
El acceso a subsidios de vivienda dentro del programa Mi Casa Ya, una de las principales estrategias del Gobierno para combatir el déficit habitacional, fue restringido para ciertos hogares clasificados en el Sisbén IV. Los nuevos lineamientos excluyen a los hogares que pertenezcan al subgrupo B7 de esta clasificación, lo que limita la elegibilidad a aquellos ubicados entre los niveles A1 y D20. La medida busca priorizar a las familias con mayor vulnerabilidad socioeconómica, aunque también deja fuera a ciertos sectores que anteriormente podían aspirar a estos beneficios.
El programa Mi Casa Ya tiene como objetivo principal facilitar el acceso a vivienda propia para familias de bajos ingresos mediante subsidios económicos y coberturas de tasas de interés. Está dirigido a hogares cuyos ingresos no superan los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), es decir, $5.694.000. La asignación de estos beneficios se hace con base en la clasificación del hogar en el Sisbén IV, un sistema que mide las condiciones socioeconómicas de las familias en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los grupos A y B del Sisbén IV han sido los principales beneficiarios del programa hasta la fecha. Sin embargo, los ajustes recientes excluyen a los hogares del subgrupo B7, que agrupa a hogares en situación de pobreza moderada con una mayor capacidad de generar ingresos que los del subgrupo B1, lo que significa que no podrán acceder a los subsidios ofrecidos por Mi Casa Ya, teniendo en cuenta que pueden cubrir necesidades básicas como alimentación, pero tienen dificultades para satisfacer otras necesidades esenciales como vivienda y vestimenta.

La decisión está dentro de la intención de priorizar a las familias con mayor necesidad, aunque también genera interrogantes sobre el impacto en aquellos que quedan fuera de la cobertura.
Requisitos para acceder al subsidio de vivienda
Para aplicar al programa Mi Casa Ya, los hogares interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno. Es necesario lo siguiente:
- Seleccionar una vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP) que se ajusta a las necesidades del hogar.
- Los solicitantes deben acudir a un establecimiento de crédito o a una entidad de economía solidaria para iniciar el trámite de compra.

Estas entidades son responsables de hacer una primera validación de los requisitos por medio de la plataforma oficial del programa. Entre las condiciones que se verifican se encuentran:
- La clasificación del hogar en el Sisbén IV, que debe estar entre los niveles A1 y D20.
- No ser propietario de una vivienda.
- No haber recibido subsidios de vivienda ni coberturas de tasa de interés en el pasado.
Si el hogar cumple con estos criterios, se procederá a gestionar un crédito hipotecario o un contrato de arrendamiento habitacional con la entidad financiera seleccionada. La documentación requerida es cargada en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio , disponible en minvivienda.gov.co, para completar el proceso.

Impacto de la exclusión del subgrupo B7
La decisión de eliminar al subgrupo B7 del Sisbén IV de los beneficios de Mi Casa Ya responde a la necesidad de focalizar los recursos en los hogares con mayor vulnerabilidad.
No obstante, la medida también genera desafíos para las familias que, aunque no se encuentran en los niveles más bajos de la clasificación, aún enfrentan dificultades para acceder a una vivienda propia.
Dicho ajuste en los lineamientos del programa podría tener implicaciones importantes en la distribución de los subsidios y en la capacidad de ciertos sectores de la población para mejorar sus condiciones habitacionales. Además, plantea interrogantes sobre la equidad en la asignación de recursos y la efectividad del programa en la reducción del déficit de vivienda en el país.
<br/>
Más Noticias
ONU señala que la paz total de Petro no ha dado resultados tangibles
En el informe de la misión de verificación del acuerdo de paz de 2016 también expresaron preocupación por la violencia en la región de El Catatumbo (Norte de Santander)

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 8 de abril
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca
