido en la noche, cuando estaba en manos de sus secuestradores.

Nicolas despertó en un taxi,
Nicolas despertó en un taxi, sin sus pertenencias, en medio de la madrugada - crédito Colprensa

¿Cómo denunciar nuevos casos de paso millonario en Bogotá?

En un esfuerzo por facilitar el acceso a la justicia y garantizar que las víctimas de delitos puedan denunciar de manera efectiva, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia implementó un programa innovador que busca eliminar las barreras para interponer denuncias.

Según informó la entidad, un equipo interdisciplinario denominado Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) se desplaza directamente al lugar donde se encuentran las víctimas, ofreciendo acompañamiento personalizado y en tiempo real para que puedan presentar sus casos ante las autoridades competentes, como la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría, este grupo especializado no solo guía a las víctimas en el proceso de denuncia, sino que también se asegura de que el procedimiento se lleve a cabo de manera adecuada y sin contratiempos.

Víctimas de hurto podrán recibir
Víctimas de hurto podrán recibir acompañamiento en el proceso de denuncia - crédito Secretaria de Seguridad de Bogotá / X

Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea telefónica (601) 3779595, ext. 1137, donde recibirán orientación inmediata. En caso de ser necesario, los integrantes del equipo AIDE se trasladarán hasta el lugar donde se encuentren las personas afectadas, asegurando que ningún caso quede sin ser reportado.

Además de atender casos de manera presencial, el grupo AIDE también trabaja con denuncias realizadas a través de redes sociales. Según detalló la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, este equipo se encarga de verificar la autenticidad de las publicaciones y establecer contacto directo con los ciudadanos afectados. Una vez confirmada la veracidad de la denuncia, se brinda el apoyo necesario para que las víctimas puedan formalizar el proceso ante las autoridades correspondientes.