Así puede recuperar su vehículo robado en Bogotá: estas son las líneas de denuncia y atención

Aunque las cifras de hurto de vehículos han disminuido, el halado sigue siendo la modalidad más utilizada por los delincuentes

Guardar
Acciones ciudadanas y medidas preventivas,
Acciones ciudadanas y medidas preventivas, pilares clave en la reducción del robo de vehículos en Bogotá - crédito Mebog

En lo que va del 2025, las autoridades de Bogotá han logrado recuperar un total de 389 vehículos robados, gracias a la colaboración ciudadana y a los operativos desplegados por la Policía Metropolitana en conjunto con la Secretaría Distrital de Seguridad. Según indicó la dependencia, dicha cifra incluye 169 automóviles y 220 motocicletas.

De acuerdo con datos proporcionados por la entidad de Seguridad, las denuncias por este tipo de delito disminuyeron en un 48% en comparación con años anteriores. Dicho descenso se atribuye a la denuncia activa de los ciudadanos y a las estrategias implementadas por las autoridades, que permitieron identificar y atacar las modalidades más comunes de robo, como el halado, responsable de siete de cada diez casos reportados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante señalar que el halado, es una técnica que aprovecha descuidos de los propietarios, sigue siendo la modalidad más utilizada por los delincuentes en Bogotá. Según detalló la secretaría, esta práctica ocurre con frecuencia cuando los conductores dejan sus vehículos en lugares vulnerables, como vías públicas, bahías de estacionamiento o incluso frente a sus propias viviendas, confiando en una vigilancia ocasional desde las ventanas.

El hurto de automóviles en
El hurto de automóviles en Bogotá disminuyó un 48% gracias a estrategias de seguridad y denuncias activas - crédito Secretaría de Seguridad

Las autoridades han señalado que acciones cotidianas, como estacionar el vehículo mientras se retira dinero, hacer compras o realizar otras actividades rápidas, representan oportunidades que los delincuentes no dudan en aprovechar. Por ello, la dependencia de Seguridad emitió un llamado a los ciudadanos para que adopten medidas preventivas y reduzcan el riesgo de ser víctimas de este delito.

Recomendaciones para prevenir el hurto de vehículos

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de los propietarios de automotores, la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) ha compartido una serie de recomendaciones clave. Entre ellas, se destaca la importancia de utilizar parqueaderos autorizados que cuenten con sistemas de seguridad privada, evitar dejar los vehículos en estado de abandono y no estacionar en áreas poco iluminadas o de baja circulación.

Además, la Sijín sugirió instalar sistemas de seguimiento GPS en los vehículos y evitar la exposición de objetos de valor dentro de los mismos, ya que estos pueden atraer la atención de los delincuentes. En caso de ser víctima de un hurto, se recomienda no publicar información en redes sociales para evitar posibles estafas y, si se recibe algún tipo de contacto exigiendo dinero, comunicarse de inmediato con la Línea 165 del Gaula de la Policía.

Pasos a seguir en caso de hurto de un vehículo

Bajo las directrices de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Sijín detalló los procedimientos que deben seguir las víctimas de hurto de vehículos o motocicletas. El primer paso es reportar el incidente a través de la Línea de Emergencias 123, proporcionando información sobre la zona donde ocurrió el robo. Posteriormente, se debe solicitar la presencia de una patrulla de la Sijín automotores en el lugar de los hechos para iniciar la investigación.

Una vez que los agentes lleguen al sitio, la víctima deberá aportar detalles sobre el modo, tiempo y lugar en que ocurrió el hurto. Ese proceso es fundamental para que las autoridades puedan iniciar las acciones correspondientes y aumentar las posibilidades de recuperación del vehículo.

Línea 165 del Gaula ofrece
Línea 165 del Gaula ofrece apoyo en casos de extorsiones tras robos de automotores en Bogotá - crédito Secretaría de Seguridad

Líneas de atención y apoyo a las víctimas

Además de la Línea de Emergencias 123, los ciudadanos pueden reportar el hurto de vehículos a través de la línea 166 de la Sij´n o acudir a la estación de policía más cercana. Asimismo, la Secretaría de Seguridad ofrece el servicio de Asistencia Integral a la Denuncia (Aode), al que se puede acceder llamando al número 601 377 9595, extensión 1137.

En caso de que la víctima sea contactada por los delincuentes mediante llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp o redes sociales, las autoridades recomiendan no realizar ningún tipo de pago y reportar de inmediato la situación al Gaula de la Policía. Si durante el hurto la persona resulta lesionada, se debe acudir a una unidad médica cercana y notificar a la Policía Nacional lo antes posible.

Las autoridades recomiendan estacionar en
Las autoridades recomiendan estacionar en zonas seguras y utilizar GPS para prevenir el hurto de vehículos - crédito Secretaría de Movilidad

Igualmente, las personas pueden acceder al siguiente enlace de consulta: datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa en el que podrá detallar información sobre vehículos recuperados por la Policía Nacional desde el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de octubre del 2024.

Con la recuperación de 389 vehículos y la implementación de medidas preventivas, las autoridades buscan no solo reducir las cifras de hurto, también generar confianza entre los ciudadanos. Sin embargo, insisten en la importancia de que los conductores adopten prácticas seguras y reporten cualquier incidente de manera oportuna para continuar avanzando en la lucha contra el crimen en Bogotá.

Más Noticias

Yina Calderón contra Manelyk en ‘La casa de los famosos Colombia’: reviven video de la DJ siendo fan de la mexicana

El equipo de la nueva visitante del ‘reality’ lanzó duras críticas en contra de la producción, y de la empresaria de fajas por su historial en otros programas

Yina Calderón contra Manelyk en

Forense de la JEP es acusado de misoginia y autoritarismo por una intervención en Medellín

Carlos Manuel Bacigalupo Salinas, miembro del equipo forense de la JEP, fue denunciado por maltrato, desinformación y revictimización durante la búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

Forense de la JEP es

Miguel Uribe dijo que “el costo de energía puede dispararse en 140%” y un exministro de Minas le contestó: “Buscan generar pánico”

El senador de oposición advirtió sobre el riesgo de un apagón masivo y altos costos de energía, mientras el exfuncionario público, Andrés Camacho, calificó sus declaraciones como un intento de generar miedo entre la población

Miguel Uribe dijo que “el

Ministerio del Interior rechazó el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia: pidió agilizar la investigación

El Ministerio del Interior, a través de su instancia ‘Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI’, emitió́ una comunicación a las entidades del orden nacional, departamental y municipal, para que tomen acciones frente al caso

Ministerio del Interior rechazó el

La Gobernación de Cundinamarca y Egan Bernal lanzaron el Gran Fondo ‘El Origen X Egan’

Esta edición se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre y reunirá a amantes del deporte a pedal de todas las edades, con el fin de integrar a todas las generaciones

La Gobernación de Cundinamarca y
MÁS NOTICIAS