
El puerto de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, enfrenta una grave crisis de violencia que ha puesto en jaque a sus más de 300.000 habitantes y al comercio internacional del país.
En lo que va de 2025, se han reportado 50 homicidios, con marzo destacándose como el mes más violento en los últimos dos años, registrando 20 asesinatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El detonante de esta nueva ola de enfrentamientos entre bandas criminales fue el asesinato de Brandon, un joven de 18 años e hijo de Robert Daniel Quintana, alias Robert, señalado como jefe de sicarios de la organización conocida como Los Chiquillos, brazo armado de Los Espartanos.
Este crimen ha desatado una escalada de retaliaciones entre Los Espartanos y su grupo rival, Los Shottas, que operan en varios barrios del puerto.

De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo, el asesinato ocurrió el viernes 28 de marzo en la comuna 12 de Buenaventura, cuando hombres armados atacaron a Brandon.
Este hecho provocó que alias Robert, desde su lugar de reclusión, ordenara una ofensiva contra los familiares y miembros de Los Shottas, intensificando el clima de inseguridad en la región.
Mensajes difundidos en redes sociales atribuyen a “Robert” la orden de imponer un toque de queda en ciertas zonas del puerto, prohibiendo la circulación de personas después de las 5 de la tarde.
El sepelio de Brandon generó controversia y temor entre los habitantes de Buenaventura. Según detalló el diario mencionado, existe una versión que indica que alias Robert habría recibido autorización para salir de su lugar de reclusión y asistir al funeral de su hijo, lo que ha incrementado la zozobra en la comunidad.

Sin embargo, las autoridades han presentado pruebas en video y fotografías que muestran que fue trasladado de la cárcel de Buenaventura a la prisión de La Dorada, en el departamento de Caldas, tras el asesinato de su hijo.
En las imágenes reveladas por el medio, se observa a una mujer sosteniendo un teléfono celular de alta gama sobre el féretro de Brandon, aparentemente realizando una videollamada con Robert. Durante esta llamada, se escuchan frases atribuidas al capo, como: “Me lo mataron, me parte el alma. Papi, usted no era bandido. Murió de pie”.
Además, se reporta que en otro video, “Robert” habría lanzado amenazas, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si se le permitió acceso a un celular para participar en el funeral de manera virtual.
El ataúd de Brandon estuvo rodeado por decenas de jóvenes vestidos con camisetas blancas que llevaban estampada la imagen del joven fallecido junto a una leyenda conmemorativa. Este acto, lejos de ser un evento privado, se convirtió en un símbolo del poder que las bandas criminales ejercen en la región, incluso en momentos de duelo.

El impacto de la violencia en el puerto y la intervención internacional
La violencia desatada en Buenaventura no solo afecta a sus habitantes, sino también al puerto marítimo, que es responsable de movilizar cerca del 53% del comercio internacional de Colombia. Los enfrentamientos entre bandas han generado bloqueos, desplazamientos forzados y millonarias pérdidas económicas, agravando la situación de una ciudad que ya enfrenta altos índices de pobreza y desigualdad.
Este aumento en la violencia, impulsado por las confrontaciones entre los grupos armados Los Shottas y Los Espartanos, ha superado la capacidad de control de las autoridades, afectando gravemente a la población.
Como resultado, varios barrios han vivido episodios de confinamiento, y la violencia ha ocasionado el cierre de escuelas y la paralización de algunos negocios.
La escalada de violencia comenzó después de que, el 5 de febrero, se rompiera una tregua de 19 meses entre ambas facciones, que hasta ese momento había mantenido una relativa calma en la ciudad.
Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche




