En una de las operaciones más contundentes contra la delincuencia organizada en el suroccidente del país, el Gobierno Nacional, a través de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró concretar un golpe al frente 57 de las disidencias de las Farc, dedicado a la extorsión en el Valle del Cauca.
El operativo, denominado Aquiles se llevó a cabo en zona rural de Tulúa y permitió la neutralización del 90% de la comisión de finanzas de este grupo ilegal, responsable de intimidar y extorsionar a comerciantes, ganaderos y propietarios de fincas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que destacó que esta acción fue posible gracias a un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional entre unidades del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía y la Fiscalía.
“Gracias al trabajo articulado de inteligencia y maniobra militar, se logró la captura de seis integrantes del grupo armado ilegal, así como la incautación de armamento, municiones, material de comunicaciones y valeras de cobro extorsivo”, señaló el alto funcionario.

Según información oficial, los capturados harían parte de la estructura financiera encargada de recaudar recursos ilícitos a través de extorsiones sistemáticas que mantenían en zozobra a la población civil, especialmente a empresarios del sector agrícola y ganadero del Valle del Cauca, en el suroccidente del país.
El ministro Pedro Sánchez reiteró que la extorsión es un delito grave contemplado en el artículo 244 del Código Penal Colombiano, que establece penas de hasta 24 años de prisión y multas que pueden ascender a 1.800 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

“La extorsión no solo afecta la economía de las víctimas, sino que perpetúa el miedo y atenta contra la dignidad y los derechos fundamentales de quienes la padecen”, enfatizó.
Por esta razón, las autoridades instaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con extorsión o intimidación, garantizando absoluta reserva y protección para los denunciantes. Las líneas habilitadas son el 323 273 4707 contra el terrorismo, el 314 358 7212 contra el crimen organizado y la línea gratuita 107, disponible las 24 horas del día.
Frente a ello, es importante mencionar que la operación Aquiles se desarrolla dentro de la estrategia integral de seguridad territorial del Gobierno Nacional, que busca debilitar las estructuras financieras de los grupos armados ilegales y garantizar la protección de los derechos humanos en las comunidades más afectadas por la violencia.

“El éxito de esta operación reafirma nuestro compromiso con la seguridad territorial, el respeto por los derechos humanos y la dignidad de las comunidades del Valle del Cauca”, puntualizó el ministro de Defensa.
La ofensiva militar y policial contra el frente 57 de las disidencias de las Farc continuará en la región, con el objetivo de desarticular completamente sus redes de apoyo y financiación, debilitando su accionar delictivo y generando condiciones de seguridad y tranquilidad para la población civil.

Así las cosas, la captura de estos seis integrantes y la incautación de material bélico representan un avance significativo en la lucha contra la extorsión, un delito que en los últimos años ha sido una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados ilegales en el país.
Frente a ello, las autoridades hicieron un llamado a los habitantes del Valle del Cauca a confiar en las instituciones y a utilizar las líneas de denuncia como herramienta fundamental para combatir el crimen organizado.
“El mensaje es claro: los buenos somos más y juntos podemos derrotar a quienes atentan contra la paz y la seguridad de nuestras comunidades”, concluyó el ministro Pedro Sánchez.
Más Noticias
María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, reveló que durante el gobierno de su padre, tenía que ir al colegio en helicóptero: “Eran dos horas de trayecto, me mareaban un poco”
Luego de renunciar a su cargo en ArtBo, Gaviria ha revelado momentos que marcaron su etapa de niñez, cuando su papá era el primer mandatario de los colombianos entre 1990 y 1994

Inpec se tomó los 12 pabellones de alta seguridad que hay en Colombia para realizar decomisos de elementos como celulares y licor
Se decomisaron 250 celulares, 125 armas cortoblusantes y 450 L de una variedad embriagante con como chamber, además de la incautación de 2 kg de sustancias psicoactivas

El motivo por el que nadie ayudó a Sara Millerey: “miedo a ser baleados”, según video viral y allegados
La muerte de una mujer trans en Bello, Antioquia, evidencia la discriminación y los ataques sistemáticos contra esta comunidad en el país

Captada en video quedó colombiana que robó a peruano tras conocerse por Tinder: lo drogó tras suministrarle una sustancia a su bebida
Dos tatuajes mencionados por la víctima del hurto en el distrito de San Isidro, en Lima, buscan dar pistas para que la joven que se vale de sus atributos físicos para robar a ciudadanos en ese país, no siga haciendo de las suyas

Víctima de robo persiguió y arrolló a delincuentes en Bogotá: vecinos quemaron la moto
Minutos después del acto delictivo, el conductor afectado decidió hacer justicia por mano propia y siguió a los ladrones en su vehículo
