
En inmediaciones del estadio Sierra Nevada en Santa Marta, en un sector conocido como Bureche, fue hallada una maleta que contenía restos humanos.
El descubrimiento se produjo en la tarde del domingo, luego de que personas del sector notaran que hombres no identificados habían arrojado el equipaje en ese punto minutos antes.
Al ser abierta, la maleta reveló una escena violenta: en su interior se encontraron partes del cuerpo de un hombre, lo que activó de inmediato la respuesta de las autoridades, que iniciaron las labores de inspección judicial y recolección de evidencia.
Posteriormente las autoridades revelaron que dichos restos pertenecían al ciudadano italiano Alessandro Coatti, que era biólogo molecular. Frente a este crimen, el alcalde de la capital del Magdalena anunció que se ofrecerán cincuenta millones de pesos por información que ayude a aclarar los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cundo se encontró el cuerpo, unidades de la Policía y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía llegaron al sitio poco después del hallazgo y aseguraron el área. Los investigadores se encargaron de recolectar evidencia clave para dar inicio a las diligencias judiciales correspondientes.

Después, la Policía Metropolitana de Santa Marta identificó los restos humanos hallados recientemente en las cercanías de la vía que lleva al estadio Sierra Nevada. Según informaron las autoridades, corresponden a Alessandro Coatti, ciudadano italiano y biólogo molecular de profesión.
En ese sentido, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, se refirió al caso del ciudadano italiano Alessandro Coatti, cuyos restos fueron hallados recientemente en las afueras de la ciudad, y aseguró que la administración distrital ha tomado medidas concretas para esclarecer los hechos.
Según indicó, se ha dispuesto de un trabajo conjunto con las autoridades judiciales y de seguridad para avanzar con celeridad en la identificación de los responsables, así como en el proceso investigativo que permita esclarecer las circunstancias del crimen. En ese sentido, el mandatario también anunció una recompensa económica para facilitar la recolección de información que conduzca a resultados.

“He dado instrucciones a las autoridades para disponer de manera articulada todo el componente interinstitucional que conlleve al esclarecimiento de la muerte del ciudadano italiano Alessandro Coatti. Ofrecemos una recompensa de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) por información precisa que nos permita identificar y capturar a los responsables”, afirmó el mandatario local por medio de su cuenta de X.
Pinedo concluyó su mensaje en al red social antes mencionada reafirmando el compromiso de la administración distrital con la lucha contra la criminalidad y advirtió que no habrá tolerancia frente a hechos como el ocurrido. Señaló que se utilizarán todas las herramientas institucionales para llevar a los responsables ante la justicia y garantizar que este caso no quede sin resolver.
“Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida. Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, puntualizó el mandatario local en su publicación.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Ríos Puerto, cuando identificaron al ciudadano extranjero entregó detalles sobre el perfil académico y profesional de Alessandro Coatti, la víctima del reciente crimen que ha generado conmoción en la ciudad. Indicó que el ciudadano italiano tenía estudios especializados en neurociencias realizados en el Reino Unido y una trayectoria laboral en la Sociedad de Biología de Londres.
“Era un profesional con formación molecular y celular. Lamentamos profundamente este hecho”, declaró el oficial.
Con respecto a la inseguridad en la ciudad, Santa Marta fue incluida en el mes de febrero en el listado de las ciudades más violentas del mundo, según un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México (CCSPJP). En el documento, la capital del Magdalena figura como la ciudad más violenta de Colombia y ocupa el puesto 26 a nivel global, de acuerdo con los indicadores analizados por la organización.
No obstante, la publicación fue objeto de críticas por parte de autoridades locales, representantes gremiales y analistas en seguridad, quienes han cuestionado tanto la exactitud de los datos presentados como la metodología utilizada por el CCSPJP. En Santa Marta, distintos sectores consideran que el informe no refleja con claridad la realidad de la ciudad y advierten sobre posibles errores en la forma en que se construyen los indicadores internacionales de violencia.
Más Noticias
Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá
La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Dane reveló el IPC de marzo: qué productos y servicios siguen subiendo de precio y son un dolor de cabeza para las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

La JEP busca asegurar los recursos para continuar con la búsqueda de restos en La Escombrera
Las autoridades fueron claras en que se busca fortalecer el equipo forense que lleva a cabo las investigaciones en el que es considerado uno de los lugares más representativos de la búsqueda de restos de víctimas del conflicto armado

Piden frenar la elección del nuevo magistrado del CNE por presunta exclusión del Centro Democrático
El exministro de Justicia Wilson Ruiz afirmó que se vulneraron los derechos del partido al impedirle postular un candidato y alertó sobre posibles vicios de legalidad en el proceso electoral

Dólar en Colombia se dispara de precio ante incertidumbre por aranceles de Donald Trump: así de caro cerró el 7 de abril
La divisa norteamericana ganó cerca de $100 y ahora se cotiza por encima de los $4.300, de acuerdo con lo reportado por la plataforma Set-FX
