En la mañana del lunes 7 de abril de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Fiscalía General de la Nación, anunció la captura de ocho personas que integraban la red criminal denominada Clan Azul, dedicada a la venta de sustancias alucinógenas en el barrio San Bernardo, en el centro de la ciudad.
Según el reporte oficial, la organización ilegal estaba al servicio del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Venecos, una de las estructuras que operaba en este sector de la capital colombiana, y que estaría detrás de los ataques con explosivos registrados en el primer trimestre del 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la investigación adelantada por la fuerza pública, esta red criminal utilizaba a los habitantes de calle de la zona, así como menores de edad, para camuflar los estupefacientes en carretillas, basuras y dentro de sus zapatos, con el propósito de evitar los controles policiales y lograr su distribución en vía pública.
Entre los detenidos se encuentra alias Wilson, cabecilla de esta organización que, según la Policía de Bogotá, sería el encargado de la compra de los estupefacientes, el almacenamiento y la distribución de los roles de administradores y expendedores.
“Aprovechando la actividad de reciclaje que estos desarrollaban, ocultaban la droga en carretillas, basuras y dentro de sus zapatos, eludiendo así los controles de los uniformados y distribuyendo los alucinógenos en vía pública”, sostuvo el brigadier general, Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
A su vez, se reportó la captura de alias Segovia, uno de los administradores del Clan Azul, y que ya había sido capturado por porte de un arma de fuego, así como su posible vínculo en el crimen de una persona en el municipio de Andes (Antioquia) en el año 2014.
“Estas personas registran antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado”, declaró el alto oficial.
De igual manera, fue detenida alias Olga, pareja sentimental de “Segovia”. Según la Policía, esta mujer no solo participaba en la venta de estupefacientes, sino que también reclutó a su sobrina, una menor de 17 años, para involucrarla en las actividades ilícitas del grupo. Otros miembros del Clan Azul, como alias El Gordo y alias Lizeth, cumplían el rol de expendedores y persuadían a habitantes en condición de calle para que ocultaran las sustancias y facilitaran su distribución.
Durante el operativo realizado en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa fe (Bogotá), también fueron incautadas más de 4.000 dosis de estupefacientes, así como dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Por el momento, los ocho procesados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, y posteriormente un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de ellos y una medida de detención domiciliaria. Los delitos imputados incluyen tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir.
Este operativo se realizó a través del Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, una estrategia que busca combatir las estructuras criminales que afectan la seguridad en Bogotá. Según las autoridades, la desarticulación del Clan Azul no solo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico, sino que también contribuye a reducir los focos de inseguridad en sectores vulnerables como San Bernardo.

Las autoridades han destacado la importancia de este golpe contra el crimen organizado, pero también han señalado que continuarán trabajando para desmantelar otras estructuras vinculadas a Los Venecos y a redes similares.
Este caso subraya la necesidad de mantener esfuerzos coordinados entre la Policía y la Fiscalía para garantizar la seguridad en los territorios más afectados por el narcotráfico y la delincuencia. La operación contra el Clan Azul pone de manifiesto la complejidad de las redes criminales que operan en Bogotá y su capacidad para adaptarse a las circunstancias con el fin de evadir a las autoridades.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

La JEP toma decisión clave sobre exFarc: aval parcial a su solicitud y advertencias sobre sanciones
Tras un estudio prolongado, el tribunal transicional aceptó de forma parcial esta propuesta y estableció límites concretos

Beéle de nuevo en el top 10 de canciones más escuchadas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
