El mundo del fútbol colombiano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Jorge Bolaño, exfutbolista con una destacada trayectoria en equipos como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo, y el Parma de Italia, además de su paso por la Selección Colombia.
El deceso ocurrió este domingo 6 de abril en la ciudad de Cúcuta, mientras el exjugador celebraba el cumpleaños de un familiar. Durante el evento, Bolaño sufrió un ataque al corazón. Aunque fue trasladado a una clínica y sometido a procedimientos médicos, no fue posible salvarle la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los días previos a su fallecimiento, Bolaño había compartido en redes sociales un video que ahora se ha convertido en un emotivo recuerdo para sus seguidores.
En la grabación, se le observa jugando al fútbol en una cancha sintética, demostrando su habilidad con el balón mientras sonaba de fondo el vallenato El amor que soñé, interpretado por Diomedes Díaz e Iván Zuleta.
En un gesto que muchos han calificado como particular, el exjugador seleccionó un fragmento de la canción en el que los artistas mencionan su nombre: “Para mi compadre, Jorge Bolaño”.

El fallecimiento de Jorge Bolaño ha generado una ola de mensajes de condolencia en redes sociales, tanto de aficionados como de figuras del fútbol.
Bolaño se encontraba disfrutando de un momento familiar en Cúcuta cuando ocurrió el fatal desenlace. “Estaba bailando incluso y le dio un ataque al corazón. Lo alcanzaron a llevar a la clínica, lo entubaron, pero no pudieron hacer nada”,afirmó el amigo del ex futbolista William Fiorillo luego de su fallecimiento en la ciudad de Cúcuta.
Un legado en el fútbol y en la formación de talentos
Nacido en Santa Marta, Jorge Bolaño dedicó su vida al fútbol, tanto dentro como fuera de las canchas. En los últimos años, se desempeñaba como director de una escuela deportiva, donde trabajaba en la formación de jóvenes talentos con el objetivo de prepararlos para el balompié profesional, tanto a nivel nacional como internacional.
Su experiencia como mediocampista defensivo y su conocimiento del deporte lo convirtieron en una figura clave para las nuevas generaciones.
Entre 2018 y 2019, Bolaño también incursionó en los medios de comunicación como panelista en el canal deportivo Win Sports, donde participó en diversos programas analizando el fútbol colombiano. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varios periodistas del canal le dedicaron palabras de homenaje durante las transmisiones de los partidos de la Liga.

La trayectoria de Jorge Bolaño en el fútbol profesional comenzó en el Junior de Barranquilla, donde disputó 161 partidos y anotó 10 goles.
Su desempeño lo llevó a dar el salto al fútbol europeo, fichando por el Parma de Italia, equipo con el que jugó 128 encuentros y marcó 2 goles. Durante su paso por el fútbol italiano, también vistió las camisetas de la Sampdoria, el Lecce y el Modena, acumulando minutos tanto en la Serie A como en la Serie B.

De regreso a Colombia, cerró su carrera en el Cúcuta Deportivo, donde jugó 68 partidos. En total, el mediocampista disputó 426 encuentros oficiales y anotó 12 goles. Aunque sus cifras goleadoras no fueron altas, su papel como mediocampista defensivo fue fundamental en cada equipo en el que militó, destacándose por su capacidad táctica y su habilidad para recuperar el balón.
La última aparición pública de Bolaño, jugando al fútbol y disfrutando de su género musical favorito, ha sido interpretada como un reflejo de su pasión por la vida y el deporte. Su legado como futbolista y formador de talentos perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron su carrera.
Más Noticias
Lunes negro por los aranceles de Trump impactó acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores: por qué es hora de invertir
El temor a una recesión global se intensificó en las últimas horas debido a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, que incluyó a Colombia en la lista de países afectados

Carlos Lehder desmintió su presencia en redes sociales tras su llegada a Colombia: “No tengo nada de eso”
El exnarcotraficante llegó a ser el primer integrante del cartel de Medellín extraditado a los Estados Unidos en medio de la ola de violencia que sacudió a Colombia a mediados de los años 80

Estos son los hábitos saludables que debe implementar para reducir el riesgo del cáncer de colon
Los expertos recomiendan medidas que reducen el riesgo de desarrollar esta enfermedad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas

Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta
El gremio de maestros y maestras se alista para una jornada de movilización que busca denunciar incumplimientos de la administración distrital y levantar la voz contra lo que consideran un modelo de ciudad excluyente y privatizador

Petro reveló su alias cuando militó en el M-19 y su particular conexión con la obra ‘Cien años de soledad’
En un evento en Pasto, el presidente de Colombia compartió detalles sobre su apodo en el M-19 y la influencia literaria de Gabriel García Márquez
