
En una operación llevada a cabo en la vereda Cañaguate, zona rural del municipio de El Zulia, en el departamento de Norte de Santander, unidades de investigación criminal y comandos de operaciones especiales Copes de la Policía Nacional, en el marco de la operación Esparta, realizaron una diligencia de allanamiento y registro que resultó en la captura, por orden judicial, de Luis Ernesto Hernández Rubio, alias Pantera. La aprehensión se efectuó por el delito de concierto para delinquir agravado.
Tras su captura, fue entregado a la Fiscalía 128 de La Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales (Decoc). Durante las audiencias concentradas, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las autoridades, “Pantera” haría parte del frente 33 de las disidencias de las Farc y tendría una trayectoria delictiva de más de 15 años. Era identificado como cabecilla de una comisión armada urbana de la compañía Roque González, desde donde habría coordinado ataques contra la fuerza pública mediante el uso de explosivos. Además, estaría vinculado al cobro de extorsiones al gremio transportador en la zona de Campo Dos como fuente de financiación.
Con respecto al operativo el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante departamento de Policía Norte de Santander, comentó lo siguiente: “La Policía Nacional, a través de sus capacidades en investigación criminal, inteligencia y unidades de operaciones especiales, logró la captura de Luis Hernández, alias Pantera, cabecilla de una comisión del Frente 33, que delinquía en el sector del corregimiento Campo Dos”.
El comandante de igual manera informó que alias Pantera estaría vinculado a delitos como extorsión, homicidios y desplazamiento forzado en el nororiente del país. Su captura fue realizada por unidades de la Policía Nacional en la vereda Cañaguate, zona rural del municipio de El Zulia.
La Policía destacó que acciones como esta contribuyen a fortalecer la percepción de seguridad en Norte de Santander. “Estos golpes contundentes contra los grupos ilegales, mejoran la percepción de seguridad ciudadana en el departamento”, indicó la institución. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades. “Ayúdennos a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia de los nortesantandereanos”, señalaron, recordando que están disponibles las líneas 123, 165 y 3143587212, esta última destinada a combatir el crimen, con la garantía de “absoluta reserva”.
Además de alias Pantera, en el mes de marzo, las autoridades informaron de otras capturas importantes de integrantes del frente 33 de las Farc. Se trata de Albeiro Ramírez, conocido con el alias de Albeiro, junto con su mano derecha Fermín Pérez, conocido como alias Carrolo, quienes fueron detenidos en el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander, norte de Colombia), y eran requeridos por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, informó a través de su cuenta en la red social X que la captura de los dos individuos se llevó a cabo con apoyo del Ejército Nacional y en articulación con la Fiscalía General de la Nación.
El general Carlos Fernando Triana indicó en aquella oportunidad que los dos capturados, presuntos miembros del frente 33 de las disidencias de las FARC, estarían involucrados en la planificación de acciones ofensivas contra el ELN. Estos enfrentamientos entre grupos armados han intensificado la violencia en la región y provocado el desplazamiento de más de cincuenta mil personas.
“Además de ser los dinamizadores de secuestros y extorsiones en los municipios de Hacarí, Ábrego, La Playa de Belén y Ocaña, los detenidos vendrían generando confrontaciones con el ELN y actividades de observación criminal en Cúcuta”, escribió en sus redes sociales.
El departamento de Norte de Santander ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc y el ELN, que disputan el control territorial y de las economías ilícitas. Según las autoridades, los capturados habrían jugado un papel activo en estas tensiones, lo que habría contribuido al aumento de la violencia en la región.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




