Este fue el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de abril de 2025

El país se despertó con un fuerte movimiento de tierra en el sector de La Mesa de los Santos

Guardar
Reporte de sismos en Colombia
Reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de abril - Crédito Infobae.

Kit de emergencias en caso de sismos

Kit de emergencia o supervivencia
Kit de emergencia o supervivencia (Roger Brown/Pexels)

En caso de un temblor, se recomienda tener a la mano:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.

/colombia/2023/08/17/como-prepararse-para-un-sismo-esto-es-lo-que-debe-hacer-y-lo-que-no-en-caso-de-una-emergencia/

¿Qué hacer si sufre un sismo en medio de las fuertes lluvias?

Durante las temporadas de lluvias, los sismos pueden presentar riesgos adicionales, como deslizamientos de tierra e inundaciones. A continuación, se ofrecen recomendaciones para prepararse y responder ante un sismo en estas condiciones:

Revisión y mantenimiento del hogar: asegúrate de que tu vivienda esté en condiciones óptimas para resistir sismos, especialmente durante la temporada de lluvias. Esto incluye revisar el estado del techo, desagües y cimientos. Asegura también que las pendientes cercanas estén estables y no muestren signos de deslizamiento.

Aseguramiento de objetos: fija los muebles altos y los objetos pesados a las paredes para evitar que caigan durante un sismo. Revisa especialmente aquellos que puedan bloquear rutas de evacuación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Elaboración de un plan de emergencia: crea un plan de emergencia que considere las particularidades de la temporada de lluvias, como la posibilidad de inundaciones o deslizamientos post-sismo. Incluye rutas de evacuación seguras que eviten áreas propensas a estos riesgos.

Kit de emergencia adaptado: asegúrate de que tu kit de emergencia incluya elementos esenciales para la temporada de lluvias, como impermeables, botas de agua y bolsas sellables para proteger documentos importantes y dispositivos electrónicos.

Identificar zonas seguras: dentro de tu hogar, identifica las zonas más seguras para protegerte durante un sismo. Evita estar cerca de ventanas que puedan romperse y causar heridas. Durante la temporada de lluvias, considera también los riesgos adicionales al elegir estas zonas.

Preparación para cortes de servicios: los sismos, especialmente durante temporadas de lluvias, pueden provocar cortes en los servicios de agua, electricidad y gas. Prepara suministros de agua potable y comida no perecedera que sean suficientes para varios días.

Cuidado con inundaciones y deslizamientos post-sismo: después de un sismo, mantente alerta a las posibles inundaciones o deslizamientos, que pueden ser más probables debido a la saturación de agua en el suelo. Evacua hacia zonas altas si observas o recibes aviso de estos riesgos.

El país se despertó sobre las 5:10 a. m. con un sismo en la zona de Los Santos, departamento de Santander, con una leve magnitud y que no generó daños o mayores contratiempos.

Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 3,0
  • Profundidad: 149 km
  • Hora Local: 2025-04-07 5:10 a. m.
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.16°
Temblor en Colombia a la
Temblor en Colombia a la madrugada despertó a los colombianos - crédito @sgcol/X

Los sismos son movimientos bruscos de la tierra causados por la liberación de energía acumulada en las capas internas del planeta. Esta energía se libera cuando las placas tectónicas se deslizan, chocan o se separan, generando ondas sísmicas que se propagan por la superficie terrestre.

Los sismos pueden variar en intensidad, desde temblores leves hasta movimientos muy fuertes que causan daños en edificios e infraestructuras. Por eso, es importante estar siempre preparados y seguir las recomendaciones de seguridad.