
El AmaMagdalena, de la compañía de cruceros AmaWaterways, ya inició su recorrido de prueba por los departamentos de Bolívar, Magdalena y Atlántico.
Una vez logre superarla, ofrecerá un recorrido de siete noches que iniciará en Cartagena y pasará por parajes icónicos, como Mahates, Soplaviento y San Cristóbal, Magangué, Mompox y, finalmente, Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La última vez que cruceros de lujo recorrieron el Magdalena fue hace más de 60 años, cuando los barcos de vapor ofrecían una experiencia única a turistas que se dejaban sorprender por la magia y naturaleza de la principal arteria fluvial de Colombia.
En su paso por el municipio de Calamar. Bolívar, el gobernador Yamil Arana celebró que los cruceros vuelvan a tomarse el Magdalena y fortalezcan la economía local, a la par que consolidan a Colombia y su costa caribe como un destino de interés global:
“La llegada del AmaMagdalena a Calamar es un paso histórico para nuestro departamento. Este proyecto no solo impulsa el turismo, sino que también genera oportunidades económicas para nuestras comunidades ribereñas. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y con mostrar al mundo las maravillas de Bolívar”.
Los boletos para el primer viaje, con precios de los 3.939 a los 6.938 dólares (17 a 30 millones de pesos), por persona, fueron todos vendidos. Un precedente que, se espera, transforme la economía local y siga llenando de alegría a turistas y locales.
Crucero de la National Geographic también incluyó destinos colombianos en su ruta:
El buque Orión, una embarcación de lujo operada por Lindblad Expeditions en colaboración con National Geographic, realizó su primera visita a Colombia como parte de un itinerario que partió desde Panamá y recorre diversos destinos del Caribe. De acuerdo con la prensa local, la embarcación, con capacidad para 102 pasajeros, incluyó en su ruta paradas en San Antero, San Onofre, Cartagena y Santa Marta, posicionando al país como un atractivo destino para el turismo internacional.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, celebró la llegada del crucero a San Antero, al representar un hito en la región. “Córdoba sigue abriéndose al mundo. La llegada del crucero de National Geographic a San Antero es una muestra del enorme potencial turístico de nuestro departamento”.
Durante su escala en San Antero, cerca de un centenar de turistas tuvieron la oportunidad de explorar los manglares locales, disfrutar de playas vírgenes y participar en la emblemática ruta comunitaria de los caimanes, una actividad que permite a los visitantes observar de cerca la fauna autóctona de la región. La experiencia combinó naturaleza y cultura, reforzando el atractivo de Colombia como destino para el ecoturismo y el turismo de aventura.
El buque Orión, descrito por National Geographic como una “base lujosa para la exploración”, está diseñado específicamente para ofrecer experiencias inmersivas en destinos remotos. Entre sus características destacan 53 camarotes con capacidad para 102 pasajeros, una flota de kayaks y zodiacs, y un vehículo operado por control remoto equipado con tecnología avanzada de video. Además, los pasajeros pueden disfrutar de comodidades como gimnasio, spa, sauna, ascensor y servicio de lavandería, así como acceso a wifi en las áreas comunes y en los camarotes.

Cada expedición del Orión cuenta con un equipo especializado que incluye un instructor de fotografía certificado por National Geographic-Lindblad, un experto en fotografía de la misma organización, un especialista submarino y un profesional médico de tiempo completo. En los itinerarios que recorren el Pacífico Sur, se suman dos instructores de buceo para enriquecer la experiencia de los pasajeros. Estas características subrayan el enfoque de la naviera en ofrecer viajes educativos y de exploración, alineados con los valores de conservación y sostenibilidad promovidos por National Geographic.
Además de San Antero, el itinerario del Orión incluyó paradas en Santa Marta y Cartagena, dos de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia. Según reportes locales, la llegada del crucero fue celebrada en el departamento del Magdalena, donde las autoridades destacaron la importancia de este tipo de visitas para el desarrollo económico y turístico de la región. En una publicación en redes sociales, el puerto de Santa Marta expresó su entusiasmo por recibir a los pasajeros del Orión, subrayando el impacto positivo que este tipo de turismo puede tener en la promoción de la ciudad como un destino internacional.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
