
El fútbol profesional colombiano está de luto, después de que se conociera la lamentable noticia de que el jugador Jorge Bolaño, conocido también como ‘Bolañito’, falleciera en la tarde del domingo 6 de abril de 2025.
‘Bolañito’, como era conocido por sus seguidores y quienes lo vieron desempeñarse en el balompié nacional como mediocampista en el seleccionado nacional así como en el Junior de Barranquilla, falleció a raíz de un paro cardiaco fulminante que apagó su vida en la ciudad de Cúcuta, donde vivía desde hace varios años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de la conmoción que generó su deceso, se conoció de una canción en la el que Cacique de La Junta, Diomedes Díaz, nombró al futbolista profesional que incluso, representó al país en varias competencias en el extranjero.
Y es que el vallenatero y el deportista forjaron una gran amistad con los años, llegándolo a querer más que a un “compadre” y haciéndolo partícipe en uno de sus más grandes éxitos.
El sencillo forma parte del trabajo discográfico La voz, que grabó el oriundo de La Junta en 2007 y que lleva por nombre El amor que soñé.
En esa composición musical, Diomedes Díaz hace un cometario al finalizar la canción a modo de homenaje con la frase: “Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, Bolañito, gol”, un saludo que el intérprete le hizo al jugador samario.
Precisamente, como si se tratara de un hecho premonitorio, Bolañito compartió una última publicación en su cuenta de Instagram en la que demostró su gran pasión por el fútbol con un video en el que realizaba una veintiuna y saludaba a sus seguidores, acompañándola con la canción en la que fue saludado por Diomedes Díaz.
Cómo fue la trayectoria de Jorge Bolaño
Jorge Eliecer Bolaño Correa, nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Colombia, es un exfutbolista colombiano que se desempeñaba como mediocampista defensivo.
Su carrera profesional comenzó en Atlético Junior de Barranquilla, club con el que debutó en 1993 y en el que rápidamente se destacó por su fortaleza física, su capacidad de recuperación de balón y su orden táctico en la mitad del campo. Con Junior ganó el campeonato colombiano en 1993 y 1995, siendo pieza importante del equipo.

Su buen rendimiento en el fútbol colombiano le abrió las puertas al fútbol europeo. En 1999 fue fichado por el Parma de Italia, uno de los clubes destacados de la Serie A en ese momento. Con Parma, Bolaño vivió una de las etapas más relevantes de su carrera, permaneciendo en el club hasta 2007. Aunque no siempre fue titular indiscutible, formó parte de un plantel competitivo que ganó la Copa Italia en 2002.
Durante su etapa en Italia también jugó cedido en Sampdoria y Lecce, acumulando experiencia en el fútbol italiano y enfrentando a grandes figuras del fútbol mundial. Tras su paso por Europa, regresó a Colombia en 2007 para jugar con Atlético Junior y posteriormente con Cúcuta Deportivo, donde finalizó su carrera en 2009.

A nivel de selecciones, Jorge Bolaño fue internacional con la Selección Colombia, participando en las eliminatorias mundialistas y en la Copa América. Estuvo convocado al Mundial de Francia 1998, aunque no disputó minutos en el torneo. Su estilo aguerrido y disciplinado lo convirtieron en un jugador respetado dentro y fuera de la cancha.
Tras su retiro del fútbol profesional, Bolaño ha llevado una vida discreta, alejado de los focos mediáticos y dejando claro que su pasión por el fútbol sigue intacta, pero es recordado por los aficionados colombianos como un jugador comprometido, disciplinado y clave en el mediocampo de los equipos donde jugó.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos

Avanza proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia: esto le falta para ser nueva ley
La iniciativa, impulsada por el representante Juan Carlos Losada, propone un marco normativo para la muerte médicamente asistida en Colombia, así como la protección jurídica para profesionales de la salud
Usuario graba a colados en el portar norte de Transmilenio y los describe con particular audio: “Somos ratas”
Según usuarios la escena se repite a diario en varios puntos de la ciudad sin que existan controles

Petro confirmó que Colombia está dispuesta a integrar la fuerza internacional de seguridad en Haití para combatir a pandillas
El jefe de Estado informó que el país está listo para colaborar en el desmantelamiento de bandas criminales en Haití, en respuesta a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta
