
El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, negó categóricamente que su organización esté vinculada con actividades relacionadas con el narcotráfico, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro frente a la situación de violencia que se presenta en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.
En su columna de opinión publicada en la revista Voces, del grupo armado, García aseguró que hay una supuesta alianza entre la DEA y la Inteligencia colombiana para relacionarlos con dichas actividades ilegales, y aseveró que, hasta el momento, no hay un solo integrante de su organización que fuera detenido por esos delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Jamás en el ELN habrá espacio para “traquetos” o “narcos” como tampoco para viciosos, a mucho honor. El sueño de la DEA y la inteligencia del Estado colombiano ha sido tratar de introducirnos un Caballo de Troya que esté vinculado a los negocios del narcotráfico para mostrar la “evidencia”, la “prueba reina”. Pero siempre las hemos descubierto y sus planes han fracasado (...) jamás han capturado a un militante del ELN con un gramo de cocaína, tampoco han encontrado laboratorio alguno donde se procese. No existe registro alguno en la justicia que lo haya probado”, dijo el líder del ELN en su escrito.

A su vez, alias Antonio García señaló que el presidente Petro ha estado mintiendo sobre su supuesta relación con los cultivos ilícitos que se reportan en la región colombiana.
“Como los planes de la DEA y la inteligencia colombiana no les han funcionado, ahora, Petro pretende que a punta de mentiras la realidad sea otra, triste labor en la que lo han colocado. Son puras mentiras que se mantendrán un tiempo dando vueltas en la “opinión”, pero luego todo mundo sabrá que Petro mintió, es así de sencillo. Es algo que no debemos darle tantas vueltas”, agregó.
Así mismo, el líder del grupo insurgente propuso la creación de una Comisión Internacional que investigue y verifique las acusaciones contra el ELN en relación con el narcotráfico. “Como lo hemos propuesto, en el momento que haya oportunidad, podemos adelantar un debate nacional para abordar con profundidad este asunto del narcotráfico y en dicho contexto constituir una Comisión Internacional que verifique o constate si lo dicho por el ELN es verdad y coherente con su práctica”, agregó.

Alianza entre Petro y Frente 33 de las disidencias
Por otra parte, alias Antonio García acusó al presidente Gustavo Petro de basar sus declaraciones en información falsa proporcionada por personas vinculadas al frente 33 de las disidencias de las Farc, un grupo señalado por su participación en actividades de narcotráfico en la región del Catatumbo, y negó que su organización esté vinculada con la contratación de mercenarios extranjeros para sus enfrentamientos con la guerrilla mencionada.
“Como Petro sigue escuchando a sus amigos de la Banda del 33, ahora repite que el ELN contrata mercenarios de otras nacionalidades. Para nada, en el ELN no se le paga a nadie, como tampoco se recluta. Los combatientes que se incorporan a sus filas lo hacen de manera voluntaria, todos pasan por escuelas de combatientes donde reciben formación política, ideológica y militar. Esa ha sido y seguirá siendo la fortaleza del ELN. La realidad no es lo que Petro tiene en la cabeza”, expresó.

Además, destacó que el ELN es una organización modesta que enfrenta dificultades económicas para sostener su lucha armada. “Ojalá tuviéramos lo que de verdad necesitamos, para que nuestros combatientes contaran con las armas tanto en cantidad como en calidad. Así tendríamos muchos más combatientes y mejor armados”, añadió.
Por último, García acusó al gobierno de estar aliado con esa estructura armada y afirmó que las acciones de las Fuerzas Militares en la región terminan enfrentando al ELN en lugar de combatir a los narcotraficantes, algo que, para el líder guerrillero, demuestra una relación entre el Estado y los grupos criminales.

“¿Alguien ha conocido o escuchado algún combate de las Fuerzas Militares o de la Policía contra la Banda del 33 en el Catatumbo? No, no existe. Eso significa que hay una clara alianza con ellos o hacen parte del Estado. Y como la Banda del 33 sí son “traquetos”; entonces, el boomerang que nos lanzó Petro le regresó a sus manos, mejor dicho... está de la mano con ellos”, puntualizó.
La columna de Antonio García, publicada en un contexto de tensiones entre el ELN y el Gobierno colombiano, refleja las profundas divisiones y acusaciones cruzadas que marcan el panorama político y de seguridad en el país, teniendo en cuenta que la mesa de diálogos entre las partes, se mantienen suspendidas por la ola de violencia en el Catatumbo, que ha dejado más de 61.000 desplazados y cerca de 100 fallecidos.
Más Noticias
A mujer trans le partieron los brazos y las piernas para luego lanzarla a un río en Bello, Antioquia: pese a las suplicas, no logró salvarse
En un video que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser tirada a la quebrada Playa Rica

Este era el hombre que acompañaba a Elkin Blanco, quien recibió varios tiros en medio de atraco en Medellín
El Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez ofreció una recompensa de cien millones de pesos para dar con el paradero de los responsables del ataque ocurrido el pasado 5 de abril

J Balvin se disfrazó de Spider-Man para pasar desapercibido en un aeropuerto de Estados Unidos
El paisa se encuentra de gira por varias ciudades del territorio norteamericano, sorprendiendo a cientos de fanáticos que se encontraban en el lugar

Gobernador de Antioquia reveló impactantes videos hallados en el celular de ‘El paisa’, líder del Clan del Golfo: “Esta es la cara de la Paz Total del Gobierno Petro”
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro y su política de Paz Total que quiere implementar en su gobierno

Ni Gustavo Petro escapó a los comentarios venenosos de Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’: “Renunció”
“La reina” del ‘reality’ de convivencia soltó un comentario al aire que dejó ver su postura política y el deseo por ver al Presidente de Colombia fuera de su cargo: “Ojalá cuando salga, esa sea la noticia”
